home page
pagina iniziale |
by |
|
Sor Juana Inés de la Cruz
Drama en tres actos y en verso
José Rosas Moreno
[61]
PERSONAJES | |||
JUANA INÉS DE ASBAJE | |||
MARÍA LUISAcondesa de Paredes | |||
DOÑA MENCIAdueña | |||
ISABELcamarista | |||
EL CONDE DE MANCERAmarqués de la Lagunavirrey de México | |||
DON DIEGO DE ILLEZCAS | |||
DON NUÑO DE ALBA | |||
DON PEDRO MANUEL DE ASBAJE | |||
RAMIROescudero | |||
JUAN INIESTRA | |||
CABALLEROS | |||
GUARDIAS | |||
ENMASCARADOS |
Época siglo XVII reinado de Felipe IV
Acto primero
Antecámara en el palacio de los virreyes de México: galeríaen el fondo; mesas con recado de escribir en primero y segundotérminos. Es de noche. | ||||
Escena I | ||||
(DON DIEGO e ISABEL en la galería. JUANA INÉSescribiendocerca del proscenio.) | ||||
DIEGO | Guárdeos el cieloIsabel. | |||
ISABEL | Os buscaba con porfía. | |||
DIEGO | Mucho me placea fe mía | |||
el veros servirme fiel; | ||||
y no os pesaráque ingrato | 5 | |||
¡vive Dios!que nunca fui. | ||||
ISABEL | Lo sé. | |||
DIEGO | ¿Cumplisteis? | |||
ISABEL | Aquí | |||
tenéisseñorel retrato. (Se lo da.) | ||||
DIEGO | ¡Ah!por fin... | |||
ISABEL | Esa alegría | |||
que revela vuestro amor | 10 | |||
es mi disculpa mayor... | ||||
yo robarlo no quería. | ||||
DIEGO | ¡Extremada es su belleza! | |||
(Contemplando el retrato.) | ||||
ISABEL | Grande fue mi atrevimiento; | |||
si sospecha vuestro intento | 15 | |||
el virrey... | ||||
DIEGO | De su grandeza | |||
no tengo ningún cuidado | ||||
que en sus largas cacerías | ||||
pasa absorto muchos días. | ||||
ISABEL | Dicen que está enamorado. | 20 | ||
DIEGO | ¿De alguna agreste hermosura? | |||
ISABEL | Yo no puedoa fedecillo; | |||
mas Ginésel pajecillo | ||||
refiere que en la espesura | ||||
del bosqueal morir el día | 25 | |||
habla el virreyy en su anhelo | ||||
suspira y contempla el cielo | ||||
con triste melancolía. | ||||
DIEGO | ¿Y la condesa? | |||
ISABEL | Lo ignora; | |||
y vive en tranquila calma | 30 | |||
sin una nube en el alma... | ||||
¡Es tan buena mi señora! | ||||
Sólo por vos he podido | ||||
traicionarla. | ||||
DIEGO | No es traición | |||
es piedad. | ||||
ISABEL | Tenéis razón | 35 | ||
vuestro amor me ha conmovido. | ||||
DIEGO | Sensible sois. | |||
ISABEL | ¿Qué queréis? | |||
Siempre a mí me causan penas | ||||
las desventuras ajenas. | ||||
DIEGO | Pronto el cielo ganaréis. | 40 | ||
ISABEL | Hablad bajo por favor. | |||
DIEGO | ¿Os recatáis?¿quién diría?... | |||
ISABEL | ¡Chist!... Escucharnos podría | |||
la nueva dama de honor. | ||||
DIEGO | ¡Ah! (Fijándose en JUANA.) | |||
ISABEL | ¡Y es la Décima Musa! | 45 | ||
Y cuentan que llega a tanto | ||||
lo mágico de su encanto | ||||
que hasta tiene ciencia infusa. | ||||
La condesa la prefiere. | ||||
DIEGO | Justo es honrar tal portento. | 50 | ||
ISABEL | Vive en su mismo aposento | |||
y como hermana la quiere. | ||||
DIEGO | ¿Y cuál es su cuarto? | |||
ISABEL | Aquél. | |||
DIEGO | Esta sortija tomad | |||
id con Dios. | ||||
ISABEL | Con Él quedad. | 55 | ||
DIEGO | Sois un tesoroIsabel. | |||
(Vase ISABEL.) [62] | ||||
Escena II | ||||
(Dichosmenos ISABEL. DON DIEGO se acerca a la mesa delfondo y escribe.) | ||||
DIEGO | (Viendo a JUANA) | |||
(Yo lograré tu alegría | ||||
tornar en llanto.) (Escribiendo.) «Señor...» | ||||
INÉS | (Este hombre me causa horror.) | |||
DIEGO | (Goza yavenganza mía.) | 60 | ||
(Escribiendo.) | ||||
«Del honor contra la ley | ||||
la condesa ha dado abrigo | ||||
a otro afecto... Un buen amigo | ||||
avisa al noble virrey. | ||||
Su retrato ha dado ya | 65 | |||
en prenda de amor a un hombre: | ||||
si os interesa su nombre | ||||
Nuño de Alba os lo dirá.» | ||||
(Ya pagaréis vuestra saña | ||||
vuestra aversión importuna.) | 70 | |||
(Cierra la carta y escribe en el sobre.) | ||||
«Al Marqués de la Laguna | ||||
virrey de la Nueva España.» (Vase.) | ||||
Escena III | ||||
INÉS | ||||
INÉS | Mísero idiomano puede | |||
expresar la pena mía; | ||||
es brasa a la luz del día | 75 | |||
se ofuscase humilla y cede. | ||||
Mustios y pálidos son | ||||
estos versos... ¿por qué en suma | ||||
no puede verte la pluma | ||||
lo que siente el corazón? | 80 | |||
Este amoroso tormento | ||||
que en mi corazón se ve | ||||
sé que lo sientoy no sé | ||||
la causa porque lo siento. | ||||
Siento una grave agonía | 85 | |||
por lograr un devaneo | ||||
que empieza como deseo | ||||
y acaba en melancolía. | ||||
Y entre tan varios dolores | ||||
se juntan en mi existencia | 90 | |||
con el rigor de la ausencia | ||||
del olvido los temores. | ||||
Escena IV | ||||
DichaDON NUÑO | ||||
NUÑO | La aurora de la ventura | |||
con clara luz amanece | ||||
pues que en palacio aparece | 95 | |||
este sol de la hermosura. | ||||
INÉS | ¡Don Nuño! | |||
NUÑO | Inéscon porfía | |||
os buscó mi amante anhelo | ||||
y gracias le doy al cielo | ||||
de hallarosseñora mía. | 100 | |||
INÉS | Pocoa fele agradecéis. | |||
NUÑO | Siempre os mostráis desdeñosa; | |||
esquiva sois cuanto hermosa. | ||||
INÉS | Perdonad... | |||
(Hace ademán de irse.) | ||||
NUÑO | ¿Iros queréis? | |||
Dejáisme en tinieblas. | ||||
INÉS | ¡Oh! | 105 | ||
¡Me requerís! Ofendida | ||||
debiera estar. | ||||
NUÑO | Esta vida | |||
siempre en la vuestra vivió. | ||||
Sois polo de imán oculto; | ||||
sois portento sin igual | 110 | |||
pirámide intelectual. | ||||
INÉS | (Sonriendo.) | |||
Culto andáis. | ||||
NUÑO | Os rindo culto | |||
sois un ángeldoña Inés. | ||||
INÉS | Advierto que blasfemáis; | |||
si a lo incultoculto dais | 115 | |||
inculto ese culto es. | ||||
Sellad el labio profano. | ||||
NUÑO | Tenéis algo de divino | |||
y a daros culto me inclino | ||||
pues sois serafín humano. | 120 | |||
Vuestras prendasvuestro porte | ||||
tienen inmenso poder. | ||||
INÉS | Bien claro se deja ver | |||
que habéis estado en la corte. | ||||
NUÑO | Vuestro ingenio siempre va | 125 | ||
a mi pasión a la mano: | ||||
no peco de cortesano; | ||||
de enamoradoquizá. | ||||
Ocultaros no podría | ||||
este amor rendido y ciego; | 130 | |||
mas sorda sois a mi ruego | ||||
y a la triste pena mía. | ||||
INÉS | Sois extremado en bondad. | |||
NUÑO | Vosen desdén y en rudeza; | |||
siempre esa noble altiveza | 135 | |||
se advierte en la majestad | ||||
de hermosura vencedora; | ||||
mas soy audazcaballero [63] | ||||
y noble; constante os quiero: | ||||
ésta es mi manoseñora. | 140 | |||
INÉS | Esta pobre majestad | |||
a pesar de su grandeza | ||||
os quiere hablar con franqueza. | ||||
NUÑO | ¡Oh!sícon franqueza hablad. | |||
INÉS | Agradezco la intención | 145 | ||
que a ser franca me provoca | ||||
y vais a ver en mi boca | ||||
entero mi corazón: | ||||
Dos dudas en que escoger | ||||
tengoy no sé cuál prefiera: | 150 | |||
pues vos sentís que no quiera | ||||
y yo sintiera querer. | ||||
[...] | ||||
Si daros gusto me ordena | ||||
la obligaciónes injusto | ||||
quepor daros a vos gusto | 155 | |||
haya yo de tener pena. | ||||
[...] | ||||
Maspor otra partesiento | ||||
que es también mucho rigor | ||||
que lo que os debo en amor | ||||
pague en aborrecimiento. | 160 | |||
[...] | ||||
Y sea ésta la sentencia | ||||
porque no os podáis quejar: | ||||
que entre aborrecer y amar | ||||
se parte la diferencia. | ||||
[...] | ||||
Y así quedo a mi entender | 165 | |||
esta vezbien con los dos: | ||||
con agradecercon vos | ||||
conmigocon no querer. | ||||
NUÑO | A vuestro padre he de hablar | |||
venceré vuestra porfía. | 170 | |||
INÉS | Si no habláis al alma mía | |||
es preferible callar. (Vase.) | ||||
Escena V | ||||
NUÑO | ||||
NUÑO | Muestra un injusto rigor: | |||
olvidarla yo debiera; | ||||
pero¡ay!olvidarla fuera | 175 | |||
mi desventura mayor. (Vase.) | ||||
Escena VI | ||||
(DON DIEGO y JUAN INIESTRA por la galería.) | ||||
DIEGO | Aguarda... que no nos mire: | |||
¡ah!ya se fue... Juan Iniestra | ||||
tú eres valiente. | ||||
INIESTRA | Don Diego | |||
sabéis que no hay quien me venza; | 180 | |||
en Murcia nos conocimos | ||||
cuando... | ||||
DIEGO | Basta. | |||
INIESTRA | ¡Qué soberbia | |||
aventura! Me parece | ||||
que vuelvo a la noche aquella. | ||||
¡Pobre conde de Vallejo! | 185 | |||
La estocada fue maestra. | ||||
Pero entonces os llamabais | ||||
don Rodrigo de Pereda | ||||
y eráis contador del conde. | ||||
DIEGO | ¡Silencio! Si nos oyeran... | 190 | ||
¿Quieres ganar cien ducados? | ||||
INIESTRA | Sabéis que mi espada es vuestra. | |||
¿Qué es lo que tengo que hacer? | ||||
DIEGO | Es arriesgada la empresa. | |||
INIESTRA | Decid. | |||
DIEGO | Si cumplesel oro; | 195 | ||
si no cumplestu cabeza: | ||||
¿puedes contar con tres hombres | ||||
audaces cual tú? | ||||
INIESTRA | Muy cerca | |||
los tengo. | ||||
DIEGO | Bienesta noche | |||
se aguarda al virreyy hay fiesta | 200 | |||
en palacio; allí en la plaza | ||||
los cuatro estaréis alerta: | ||||
a una señal penetráis | ||||
con disfraces y caretas. | ||||
Has de robar una dama | 205 | |||
que yo mostraré. | ||||
INIESTRA | Pues vengan | |||
los ducados. | ||||
DIEGO | Aquí están. | |||
INIESTRA | Muy bien. | |||
(Cuenta el dinero y lo guarda.) | ||||
DIEGO | En la plaza espera. | |||
INIESTRA | Yo necesito un resguardo | |||
para salir de esta tierra | 210 | |||
por si acaso... | ||||
DIEGO | Lo tendrás. | |||
INIESTRA | Pues la fortuna os proteja. | |||
(Vase INIESTRA.) | ||||
Escena VII | ||||
DON DIEGO | ||||
DIEGO | El retrato de tu esposa | |||
tengo al fin¡oh!condey él [64] | ||||
sirviendo a mis miras fiel | 215 | |||
mi venganza hará gloriosa. | ||||
(Deja el retrato sobre la mesa.) | ||||
Escena VIII | ||||
DON NUÑODON DIEGO | ||||
DIEGO | Siempre buscáis el retiro | |||
don Nuño; lo extraño en vos. | ||||
NUÑO | ¡Ay! | |||
DIEGO | ¿Suspiráis? ¡Vive Dios! | |||
NUÑO | ¡Ah!sídon Diegosuspiro. | 220 | ||
DIEGO | ¿Por acaso saber puedo | |||
quién es la dama? Decid: | ||||
¿quién es ella? Así en Madrid | ||||
me preguntaba Quevedo. | ||||
NUÑO | Es la noble Juana Inés | 225 | ||
de Asbaje. | ||||
DIEGO | (¡Ah!) Síla doncella | |||
llegada ayer; es muy bella | ||||
y dicen que sabia es. | ||||
NUÑO | ¡Sí! | |||
DIEGO | Merecéis mis albricias | |||
que es fama que esa señora | 230 | |||
fue graduada de doctora | ||||
en las aulas pontificias | ||||
de aquesta universidad; | ||||
y cuentan que tanto sabe | ||||
que fue de un obispo grave | 235 | |||
vencedora. | ||||
NUÑO | Es la verdad. | |||
DIEGO | Pero según aseguran | |||
tiene amory no con vos. | ||||
NUÑO | ¡Oh!don Diego... ¡Vive Dios! | |||
DIEGO | Eso las damas murmuran. | 240 | ||
NUÑO | La envidia es infame. | |||
DIEGO | No | |||
puede así dejar de ser; | ||||
pero es frágil la mujer... | ||||
¡Si supierais lo que yo! | ||||
NUÑO | (Exaltado.) ¿Qué? | |||
DIEGO | Vuestro amor os exalta; | 245 | ||
mas reprimid vuestra llama; | ||||
yo no hablo de vuestra dama. | ||||
NUÑO | ¿Pues? | |||
DIEGO | De otra dama más alta. | |||
NUÑO | ¿De la condesa? | |||
DIEGO | Escuchad. | |||
Muchas cosas he sabido... | 250 | |||
¡Ah!¿comprendéis este olvido? | ||||
(Fingiendo que le sorprende el retrato que está en la mesa.) | ||||
Este traslado mirad. | ||||
Volverlo a su dueño es ley | ||||
y ya que al virrey tratáis | ||||
os ruego que así lo hagáis. | 255 | |||
NUÑO | (Guardando el retrato.) | |||
Darélo al señor virrey. | ||||
DIEGO | ¡Ahla mujer! | |||
NUÑO | ¡Qué porfía! | |||
DIEGO | Vuestra dama... | |||
NUÑO | Yo la adoro | |||
don Diegoporque es tesoro | ||||
de bien y sabiduría. | 260 | |||
DIEGO | Será mucho su saber | |||
pero es mala. | ||||
NUÑO | ¡Caballero! | |||
DIEGO | Malamuy malay lo infiero | |||
don Nuñode que es mujer. | ||||
Tened precaución en fin: | 265 | |||
si Eva que nada sabía | ||||
cometió cierta herejía | ||||
¿qué hará sabiendo latín? | ||||
NUÑO | Siempre gastáis buen humor. | |||
DIEGO | Siempre soy justo. | |||
NUÑO | Noa fe. | 270 | ||
DIEGO | Por experiencia lo sé: | |||
la mujer es un horror. | ||||
(Salen MARÍA LUISA y JUANA y se quedan escuchando.) | ||||
Prendada de su belleza | ||||
siempre estáde veras hablo | ||||
su corazón en el diablo | 275 | |||
en las galas su cabeza. | ||||
Cuando en su rostro tranquilo | ||||
dulce calma se divisa | ||||
debemos ver en su risa | ||||
la risa del cocodrilo. | 280 | |||
Cuando altivaindiferente | ||||
muestra desdén y recelo | ||||
es su desdén el anzuelo | ||||
que engaña al pez inocente. | ||||
Cuando es amable y discreta | 285 | |||
el engaño lleva al cinto | ||||
y es su pecho laberinto | ||||
más terrible que el de Creta. | ||||
Se agita su corazón | ||||
cual la veleta en el viento; | 290 | |||
es su espejo el fingimiento | ||||
el engaño es su ambición. | ||||
Ya nuestras iras afronta | ||||
y ya sin motivo llora; | ||||
si es honradaes gastadora | 295 | |||
si no es gastadoraes tonta. | ||||
Es su vida liviandad; | ||||
bella o nojoven o vieja | ||||
a la serpiente semeja. | ||||
NUÑO | Nodon Diego. | |||
DIEGO | Recordad | 300 | ||
la manzana pestilente [65] | ||||
que se comieron a dos | ||||
contra el mandato de Dios | ||||
la mujer y la serpiente: | ||||
la mujer pariente es | 305 | |||
de Satanásno es agravio. | ||||
NUÑO | Don Diegosellad el labio | |||
que yo adoro a Juana Inés. | ||||
DIEGO | Mucho lo siento por vos. | |||
NUÑO | Mirad que si el hierro empuño... | 310 | ||
DIEGO | Me dais lástimadon Nuño. | |||
NUÑO | ¡Me ofendéis! ¡Ira de Dios! | |||
Riñamos en buena hora. | ||||
DIEGO | Sois un necio. | |||
NUÑO | (Desenvaina su espada.) | |||
¡Defendeos! | ||||
(DON DIEGO desenvaina también.) | ||||
LUISA | ¡Caballeros! (Interponiéndose.) | |||
INÉS | ¡Deteneos! | 315 | ||
DIEGO | (¡Ahla virreina!) | |||
NUÑO | ¡Señora! | |||
Escena IX | ||||
DichosINÉS y MARÍA LUISA | ||||
INÉS | (A DON DIEGO.) | |||
Hombres necios que con mengua | ||||
del honor de un caballero | ||||
encomendáis al acero | ||||
los errores de la lengua. | 320 | |||
Hombres necios que acusáis | ||||
a la mujersin razón | ||||
sin ver que sois la ocasión | ||||
de lo mismo que culpáis; | ||||
sí con ansia sin igual | 325 | |||
solicitáis su desdén | ||||
¿por qué queréis que obren bien | ||||
y las incitáis al mal? | ||||
[...] | ||||
Parecer quiere el denuedo | ||||
de vuestro parecer loco | 330 | |||
al niño que pone el coco | ||||
y luego le tiene miedo | ||||
[...] | ||||
¿Qué humor puede ser más raro | ||||
que el quefalto de consejo | ||||
él mismo empaña el espejo | 335 | |||
y siente que no esté claro? | ||||
Con el favor y el desdén | ||||
tenéis condición igual | ||||
quejándoossi os tratan mal | ||||
burlándoossi os quieren bien. | 340 | |||
Opiniónninguna gana | ||||
pues la que más se recata | ||||
si no os admitees ingrata | ||||
y si os admitees liviana. | ||||
Siempre tan necios andáis | 345 | |||
quecon desigual nivel | ||||
a una culpáis de crüel | ||||
a otra de fácil culpáis. | ||||
¿Pues cómo ha de estar templada | ||||
la que vuestro amor pretende | 350 | |||
si la que es ingrataofende | ||||
y la que es fácilenfada? | ||||
Masentre el enfado y pena | ||||
que vuestro gusto refiere | ||||
bien haya la que no os quiere | 355 | |||
y quejaos en hora buena. | ||||
Dan vuestras amantes penas | ||||
a sus libertades alas | ||||
y después de hacerlas malas | ||||
las queréis hallar muy buenas. | 360 | |||
[...] | ||||
Pues ¿para qué os espantáis | ||||
de la culpa que tenéis? | ||||
Queredlas cual las hacéis | ||||
o hacedlas cual las buscáis. | ||||
DIEGO | Vencisteis en buena ley: | 365 | ||
sois extremada en la lid. | ||||
NUÑO | ¡Oh!sí. | |||
LUISA | Don Diegosalid | |||
id a esperar al virrey. (Vase.) | ||||
(A DON NUÑO.) | ||||
Y vos por allá. | ||||
(Señalando otra puerta.) | ||||
Escena X | ||||
JUANA y MARÍA LUISA | ||||
LUISA | ¿Suspiras? | |||
INÉS | Siempre suspiro por él. | 370 | ||
LUISA | Vamosdesdobla el papel | |||
que quiero oír esas liras. | ||||
INÉS | Señorael lenguaje vago | |||
bosquejo es del pensamiento | ||||
cual suele del firmamento | 375 | |||
ser bosquejo el turbio lago. | ||||
Mas su divino arrebol | ||||
pincel humano no pinta: | ||||
para el sol nos falta tinta | ||||
y el pensamiento es un sol. | 380 | |||
LUISA | Tu ingenio a tu musa acusa | |||
mas la defiende la fama: | ||||
ya el orbe hispano te aclama | ||||
como a la Décima Musa. | ||||
INÉS | Señoravuestra bondad | 385 | ||
siempre incesante se muestra; | ||||
mi voluntad es la vuestra. [66] | ||||
LUISA | Bienpues escucho. | |||
INÉS | Escuchad: | |||
«A un ausente.» | ||||
(Con voz muy conmovida.) | ||||
No os asombre | ||||
que yo me conmueva tanto; | 390 | |||
se deshace mi alma en llanto | ||||
al recuerdo de aquel hombre. | ||||
(Leyendo.) | ||||
Amado dueño mío | ||||
escucha un rato mis cansadas quejas | ||||
pues del viento las fío | 395 | |||
[...] | ||||
si no se desvanece el triste acento | ||||
como mis esperanzas en el viento. | ||||
Yo sin cesar te aguardo: | ||||
si miras hoy de Bética las flores | ||||
recuerda que aquí guardo | 400 | |||
la flor que prenda fue de mis amores | ||||
y que tanto la miro y quiero tanto | ||||
que es su rocío mi amoroso llanto. | ||||
Si del campo te agradas | ||||
goza de sus frescuras venturosas | 405 | |||
sin que aquestas cansadas | ||||
lágrimas te detengan enojosas; | ||||
que en él verássi atento te entretienes | ||||
ejemplos de mis males y mis bienes. | ||||
[...] | ||||
Si ves el cielo claro | 410 | |||
tal es la sencillez del alma mía; | ||||
y side luz avaro | ||||
de tinieblas emboza el claro día | ||||
es con su oscuridad y su inclemencia | ||||
imagen de mi vida en esta ausencia. | 415 | |||
[...] | ||||
¿Cuándo tu voz sonora | ||||
herirá mis oídosdelicada | ||||
y el alma que te adora | ||||
de inundación de gozos anegada | ||||
a recibirte con amante prisa | 420 | |||
saldrá a los ojos desatada en risa? | ||||
¡Ay!¿cuándogloria mía | ||||
mereceré gozar tu luz serena? | ||||
¿Cuándo llegará el día | ||||
que ponga dulce fin a tanta pena? | 425 | |||
¿Cuándo veré tus ojosdulce encanto | ||||
y de los míos secarás el llanto?... | ||||
LUISA | En conceptos que son flores | |||
tu galana poesía | ||||
traduce biena fe mía | 430 | |||
de la ausencia los rigores. | ||||
Conozco tu sentimiento | ||||
que yoJuanasin reposo | ||||
aunque cortade mi esposo | ||||
la ausencia también lamento. | 435 | |||
INÉS | Le deseo conocer | |||
ya que conozco su fama | ||||
que el que es vuestro y tanto os ama | ||||
grande sin duda ha de ser. | ||||
Muchoa feseñora mía | 440 | |||
vuestro tormento me pesa. | ||||
LUISA | Consuélameque hoy regresa | |||
de su larga cacería. | ||||
INÉS | Pues hoy vuestra dicha es doble | |||
que abrazaréis anhelante | 445 | |||
a un esposo y a un amante | ||||
tan generoso y tan noble. | ||||
LUISA | Juanael dolor de los celos | |||
viene a ofuscar mis amores. | ||||
INÉS | No hay corazón sin dolores | 450 | ||
no existen sin nubes cielos. | ||||
¿Más pruebas tenéis? | ||||
LUISA | Ignoro | |||
si es culpable; sólo sé | ||||
que lloro y suspiroy que | ||||
entre temores le adoro. | 455 | |||
INÉS | Al mirar el tierno amor | |||
cuya ausencia os causa duelo | ||||
aún más conocer anhelo | ||||
al virrey vuestro señor. | ||||
Su nobleza generosa | 460 | |||
es dignala fama cuenta | ||||
del gran rey que representa | ||||
y digno de tal esposa. | ||||
Aunque nunca yo le vi | ||||
joven y hermoso le creo | 465 | |||
y digno de tal empleo. | ||||
LUISA | Es verdaddigno de mí. | |||
¿Y tu amado? Di quien es | ||||
di su nombre. | ||||
INÉS | No os asombre | |||
señorano sé su nombre. | 470 | |||
LUISA | Es extrañoJuana Inés. | |||
INÉS | Señorala historia mía | |||
encierra tristes memorias | ||||
cual las que guardan historias | ||||
de andante caballería: | 475 | |||
cual semidiós inmortal | ||||
de los que Homero ha pintado | ||||
a mi doncel adorado | ||||
mi hermoso valle natal | ||||
miré cruzar una vez. | 480 | |||
Jamás su recuerdo pierdo; | ||||
palidezco a su recuerdo; | ||||
contemplad mi palidez. | ||||
Era una tarde; volaba | ||||
negra tormenta y rugía: | 485 | |||
sus ojos el sol cubría [67] | ||||
y el cielo ciego quedaba. | ||||
A mis padres¡ay de mí! | ||||
de amor y ambiciones ciego | ||||
quiso robarme don Diego. | 490 | |||
LUISA | ¿Don Diego de Illezcas? | |||
INÉS | Sí. | |||
LUISA | ¡Perverso! | |||
INÉS | Y torpe y cruel. | |||
LUISA | Prosigue. | |||
INÉS | Asióme en sus brazos... | |||
LUISA | ¡Infame! | |||
INÉS | De aquellos lazos... | |||
LUISA | ¿Te arrancaron? | |||
INÉS | Era él. | 495 | ||
Combatieron con ardor; | ||||
rayos eran las miradas | ||||
eran rayos las espadas | ||||
era rayo su furor. | ||||
Huyó don Diego cobarde | 500 | |||
y como en bronce grabada | ||||
queda la historia pasada | ||||
quedó en mi pecho esa tarde. | ||||
Él de sus ojos la viva | ||||
llama en mis ojos fijó | 505 | |||
y no bien me libertó | ||||
de amor me dejó cautiva. | ||||
Su favor le agradecí | ||||
y aunque verlo no quería | ||||
amorélen mí veía. | 510 | |||
Yo amor en sus ojos vi. | ||||
Mi miradaentre sonrojos | ||||
le reveló mi pasión | ||||
que cuando habla el corazón | ||||
no pueden callar los ojos. | 515 | |||
LUISA | ¿Desde entonces? | |||
INÉS | Por él lloro. | |||
LUISA | ¡AhJuana Inés! | |||
INÉS | Y sin calma | |||
vivo sin ély sin alma | ||||
que es el alma en quien adoro. | ||||
LUISA | ¿Le has vuelto a ver? | |||
INÉS | El ingrato | 520 | ||
partió lejos de mi amor; | ||||
diome en prenda esta flor | ||||
y yo le di mi retrato; | ||||
él comprendió en mi ansiedad | ||||
que era mi gloriami aliento | 525 | |||
mi ambiciónmi pensamiento | ||||
mi dichami eternidad... | ||||
Pero el alma un mal presiente | ||||
al ver que flor marchitada | ||||
flor en cenizas tornada | 530 | |||
es prenda de fuego ardiente. | ||||
Aunque alejóse crüel | ||||
vive siempre en mi memoria | ||||
y es mi venturala gloria | ||||
de que padezco por él. | 535 | |||
Desde que le amopercibo | ||||
grandeza en mis pensamientos | ||||
aliento con dos alientos | ||||
con dos existencias vivo: | ||||
su recuerdo me acompaña. | 540 | |||
LUISA | ConsuélateJuana Inés | |||
presto sabremos quién es | ||||
escribiremos a España. | ||||
INÉS | ¡Si le volviera a mirar! | |||
LUISA | Será mío tu contento. | 545 | ||
Aguárdame aquí un momento | ||||
voy por el conde a rezar. | ||||
(Vase por la galería.) | ||||
Escena XI | ||||
(INÉS solatomando la flor.) | ||||
INÉS | Rosa divina que en gentil cultura | |||
fuistecon tu fragante sutileza | ||||
magisterio purpúreo en la belleza | 550 | |||
enseñanza nevada a la hermosura. | ||||
Prenda de mi pasión ardiente y pura: | ||||
aunque ejemplo de vana gentileza | ||||
y aunque en tu ser unió naturaleza | ||||
la cuna alegre y triste sepultura; | 555 | |||
no cual tú morirá mi fe querida | ||||
que túque el riesgo de morir desdeñas | ||||
yaces al fin marchita y encogida; | ||||
de tu caduco ser dos mustias señas | ||||
mas no es mi amor asítú con tu vida | 560 | |||
tan sólo al falso amor la vida enseñas. | ||||
(Se dirige el su habitación y al abrir la puerta se encuentra conDON DIEGO.) | ||||
Escena XII | ||||
JUANA INÉSDON DIEGO | ||||
INÉS | ¡Ah! ¡Vos aquí! | |||
DIEGO | Juana Inés | |||
¡silenciosilencio! | ||||
(Tomándole las manos.) | ||||
INÉS | (Rechazándole.) Idos... | |||
¿Qué pretendéis? | ||||
DIEGO | Ya que injusta | |||
mi corazón has herido | 565 | |||
y despreciando mi amor | ||||
de otro amor me haces ludibrio | ||||
sabré obligarte. [68] | ||||
INÉS | ¡Jamás! | |||
DIEGO | Está ya comprometido | |||
el honor... | ||||
INÉS | Mi honordon Diego | 570 | ||
como el sol fulgura límpido; | ||||
ni al cielo alcanza el insecto | ||||
ni vos... | ||||
DIEGO | ¡Juana! | |||
INÉS | Al honor mío. | |||
¡Basta ya!; salid. | ||||
DIEGO | Mi mano | |||
te ofrezco. | ||||
INÉS | Callad... ¡Qué he oído! | 575 | ||
DIEGO | Penetrar por el balcón | |||
de tu aposento me han visto | ||||
cien caballeros y damas. | ||||
INÉS | ¡Sois un infame! | |||
DIEGO | He querido | |||
comprometerte. | ||||
INÉS | (Con dignidad.) ¡Salid! | 580 | ||
o doy voces. | ||||
DIEGO | He vencido | |||
siempreJuanay venceré. | ||||
Esa flor... | ||||
(Pretende arrebatársela; luchan.) | ||||
INÉS | Quitad... ¡Dios mío! | |||
¡Socorro! | ||||
DIEGO | ¡Triunfé! | |||
INÉS | ¡Señora! | |||
(Corre hacia la galería. DON DIEGO se va precipitadamente porla derecha.) | ||||
Escena XIII | ||||
(DichosNUÑO. NUÑO desenvaina su espada y se va enseguimiento de DON DIEGO.) | ||||
NUÑO | ¡Deteneos! ¡Vive Cristo! | 585 | ||
Escena XIV | ||||
(INÉSMARÍA LUISA. Después varios caballeros.) | ||||
LUISA | ¡Juana Inés! | |||
INÉS | (Con mucha agitación.) | |||
Señora... aquí | ||||
van a cruzar sus aceros... | ||||
don Diego... ¡Infame! ¡Ay de mí! | ||||
LUISA | ¡Guardias!venid... Caballeros | |||
(Aparecen varios caballeros.) | ||||
¡Corred!... ¡corred por allí! (Vanse.) | 590 | |||
Escena XV | ||||
INÉSMARÍA LUISA | ||||
LUISA | ¿Pero qué es lo que ha pasado? | |||
INÉS | ¡Señora!... | |||
(Prorrumpiendo en llanto.) | ||||
LUISA. | Juanano llores. | |||
INÉS | El traidor me ha arrebatado | |||
la rosa de mi adorado | ||||
la prenda de mis amores. | 595 | |||
Escena XVI | ||||
DichosRAMIRO y DOÑA MENCIA. | ||||
RAMIRO | Grande escándalo se advierte. | |||
INÉS | Es muy triste y dolorosa | |||
de rosa y mujer la suerte... | ||||
la vidaseñoraes muerte | ||||
en la mujer y en la rosa. | 600 | |||
MENCIA | ¡La nueva dama de honor! | |||
INÉS | Mi destino es padecer. | |||
MENCIA | Era su amante¡qué horror! | |||
Escena XVII | ||||
(DichosDON NUÑO y CABALLEROS. DON NUÑO entra con laespada desenvainada.) | ||||
NUÑO | Aquí tenéis vuestra flor. | |||
INÉS | ¡Pobre flor! | |||
(La besa apasionadamente.) | ||||
¡Pobre mujer! | 605 | |||
(Se arroja sollozando en brazos de MARÍA LUISA.) | ||||
CAE EL TELÓN |
Acto segundo
La misma decoración. | ||||
Escena I | ||||
DOÑA MENCIAISABEL | ||||
MENCIA | ¡Qué liviano atrevimiento! | |||
ISABEL | ¿Qué decísdoña Mencia? | |||
MENCIA | Yo misma vi que salía | |||
don Nuño de ese aposento. | ||||
No hago mal en referir | 5 | |||
hechos que públicos son: | ||||
entraba por el balcón; | ||||
muchos le vieron subir | ||||
y a Juana hallaron con él. [69] | ||||
ISABEL | De otra fueron los deslices. | 10 | ||
MENCIA | ¿Qué? | |||
ISABEL | La condesa... | |||
MENCIA | ¿Qué dices? | |||
Calla por DiosIsabel. | ||||
Juana Inés es muy ligera; | ||||
no sé dónde dejaría | ||||
su mucha sabiduría | 15 | |||
para obrar de esa manera. | ||||
Nueva en palaciola ley | ||||
que rige aquí desconoce; | ||||
llegada ayerse conoce | ||||
que no conoce al virrey. | 20 | |||
¡Provocar una pendencia! | ||||
Debe ignorar en verdad | ||||
la austera severidad | ||||
que despliega su excelencia. | ||||
ISABEL | Tal vez Juana no esté pura | 25 | ||
mas la condesa... A fe mía... | ||||
MENCIA | CallaIsabel. ¡Qué osadía! | |||
ISABEL | Mucho la corte murmura... | |||
como allí viven las dos... | ||||
como don Nuño la adora... | 30 | |||
MENCIA | ¿Sospechas de mi señora? | |||
Isabelcalla por Dios. | ||||
ISABEL | Yo no aseguro... | |||
MENCIA | Enconosa | |||
es la calumnia¡Dios mío! | ||||
ISABEL | Yo pensé que el desafío... | 35 | ||
MENCIA | Fue por causa de la rosa | |||
que Juana le dioya ves... | ||||
ISABEL | Será; pero yo creí... | |||
MENCIA | Vámonos presto de aquí | |||
que se acerca Juana Inés. (Vanse.) | 40 | |||
Escena II | ||||
JUANA INÉS | ||||
INÉS | De liviandad¡oh dolor! | |||
gente liviana me arguye | ||||
pretende mi deshonor... | ||||
¡Pobre mujer es la flor | ||||
que hasta el gusano destruye! | 45 | |||
Luchemosluchemossí. | ||||
¿No sabesalmavencer?... | ||||
La gloria se encuentra aquí... | ||||
Soy desdichada¡ay de mi! | ||||
por hermosa y por mujer. | 50 | |||
Dolomaldadambición | ||||
señores del mundo son; | ||||
si es el mundo polvo inmundo | ||||
¿en dónde cabe este mundo | ||||
que siento en mi corazón? | 55 | |||
¡Oh calumnia! Mi alma es dueña | ||||
del honor y te desdeña: | ||||
que Dios su fuerza me mande | ||||
y la calumnia más grande | ||||
para alcanzarme es pequeña. | 60 | |||
Mancharme intentan... ¡Qué anhelo! | ||||
¡Oh!razónno tengas duelo | ||||
mira el insulto con calma. | ||||
Yo tengo un cielo en el alma | ||||
¿quién puede manchar el cielo? | 65 | |||
Escena III | ||||
El VIRREYdicha | ||||
INÉS | ¡Ah!mi dueño¡gran Dios! | |||
(Corriendo hacia él.) | ||||
VIRREY | ¡Alma del alma! | |||
INÉS | ¡Mi bienal fin te miro! | |||
VIRREY | ¡Tu aliento al fin respiro! | |||
INÉS | ¡Ésta es la dichasí! Guarda un tesoro | |||
de amor mi corazón. | ||||
VIRREY | ¡Y yo te adoro! | 70 | ||
INÉS | Repite esa palabra venturosa. | |||
VIRREY | ¡Oh!¡sí te adoroInés! (¡Y cuán hermosa!) | |||
(Es horrible mi dichaque es horrible | ||||
amar un imposible.) | ||||
INÉS | Pero volviste al fin. Déjame verte. | 75 | ||
VIRREY | Verte quiero también. | |||
INÉS | ¡Cuánto te quiero! | |||
VIRREY | Mi gloria es bendecirte y es quererte. | |||
INÉS | Cesó el dolor. | |||
VIRREY | Te estrecho entre mis brazos. | |||
INÉS | Y lloro de placerlloro y sonrío... | |||
VIRREY | Inésen ti deslumbran | 80 | ||
del genio la grandeza | ||||
la noble discreción y la belleza. | ||||
INÉS | Cuando rayos de amor el alma halagan | |||
bellezaingenio y sol su luz apagan. | ||||
VIRREY | ¡Ven a mis brazosven! | |||
INÉS | Y siempre unidas | 85 | ||
estén cual nuestras manos nuestras vidas. | ||||
VIRREY | (¡Fatalidad odiosa!) | |||
INÉS | Muy venturosa soy tu rostro viendo. | |||
VIRREY | Estoy al fin la gloria comprendiendo. | |||
INÉS | Tu ausencia lamentaba | 90 | ||
en vena amargaen lágrimas copiosas. | ||||
VIRREY | Amante suspiraba. | |||
INÉS | Y siempre tu recuerdo acariciaba [70] | |||
regando con mis ojos esta rosa | ||||
(La muestra.) | ||||
y nunca la apartaba | 95 | |||
del pecho palpitante. | ||||
VIRREY | Instante por instante | |||
tu imagen contemplaba. | ||||
INÉS | ¡Oh dicha! | |||
VIRREY | ¡Juana mía! | |||
INÉS | No te apartes de míque me parece | 100 | ||
que vas a abandonarme todavía. | ||||
VIRREY | (¡OhDios!) | |||
INÉS | ¿Por qué te fuiste? | |||
Responde por piedad. | ||||
VIRREY | ¡Inés! | |||
INÉS | ¡Bien mío! | |||
VIRREY | ¿Dónde hay gloria más grande que mirarte | |||
y sin cesar amarte? | 105 | |||
Dios sabe que contigo | ||||
mi edén encontraría. | ||||
Dios sabe que este amor nació conmigo. | ||||
INÉS | Yo te juzgaba infiel... | |||
VIRREY | ¡Infiel! (¡Ohcielos!) | |||
INÉS | Y devorando enojos | 110 | ||
en la loca inquietud de mis anhelos | ||||
pasaba ante mis ojos | ||||
la sombra de los celos. | ||||
VIRREY | ¡Inés! | |||
INÉS | Lloraba tanto | |||
que aquella sombra disipóse en llanto. | 115 | |||
VIRREY | Sí. | |||
INÉS | Mas tú¿no me dijiste | |||
que nunca de mi amor te apartarías? | ||||
VIRREY | Juana... mi patria... | |||
INÉS | Es cierto; | |||
más hoyya no tirano | ||||
quieras dejarmenopide mi mano. | 120 | |||
VIRREY | (¡Ah!¡maldición!) | |||
INÉS | ¡Mi bien! | |||
VIRREY | (Me siento yerto.) | |||
INÉS | ¿Mas piensas en tu patria todavía? | |||
¿No es tu patriami bienel alma mía? | ||||
A la palabra santa | ||||
Lázaro alzóse del sepulcro frío | 125 | |||
y al verte a tibien mío | ||||
mi dicha del sepulcro se levanta. | ||||
VIRREY | ¿Pero en palacio tú? No lo comprendo. | |||
INÉS | Ya soy dama de honor de la condesa. | |||
VIRREY | (¡OhDios!) | |||
INÉS. | Y túmi biendime tu nombre. (Pausa.) | 130 | ||
Eres noble... | ||||
VIRREY | (¡Ay de mí!) | |||
INÉS | No desconfío. | |||
Tu nombre has ocultado | ||||
razónrazón tendrás; no con enojos | ||||
me mires. | ||||
VIRREY | Nuncano. (Soy un malvado.) | |||
INÉS | Nunca¿es verdad? ¿Ya nunca | 135 | ||
de mí te apartarás? Son tus amores | ||||
cual brisa lisonjera. | ||||
VIRREY | Tu amor mi corazón llena de flores. | |||
INÉS | Tu amor es luzes soles primavera. | |||
LUISA | (Dentro.) ¡Juana! | |||
VIRREY | (¡Qué oí!) | |||
INÉS | Me llama mi señora | 140 | ||
¡adiós; ya nos veremos! | ||||
Habla a mi padre pronto. | ||||
VIRREY | (¡OhDios!) | |||
INÉS | Y unidos | |||
ya jamás nuestra vida apartaremos. | ||||
Escena IV | ||||
El VIRREY | ||||
VIRREY | ¡Ohdesdicha! Este afanar | |||
del alma debo calmar; | 145 | |||
pero calmarlo no puedo | ||||
de sentirlo tengo miedo | ||||
y este miedo es mi pesar. | ||||
Cuando el astro de mi amor | ||||
vierte su luz apacible | 150 | |||
he de apagar su esplendor: | ||||
¡ohcuán horrible dolor | ||||
es amar un imposible! | ||||
Cuando mitigan mis penas | ||||
palabras de encanto llenas | 155 | |||
se abre a mis pies un abismo: | ||||
y en mi desdicha yo mismo | ||||
he de ponerme cadenas. | ||||
Después de tanto anhelar | ||||
tras de tanto desear | 160 | |||
debes moriramor mío | ||||
arroyuelo que al ser río | ||||
halla su tumba en el mar... | ||||
Huyepuesde mi memoria | ||||
no te quede ni tu gloria | 165 | |||
porque eres túpor tu suerte | ||||
guerrero que halla la muerte | ||||
al alcanzar la victoria. | ||||
El deber de la nobleza | ||||
a herir mi pecho me obliga. | 170 | |||
¡Oh!se pierde mi cabeza... | ||||
¡Qué infeliz es la grandeza | ||||
cuando es del alma enemiga! | ||||
Me manda el deber sufrir; [71] | ||||
y en otros lazos cautivo | 175 | |||
un corazón debo herir; | ||||
¡y sin ella he de vivir | ||||
cuando sin ella no vivo! | ||||
¡Ohcielos! A mi dolor | ||||
piadosos debierais ser: | 180 | |||
¡qué implacable es el honor! | ||||
O haced que calle el deber | ||||
o que me mate el amor. | ||||
Escena V | ||||
Dicho. RAMIRO | ||||
RAMIRO | Si permitevuecelencia... | |||
VIRREY | ¡Oh!venRamiroven aquí | 185 | ||
que necesito de ti; | ||||
un infierno es mi existencia; | ||||
recuerda que siendo niño | ||||
en tus brazos me meciste | ||||
mi padre segundo fuiste; | 190 | |||
necesito tu cariño. | ||||
Hoy que penas a millares | ||||
aumentan mi agitación | ||||
buscoamigoun corazón | ||||
que comprenda mis pesares. | 195 | |||
RAMIRO | ¿Qué os pasaseñor?¿quién es | |||
el que disgustos os da? | ||||
VIRREY | ¿SabesRamiroque está | |||
en palacio Juana Inés? | ||||
RAMIR | Sídesde ayer. | |||
VIRREY | Cuando apenas | 200 | ||
este amor se adormecía | ||||
vuelve a herir el alma mía | ||||
con el dardo de sus penas. | ||||
Su fuego apagar no es dable | ||||
y me atormenta inflexible | 205 | |||
poderosoirresistible | ||||
dominadorimplacable. | ||||
Y este afán que me conmueve | ||||
y que mis ansias aviva | ||||
es el águila cautiva | 210 | |||
que en vano las alas mueve. | ||||
Mi propio afanar me espanta | ||||
que entre mi amor y el bien mío | ||||
audaz el destino impío | ||||
un imposible levanta. | 215 | |||
RAMIRO | Olvidad. | |||
VIRREY | ¿Lo puedo hacer | |||
cuando esta ardiente pasión | ||||
que agita mi corazón | ||||
es el alma de mi ser? | ||||
Al cielo quise llegar | 220 | |||
soñando en amante anhelo | ||||
y estoy contemplando el cielo | ||||
y no lo puedo alcanzar. | ||||
Su rostro acabo de ver; | ||||
oí su dulce suspiro. | 225 | |||
¡Es tan hermosaRamiro! | ||||
¡Es un ángel! | ||||
RAMIRO | Es mujer. | |||
VIRREY | ¡Calla!... ¡La infame maldad | |||
se atreve al ángel sublime! | ||||
Calla. | ||||
RAMIRO | Por más que os lastime | 230 | ||
he de decir la verdad. | ||||
VIRREY | ¿Qué? ¡Vive Dios! | |||
RAMIRO | Su hermosura | |||
cien amantes ha tenido | ||||
y hoy un escándalo ha habido | ||||
y ya la corte murmura. | 235 | |||
VIRREY | Habladi con brevedad. | |||
RAMIRO | Entró a su aposento un hombre. | |||
VIRREY | ¡Ira de Dios! ¿Y su nombre? | |||
(Callad¡ohcelos!callad.) | ||||
RAMIRO | Como en el mismo aposento | 240 | ||
viven la condesa y Juana | ||||
la corte mordaz y vana | ||||
calumnias arroja al viento. | ||||
VIRREY | ¡Esto más! | |||
RAMIRO | Él ostentaba | |||
como conquista de amor... | 245 | |||
VIRREY | ¡Ira del cielo! | |||
RAMIRO | Una flor. | |||
VIRREY | ¡Su nombre! ¡Su nombre! Acaba. | |||
RAMIRO | Don Nuño de Alba. | |||
VIRREY | ¿Qué oí? | |||
¿Y así el sagrado atropella | ||||
de palacio? | ||||
RAMIRO | Hablad con ella | 250 | ||
que se dirige hacia aquí. (Vase.) | ||||
Escena VI | ||||
VIRREYJUANA INÉS | ||||
INÉS | Qué triste el tiempobien mío | |||
pasa lejos de tu lado. | ||||
VIRREY | (Severo.) Bien lo habéis aprovechado. | |||
INÉS | ¿Qué es esto? Yo desvarío... | 255 | ||
Tú eres la gloria del alma | ||||
tú eres mi vidami dueño; | ||||
serena el airado ceño | ||||
vuélvele al pecho la calma. | ||||
¡Mi bien! | ||||
VIRREY | Apartad. | |||
INÉS | ¿Qué oí? | 260 | ||
Son injustos tus enojos. | ||||
(¡Está mirando mis ojos [72] | ||||
y puede dudar de mí!) | ||||
Escucha. | ||||
VIRREY | Bastaseñora. | |||
INÉS | Yo delirocielo santo... | 265 | ||
¿Gozas acaso en mi llanto? | ||||
VIRREY | (¡Y llora la alevey llora!) | |||
INÉS | Habladime; la amargura | |||
dejapor Diosde verter | ||||
en mi pecho. | ||||
VIRREY | Es mi placer | 270 | ||
el verte sufrirperjura... | ||||
INÉS | ¡Yo...! ¡Yo perjura! ¡Y no estalla | |||
mi corazón a este nombre! | ||||
VIRREY | Entró en tu aposento un hombre | |||
y tú eres su amante. | ||||
INÉS | (Con indignación.) Calla. | 275 | ||
VIRREY | Don Nuño... | |||
INÉS | Basta. No quiero | |||
más oír... | ||||
(El VIRREY quiere hablar.) | ||||
Por compasión | ||||
si no tenéis corazón | ||||
sed al menos caballero. | ||||
Ofendéis vuestra hidalguía. | 280 | |||
VIRREY | Explicación necesito. | |||
INÉS | Hasta la duda es delito | |||
si se atreve a la honra mía. | ||||
Si ciego no estáis... | ||||
VIRREY | ¡Inés! | |||
INÉS | Ved espléndida y luciente | 285 | ||
la alba pureza en mi frente | ||||
y la calumnia a mis pies. | ||||
VIRREY | La corte os está culpando: | |||
todos murmuran. | ||||
INÉS | ¡Qué he oído! | |||
Me avergüenza haber querido | 290 | |||
al que me ofende dudando. | ||||
Honor como rey se abona | ||||
y mi honor en su grandeza | ||||
ciñe en su altiva cabeza | ||||
la inmaculada corona. | 295 | |||
VIRREY | (Ah¿qué escucho? Hay en su acento | |||
la magia de la verdad.) | ||||
Explicadme. | ||||
INÉS | Apartad | |||
que hablaros me da tormento. | ||||
VIRREY | Oye... | |||
INÉS | Dejadme. | |||
VIRREY | ¡Por Dios! | 300 | ||
Yo bien sé que es tu inocencia... | ||||
INÉS | Para Dios y mi conciencia. | |||
VIRREY | ¡Juana Inés! | |||
INÉS | No para vos. | |||
VIRREY | Yo te adoro. | |||
INÉS | Yo arrancar | |||
vuestro amordel alma quiero. | 305 | |||
VIRREY | Calma este afán. | |||
INÉS | (Yo me muero | |||
siento mi pecho estallar.) | ||||
VIRREY | Con la calumnia esparcida | |||
yo dudé... se dijo aquí... | ||||
INÉS | Pues gozad lejos de mí | 310 | ||
con vuestra duda homicida. | ||||
VIRREY | Bienseñora; pues la suerte | |||
goza con vos en mi daño | ||||
iré con mi desengaño | ||||
sin vos a buscar la muerte. | 315 | |||
INÉS | ¡Ah! | |||
VIRREY | Libre os llegaréis a ver | |||
sed feliz con mi agonía. | ||||
¡Maldito el hombre que fía | ||||
en palabras de mujer! | ||||
Resuelto sabré apagar | 320 | |||
de este amor la ardiente llama. | ||||
(Se dirige a la puerta.) | ||||
INÉS | (¡Y no vuelve!) | |||
VIRREY | (Deteniéndose.) (¡Y no me llama!) | |||
INÉS | (¡Y no lo puedo llamar!) | |||
(Se dirige INÉS a su habitación.) | ||||
VIRREY | (Corriendo hacia ella.) | |||
¡Ah!ven; tu perdón ansío. | ||||
INÉS | Yo no puedo perdonaros. | 325 | ||
VIRREY | (Con ira.) ¡Oh! | |||
INÉS | Debéis de mí alejaros. | |||
VIRREY | Juana: adiós... | |||
INÉS | Adiós. | |||
¡Dios mío! | ||||
(Prorrumpe en llanto.) | ||||
Escena VII | ||||
JUANA INÉS | ||||
INÉS | ¡Ay!destrozan por mi daño | |||
las flores de mi esperanza | ||||
el hielo de la mudanza | 330 | |||
y el áspid del desengaño. | ||||
Escena VIII | ||||
DichaDON PEDRO | ||||
INÉS | Padre y señor. | |||
PEDRO | He sabido | |||
que mis canas ultrajando | ||||
triste ejemplo a damas dando | ||||
hoy el objeto habéis sido | 335 | |||
de las lenguas; y por Dios | ||||
que atento a vuestro saber | ||||
tan ligero proceder | ||||
no imaginaba de vos. [73] | ||||
INÉS | Os ruego que vuestro labio | 340 | ||
tal ofensa no me infiera | ||||
que al hablar de esa manera | ||||
vos mismo os hacéis agravio. | ||||
Soy vuestro propio reflejo | ||||
sangre vuestray muerte hallara | 345 | |||
antesseñorque manchara | ||||
de vuestro honor el espejo. | ||||
Sé que con noble valor | ||||
y hechos que al mundo admiraron | ||||
mis abuelos consignaron | 350 | |||
que no hay vida sin honor. | ||||
De vuestro ejemplo aprendí | ||||
y aquí en el alma lo llevo | ||||
lo que es honorlo que debo | ||||
a mi Diosa vos y a mí. | 355 | |||
Mi alta frente he levantado | ||||
que herir la calumnia intenta: | ||||
del que calumnia es la afrenta | ||||
la gloria del calumniado. | ||||
Soy inocente. Mi honor | 360 | |||
está como el cielo puro... | ||||
Yo por la madre os lo juro | ||||
del Divino Redentor. | ||||
PEDRO | Soy Asbajey se os advierte | |||
que nadie ultrajó a un Asbaje | 365 | |||
que no llorara el ultraje | ||||
entre el afán de la muerte. | ||||
Honrada estáis. La serena | ||||
virtudJuanaen vos admira | ||||
mas culpada el mundo os mira | 370 | |||
y la apariencia es condena. | ||||
Hoy mismo por vuestro amor | ||||
dos hombres aquí han reñido: | ||||
don Diego se encuentra herido | ||||
y don Nuño os dio una flor. | 375 | |||
Lenguas hay que arrojan menguas | ||||
con pensamientos arteros | ||||
y no hay en el mundo aceros | ||||
para cortar tantas lenguas. | ||||
Lo que ha de hacerse pensé; | 380 | |||
y es el camino más llano | ||||
que al ofensor deis la mano | ||||
o que yo muerte le dé. | ||||
INÉS | ¡Ahseñor!terrible pena | |||
mi desdicha me previene; | 385 | |||
a la que culpa no tiene | ||||
a sufrir se le condena. | ||||
PEDRO | Lo manda el deber. | |||
INÉS | Piedad | |||
aguardo¡oh!padrede vos. | ||||
PEDRO | Hoy os casáis. | |||
INÉS | ¡Nunca! | |||
PEDRO | ¡OhDios! | 390 | ||
¡Nunca ha dicho! | ||||
INÉS | Perdonad. | |||
PEDRO | ¿No soisInéshija mía | |||
que me hacéis tal desacato? | ||||
¿Mi voluntad no es mandato? | ||||
INÉS | Compadeced mi agonía. | 395 | ||
PEDRO | Basta. | |||
INÉS | Mirad condolido | |||
a la mujer desdichada. (Se arrodilla.) | ||||
A vuestras plantas postrada | ||||
de rodillas os lo pido. | ||||
PEDRO | Ya mucho en oíros tardo | 400 | ||
basta yay obedecedme. | ||||
INÉS | (Levantándose.) Bienseñor; resuelta vedme | |||
y de vos la muerte aguardo | ||||
piadoso debéis matarme | ||||
que será menor suplicio | 405 | |||
que el odioso sacrificio | ||||
a que queréis condenarme. | ||||
PEDRO | Poniendo a las lenguas muro | |||
elijo el medio más sabio | ||||
que así mi honor desagravio | 410 | |||
y vuestra paz aseguro. | ||||
Voy a su excelencia a ver; | ||||
y mirad que yo lo quiero. | ||||
INÉS | Miradseñorque me muero. | |||
PEDRO | Miradvosque así ha de ser. (Vase.) | 415 | ||
Escena IX | ||||
JUANA INÉS | ||||
INÉS | Sufre y lloraalma ofendida | |||
si tal situación te asombra | ||||
que a llorar eres nacida | ||||
y es la gloria de la vida | ||||
humopolvoviento y sombra. (Vase.) | 420 | |||
Escena X | ||||
(DON DIEGO e INIESTRApor la galería.) | ||||
DIEGO | Va la fiesta a comenzar; | |||
es el preciso momento. | ||||
INIESTRA | ¿La dama? | |||
DIEGO | En su cuarto entró | |||
procura estar en acecho. | ||||
INIESTRA | ¿El pasaporte? | |||
DIEGO | Helo aquí. | 425 | ||
¿Tu gente? | ||||
INIESTRA | Lista la tengo. | |||
DIEGO | Evita cualquier escándalo. | |||
INIESTRA | Estad tranquilodon Diego. | |||
DIEGO | Mucha prudencia y sigilo | |||
y sobre todosilencio | 430 | |||
porque hay secretos que matan. [74] | ||||
INIESTRA | Para callar soy un muerto. | |||
DIEGO | El virrey viene hacia aquí; | |||
que no te mire. | ||||
INIESTRA | Obedezco. (Vase.) | |||
Escena XI | ||||
DON DIEGOel VIRREY | ||||
DIEGO | Señor virrey. | |||
VIRREY | Dios os guarde | 435 | ||
secretario de la Audiencia. | ||||
DIEGO | Mis plácemesgran señor | |||
os doypues estáis de vuelta. | ||||
VIRREY | Don Diegola cortesía | |||
es propia de vuestras prendas. | 440 | |||
DIEGO | Señor condeme retiro | |||
si permite vuecelencia. | ||||
VIRREY | Esperad. | |||
DIEGO | Señor. | |||
VIRREY | Don Diego | |||
en palacio una reyerta | ||||
provocasteis. | ||||
DIEGO | ¿Yoseñor?... | 445 | ||
VIRREY | La causa saber quisiera. | |||
¿Estáis herido? | ||||
DIEGO | No es nada. | |||
VIRREY | Hablad. | |||
DIEGO | Permitid... | |||
VIRREY | Si intenta | |||
enmudecer vuestro labio | ||||
será que la culpa es vuestra | 450 | |||
y avisaré a la justicia. | ||||
¿Qué ocasionó la pendencia? | ||||
DIEGO | Una dama. | |||
VIRREY | (¡OhDios!) ¿Su nombre? | |||
DIEGO | Dejad que evite su afrenta. | |||
VIRREY | ¡Ira del cielo! ¿Calláis? | 455 | ||
DIEGO | Temoseñorque os ofenda | |||
el saberlo. | ||||
VIRREY | ¡Vive Dios... | |||
que se agota mi paciencia! | ||||
Su nombre... | ||||
DIEGO | Señor... | |||
VIRREY | Su nombre. | |||
DIEGO | Mi señora la condesa. | 460 | ||
VIRREY | ¡Villano!¿y os atrevéis | |||
a inferirme tal ofensa? | ||||
DIEGO | Yo al infame he perseguido | |||
señor. | ||||
VIRREY | (Horrible sospecha.) | |||
DIEGO | Reñimos... | |||
VIRREY | Decidlo todo: | |||
pero ¡ay de vos! si a mi excelsa | 470 | |||
y noble esposaatrevido | ||||
calumniáis con torpe lengua. | ||||
DIEGO | Digoseñorla verdad. | |||
(Ya mi venganza comienza.) | ||||
VIRREY | Ya escucho. | |||
DIEGO | Al caer la tarde | 475 | ||
volviendo yo de la Audiencia | ||||
vi salir de ese aposento | ||||
un hombre. | ||||
VIRREY | ¡Decid quién era! | |||
DIEGO | Don Nuño de Alba. | |||
VIRREY | Seguid. | |||
DIEGO | No notando mi presencia | 480 | ||
exclamó: «ya Luisa es mía | ||||
mi dicha a la gloria llega.» | ||||
VIRREY | Callad. | |||
DIEGO | Señor... | |||
VIRREY | Proseguid. | |||
DIEGO | Airado por su insolencia | |||
«mentís»exclamé«¡cobarde!» | 485 | |||
VIRREY | Acabad. (La ira me ciega.) | |||
DIEGO | Y la espada desnudé | |||
de vuestro honor en defensa; | ||||
reñimospero a las voces | ||||
y estruendo de la pelea | 490 | |||
cien caballeros llegaron | ||||
evitando que muriera | ||||
don Nuño. | ||||
VIRREY | Basta. (Llamando.) ¡Ramiro! | |||
Escena XII | ||||
DichosRAMIRO. | ||||
RAMIRO | ¿Qué me manda vuecelencia? | |||
VIRREY | A Nuño de Alba llamad. | 495 | ||
¿Qué os detiene? ¡Vive Dios! | ||||
RAMIRO | Esta carta para vos | |||
me dio un paje. | ||||
VIRREY | Despachad. | |||
Escena XIII | ||||
(Dichos menos RAMIRO. El VIRREYabre la carta.) | ||||
DIEGO | (Mi carta... Apenas respiro...) | |||
(Pasan por el fondo varios enmascaradosrecatándosecautelosamente.) | ||||
(Ya Juan Iniestra ha llegado: | 500 | |||
si acierta a verle Ramiro... | ||||
Temblando estoy... No ha notado | ||||
su presencia.) | ||||
VIRREY | ¡OhDios! ¿Qué miro? | |||
DIEGO | Señor... [75] | |||
VIRREY | ¡Infame! No hay duda. | |||
(Viendo la carta.) | ||||
¡Élsu retrato!... | ||||
DIEGO | Señor... | 505 | ||
VIRREY | ¡Sangresangre!mi furor | |||
vibre el acero y acuda | ||||
en defensa del honor. | ||||
Mirad. | ||||
(Le da la carta a DON DIEGO.) | ||||
DIEGO | ¡OhDios! | |||
VIRREY | No concibe | |||
el alma tanta maldad. | 510 | |||
DIEGO | (Triunfé.) | |||
VIRREY | Ramiro (Llamando.)llamad | |||
que es cada instante que él vive | ||||
espantosa eternidad. | ||||
DIEGO | Reportaos. | |||
VIRREY | ¡El villano | |||
osa atreverse hasta mí! | 515 | |||
Tiembla el puñal en mi mano. | ||||
DIEGO | (Leyendo.) El traslado soberano | |||
de vuestra esposa... | ||||
VIRREY | Sísí... | |||
¡Don Nuño de Alba! ¡Insolente! | ||||
no hará de su triunfo alarde. | 520 | |||
DIEGO | (Hipócritamente.) | |||
La condesa es inocente. | ||||
VIRREY | (Sin oírlo.) Yo aplastaré a la serpiente. | |||
¡Ah!por fin llega el cobarde. | ||||
Escena XIV | ||||
DichosNUÑO | ||||
NUÑO | Señor... | |||
VIRREY | Venid. A mi honor | |||
osáis hacer desacato. | 525 | |||
NUÑO | ¿Yo? | |||
VIRREY | ¿Comprendéis mi rencor? | |||
Dadme al punto ese retrato | ||||
dádmele al punto. | ||||
(DON NUÑO le da el retrato.) | ||||
NUÑO | ¡Señor!... | |||
VIRREY | (Viendo el retrato.) | |||
¡Ah! ¿Y osasteis mancillar | ||||
mi honra y mi sangre? Matar | 530 | |||
sabe mi mano. | ||||
(Desenvaina el puñal y corre hacia DON NUÑO.) | ||||
NUÑO | Teneos. | |||
DIEGO | Es justicia. | |||
VIRREY | (Arroja el puñal y desnuda la espada.) | |||
Defendeos | ||||
nunca supe asesinar. | ||||
NUÑO | ¿Os irritáis contra mí? | |||
VIRREY | ¡En guardia! | |||
INÉS | (Dentro.) ¡Favor! ¡Favor! | 535 | ||
DIEGO | (¡Cielos!) | |||
(Se oye rumor de espadas dentro.) | ||||
INÉS | (Dentro.) ¡Socorro! | |||
VIRREY | ¿Qué oí? | |||
Esa voz... | ||||
(DON NUÑO y el VIRREY se dirigen hacia el cuarto deJUANA INÉS; ésta aparece en el momento en que corre DON DIEGO ala galería.) | ||||
INÉS | ¡Guardiasaquí! | |||
VIRREY | ¡Juana! | |||
(Entran guardias y caballeros.) | ||||
INÉS | (Señalando a DON DIEGO.) | |||
Prended al traidor. | ||||
(Los guardias prenden a DON DIEGO.) | ||||
CAE EL TELÓN |
Acto tercero
La misma decoración. Es de día. | ||||
Escena I | ||||
DOÑA MENCIAISABELRAMIRO | ||||
MENCIA | Cáusanme a fe maravilla | |||
tan impensados sucesos. | ||||
ISABEL | ¡Qué escándaloVirgen santa! | |||
MENCIA | El raptor era don Diego | |||
y en su poder estaría | 5 | |||
Juanaa no ser por don Pedro | ||||
que rondando cauteloso | ||||
pudo acudir a buen tiempo. | ||||
ISABEL | Pues se dijo quedon Nuño... | |||
RAMIRO | El amante caballero | 10 | ||
está inocente de todo. | ||||
ISABEL | El raptor se encuentra preso. | |||
RAMIRO | Si acaso queda con vida | |||
será un milagro del cielo. | ||||
Este don Diego de Illezcas | 15 | |||
es un vil aventurero | ||||
un malvado. | ||||
MENCIA | Quiero hablar | |||
Ramiro¡por Dios! | ||||
RAMIRO | Accedo. | |||
Que es una dueña callando | ||||
candil sin aceite y fuego. | 20 | |||
MENCIA | Llegó don Pedroos decía | |||
y desnudando el acero | ||||
castigó de aquellos hombres | ||||
el audaz atrevimiento. | ||||
ISABEL | Es valiente el buen anciano. | 25 | ||
MENCIA | Que no interrumpas te ruego. | |||
Juan Iniestra quedó herido | ||||
y sus cómplices huyeron. [76] | ||||
Don Pedro entonces airado | ||||
le puso la espada al pecho | 30 | |||
y él confesó que el delito | ||||
fue tramado por don Diego. | ||||
Por finaclarado todo | ||||
al ser el de Illezcas preso | ||||
el buen anciano celoso | 35 | |||
de su honorque es caballero | ||||
llevóse a su casa a Inés | ||||
y desde entonces no ha vuelto. | ||||
ISABEL | Malo es don Diego. | |||
RAMIRO | Tan malo | |||
que vino de España huyendo | 40 | |||
por homicida. | ||||
MENCIA | ¡Jesús! | |||
RAMIRO | Así consta del proceso. | |||
Desde ayer lo sujetaron | ||||
a la cuestión del tormento | ||||
y declaró la inocencia | 45 | |||
de Juana Inés. | ||||
MENCIA | ¡Qué perverso! | |||
Va a pagar todos sus crímenes | ||||
y sus infames proyectos. | ||||
¿Y qué pena le impondrán? | ||||
RAMIRO | La muertesegún yo creo. | 50 | ||
MENCIA | ¡Válgame Dios! | |||
RAMIRO | Merecida | |||
será la pena. A este reino | ||||
pasó de Murciaque allí | ||||
robó al conde de Vallejo | ||||
diez mil doblas; y le dio | 55 | |||
la muerte el infame. | ||||
ISABEL | ¡Cielos! | |||
¡Cuánta maldad! | ||||
MENCIA | ¿Y por qué | |||
tuvo aquí tan buen empleo? | ||||
RAMIRO | Engañaba a su excelencia | |||
con su audacia y con su ingenio | 60 | |||
pues cambió su nombre antiguo | ||||
por el que hoy le conocemos. | ||||
ISABEL | Al virrey aborrecía. | |||
RAMIRO | Eran rencores de celos. | |||
MENCIA | ¡Cómo! ¿Qué dicesRamiro? | 65 | ||
¡Imposible!... | ||||
RAMIRO | Pues es cierto. | |||
Cuando el marqués pretendía | ||||
a la condesadon Diego | ||||
rondaba también su calle | ||||
con amorosos intentos. | 70 | |||
Una nocheen que el nublado | ||||
su oscuro manto tendiendo | ||||
sobre Madrid remedaba | ||||
la oscuridad del averno | ||||
le halló el marqués a la reja | 75 | |||
de la casaconviniendo | ||||
con una dueña los planes | ||||
para un rapto. En el momento | ||||
velozcual rayosu espada | ||||
dio al atrevido escarmiento. | 80 | |||
Huyó don Diego cobarde | ||||
receloso y encubierto | ||||
con su sangre matizando | ||||
aquellos sitios desiertos. | ||||
Dirigióse a Murciaoculto | 85 | |||
y vino a América luego. | ||||
MENCIA | ¡Vaya! ¡Y las tramas que urdía! | |||
¡Era un archivo de enredos! | ||||
Al escalar el balcón | ||||
todas las damas creyeron | 90 | |||
que era Nuñopues llevaba | ||||
un adornado sombrero | ||||
al de Alba igualy una capa | ||||
de la de Nuño remedo. | ||||
Y la noche tan oscura | 95 | |||
favoreció sus intentos. | ||||
Mas pronto el castigo halló; | ||||
no son los plazos eternos; | ||||
no hay deuda que no se cumpla... | ||||
RAMIRO | ¡Su excelencia! | |||
MENCIA | (A ISABEL.). Pues entremos. | 100 | ||
Escena II | ||||
(RAMIRO y el VIRREY. Ramiro se dirige a la galería.) | ||||
VIRREY | Buen Ramiroven aquí. | |||
¿Has visto a Inés? | ||||
RAMIRO | Noseñor. | |||
VIRREY | Crece por ella mi amor. | |||
no sé qué será de mí. | ||||
Hoy con su ausencia he sentido | 105 | |||
que un nuevo dolor me oprime; | ||||
en dóndeRamirodime | ||||
¿en dónde se halla el olvido? | ||||
Es mi pasión fuego intenso; | ||||
no puedo dejar de amarla; | 110 | |||
pues cuando quiero olvidarla | ||||
más y más en ella pienso. | ||||
Hoy sin ver su luz querida | ||||
siento en mí amarga aflicción | ||||
desierto mi corazón | 115 | |||
y sin encanto la vida. | ||||
RAMIRO | El tiempo quizás... | |||
VIRREY | No creo | |||
ya mi remedio posible | ||||
que acrecienta el imposible | ||||
el atractivo al deseo. | 120 | |||
De la calumnia maldita | ||||
pasó ya la nube oscura | ||||
y hermosa cual sol fulgura | ||||
de mi bien la luz bendita. [77] | ||||
Bellapuravencedora | 125 | |||
su alta virtud resplandece; | ||||
y creceRamiroy crece | ||||
el fuego que me devora. | ||||
RAMIRO | Miradseñor... | |||
VIRREY | Nada miro; | |||
que la adoro sólo sé; | 130 | |||
quiero verla y la veré. | ||||
Lleva esta cartaRamiro. | ||||
RAMIRO | ¿Mas vuestra esposaseñor... | |||
el deber y la grandeza | ||||
en que estáis? ¿Vuestra nobleza? | 135 | |||
VIRREY | Todo lo olvida mi amor. | |||
¿Viste formando rumores | ||||
correr el manso arroyuelo | ||||
pintando en cristal el cielo | ||||
suspirando entre las flores? | 140 | |||
Pues así del alma mía | ||||
el amor se deslizaba | ||||
y los cielos retrataba | ||||
cuando libre me veía. | ||||
¿Le viste luego el sombrío | 145 | |||
bosque cruzarimpaciente | ||||
aumentando su corriente | ||||
y ser caudaloso río; | ||||
y las blancas amapolas | ||||
marchitas en la ribera | 150 | |||
inundando la pradera | ||||
con el vaivén de sus olas; | ||||
y por fin con fiera saña | ||||
la llanura estremeciendo | ||||
raudo y rápido rugiendo | 155 | |||
descender de la montaña | ||||
y enfurecidoen oscuro | ||||
vapor envueltoentre lodo | ||||
romperdestrozarlo todo | ||||
arrancar el fuerte muro | 160 | |||
corrervolaragitarse | ||||
saltar con audacia loca | ||||
quebrarse de roca en roca | ||||
y al abismo despeñarse? | ||||
Así mi amorpor ligeras | 165 | |||
barreras encadenado | ||||
locociegodesbordado | ||||
quiere arrancar las barreras: | ||||
lazosdeberespoder | ||||
gloriaopinión y grandeza | 170 | |||
orgulloambiciónnobleza | ||||
todo lo quiere romper | ||||
todo ha de verlo deshecho; | ||||
que es mi virtud impotente | ||||
a contener el torrente | 175 | |||
que se desborda en mi pecho. | ||||
(Vase RAMIRO.) | ||||
Escena III | ||||
El VIRREY | ||||
VIRREY | No puedo vivir así; | |||
do quiere la suerte voy; | ||||
a todo resuelto estoy... | ||||
Dios tenga piedad de mí. | 180 | |||
(Se sienta pensativo cerca de la mesa con el rostro entre las manos.) | ||||
Escena IV | ||||
(Dichola CONDESA y RAMIRO en la galería. LaCONDESA lleva en la mano una carta.) | ||||
RAMIRO | Ya sabéis que os reverencio; | |||
pero el virrey... | ||||
LUISA | Basta ya. | |||
RAMIRO | Si lo sabe... | |||
LUISA | Bien está. | |||
RAMIRO | ¡Peroseñora!... | |||
LUISA | ¡Silencio! | |||
(Vase RAMIRO.) | ||||
Escena V | ||||
VIRREYLUISA | ||||
LUISA | ¿A quién escribe? (Abre la carta.) | |||
¡Qué miro! | 185 | |||
VIRREY | (¿Y dejaré abandonada | |||
a mi esposa desdichada?) | ||||
LUISA | ¡Y esto es verdad! Yo deliro... | |||
Me olvida infiel y traidor. | ||||
¡Almacallaesconde el llanto! | 190 | |||
¡Celossilencio!entretanto | ||||
ocultemos mi dolor. (Pausa.) | ||||
¡Conde! (Avanzando.) | ||||
VIRREY | Señora. | |||
LUISA | (Con ternura.) Un instante | |||
a solasseñoros veo | ||||
y el impaciente deseo | 195 | |||
calma al fin el pecho amante. | ||||
Quisiera hablaros. | ||||
VIRREY | (¡Dios mío!) | |||
LUISA | Olvidad tantos enojos | |||
no quieren mirar mis ojos | ||||
ese ceño tan sombrío. | 200 | |||
La dulce quietudla calma | ||||
en mi regazo buscad | ||||
y un instante consagrad | ||||
a los anhelos del alma. | ||||
No quiero que triste estéis. | 205 | [78] | ||
VIRREY | (Su cariño y su ternura | |||
acrecientan mi tortura.) | ||||
LUISA | ¡Ah!¿pero no respondéis? | |||
VIRREY | ¡Condesa!... | |||
LUISA | Si estáis airado | |||
por el suceso enojoso | 210 | |||
de anocheque os dé reposo | ||||
mi inocencia. Ya el osado | ||||
que me ultrajó de esa suerte | ||||
ofendiendo mi opinión | ||||
yace en oscura prisión | 215 | |||
y está condenado a muerte. | ||||
VIRREY | ¿Y quélo sentís? | |||
LUISA | Noa fe: | |||
sus errores compadezco | ||||
Dios le acoja. | ||||
VIRREY | (No merezco | |||
su casto amor... Yo no sé | 220 | |||
qué me pasa... En vano lucho.) | ||||
LUISA | (En vano el secreto esconde.) | |||
Estáis muy pálidoconde. | ||||
VIRREY | Síseñorasufro mucho. | |||
LUISA | (Con ternura.) | |||
¿Sufrísy en almas ajenas | 225 | |||
buscáis al dolor abrigo? | ||||
Debierais partir conmigo | ||||
vuestro afán y vuestras penas. | ||||
¿No soy vuestra esposa? | ||||
VIRREY | (¡OhDios!) | |||
LUISA | Nada debe deteneros. | 230 | ||
¿Quién como yo ha de quereros | ||||
si sólo vivo por vos? | ||||
VIRREY | Los negocios me arrebatan | |||
la quietudy el alma siente | ||||
que la sofoca este ambiente | 235 | |||
y que estas luchas la matan. | ||||
LUISA | Pues dejad la agitación | |||
del mandodejad su encono; | ||||
¿no os bastaseñorel trono | ||||
que os alzo en mi corazón? | 240 | |||
Dejando aquí los pesares | ||||
nos lleve nave ligera | ||||
a la querida ribera | ||||
del querido Manzanares | ||||
y halle allí vuestro dolor | 245 | |||
serenidad apacible. | ||||
VIRREY | Nocondesaes imposible... | |||
LUISA | (Funestofunesto amor.) | |||
La dulce calma os convida. | ||||
VIRREY | No lo permiten los cielos. | 250 | ||
LUISA | (¡Ay!el áspid de los celos | |||
sangre le arranca a mi vida.) | ||||
Resuelto romped los lazos | ||||
del poderlazos penosos; | ||||
que otros lazos más dichosos | 255 | |||
os esperan en mis brazos; | ||||
y una existencia sin duelo | ||||
veréisseñordeslizar | ||||
cual la barquilla en el mar | ||||
como la nube en el cielo. | 260 | |||
Pensando en ese placer | ||||
ved que gozosa sonrío... | ||||
VIRREY | (¡Qué horrible lucha! ¡Dios mío! | |||
¿Por qué no triunfa el deber?) | ||||
LUISA | Volvamosseñora España | 265 | ||
que en esa tierra bendita | ||||
de los cielos favorita | ||||
la dicha al bueno acompaña. | ||||
VIRREY | ¡Ah! ¡Si pudiera!... | |||
LUISA | Apartados | |||
de la corte viviremos | 270 | |||
y gloria de amor seremos | ||||
ni envidiosos ni envidiados. | ||||
¡Cuán venturosa me haréis! | ||||
Y a vos también os espera | ||||
felicidad verdadera. | 275 | |||
VIRREY | (¡Ay de mí!) | |||
LUISA | (Con ternura.) ¿Qué resolvéis? | |||
Presto partamos de aquí: | ||||
ved que os lo ruego. | ||||
VIRREY | (¡Dios santo! | |||
¡Es tan buena y me ama tanto!) | ||||
LUISA | ¿Qué decísseñor? Allí | 280 | ||
triste y enfermopensando | ||||
que ya mucho en veros tarda | ||||
un noble padre os aguarda | ||||
y está por vos suspirando. | ||||
VIRREY | (Conmovido.) ¡El padre del alma mía! | 285 | ||
¡Ah!sísíverle quisiera. | ||||
LUISA | Pensad que ansioso os espera. | |||
VIRREY. | (Como embelesado.) | |||
Verleverle¡qué alegría! | ||||
Pienso que tras duelo tanto | ||||
de nuevo mi oído halagan | 290 | |||
esas frases que se apagan | ||||
y se traducen en llanto; | ||||
y pienso en el desvarío | ||||
de tan hermosa ilusión | ||||
que siento su corazón | 295 | |||
palpitar junto del mío. | ||||
LUISA | Cuando ya a la eternidad | |||
toca su pie... | ||||
VIRREY | Necesita... | |||
de una ternura infinita | ||||
que apoye su ancianidad. | 300 | |||
LUISA | Llevémosle esa ternura. | |||
VIRREY | ¡Oh!¡qué sueño tan hermoso! | |||
LUISA | Allí hallaréis el reposo. | |||
VIRREY | Ésa fuera mi ventura. | |||
LUISA | Pues buscad ese placer. | 305 | ||
VIRREY | ¡Qué imagen tan seductora! | |||
LUISA | Os quiere tanto. [79] | |||
VIRREY | Me adora; | |||
soy la vida de su ser. | ||||
LUISA | Con él nuestro hijo querido... | |||
VIRREY | En sus brazos lo estoy viendo | 310 | ||
como un ángel sonriendo | ||||
plácidamente dormido; | ||||
yque mi padre le mira... | ||||
LUISA | Que contempla en su semblante | |||
vuestra imagen... | ||||
VIRREY | Y que amante | 315 | ||
le besa y por mí suspira... | ||||
LUISA | Que con castos embelesos... | |||
VIRREY | Suspirando tiernamente | |||
yo deposito en su frente | ||||
todo mi amor con mis besos. | 320 | |||
LUISA | Y que el niño no os asombre... | |||
VIRREY | Sísíque despierta el niño. | |||
LUISA | Que os sonríe con cariño. | |||
VIRREY | ¡Y que pronuncia mi nombre! | |||
LUISA | Que sin duelo en la existencia | 325 | ||
vuelve su frente a inclinar. | ||||
VIRREY | Y otra vez vuelve a soñar | |||
con la paz de la inocencia. | ||||
LUISA | Que vuestro padre al buen Dios | |||
invocaal veros ufano... | 330 | |||
VIRREY | Que alza trémulo su mano | |||
y nos bendice a los dos. | ||||
LUISA | Y en ese cuadro risueño | |||
veréismeseñorde hinojos | ||||
mirándome en vuestros ojos | 335 | |||
velando del niño el sueño. | ||||
VIRREY | ¡Ah! ¡Padre del alma!... | |||
LUISA | (Llora.) (Se ha salvado; ya respiro.) | |||
(Pausa pequeña.) | ||||
VIRREY | ¡Ah!pero no; yo deliro: | |||
es imposibleseñora. | 340 | |||
LUISA | (¡Ah!) | |||
VIRREY | Que el rey en su favor | |||
servirle aquí me ha mandado | ||||
y me cumple como honrado | ||||
acatar a mi señor. | ||||
LUISA | ¡Vano placer! Sombra esquiva | 345 | ||
donde el dolor se renueva | ||||
eres la espuma que lleva | ||||
la corriente fugitiva. | ||||
Escena VI | ||||
DichosDON PEDRO | ||||
PEDRO | Dios guarde al señor virrey | |||
y a la señora condesa. | 350 | |||
VIRREY | Él también venga con vos | |||
señor don Pedro. | ||||
PEDRO | Las muestras | |||
de mi respetoos dirán | ||||
lo que mi labio no acierta. | ||||
LUISA | Mucho en palacioseñor | 355 | ||
se ha extrañado vuestra ausencia. | ||||
PEDRO | Dejadseñoraque humilde | |||
vuestra bondad agradezca. | ||||
VIRREY | Nos tenéis muy ofendidos. | |||
PEDRO | ¿Yoseñor? | |||
VIRREY | Sin mi licencia | 360 | ||
llevasteis a Juana Inés... | ||||
LUISA | (¡AyDios!) | |||
VIRREY | A la casa vuestra. | |||
Con esto a mi noble esposa | ||||
le hacéisdon Pedrouna ofensa. | ||||
pues con materno cariño | 365 | |||
a Inés quiere la condesa | ||||
y por su fama y su dicha | ||||
su afán solícito vela. | ||||
¿No es esto verdadseñora? | ||||
LUISA | (Esforzándose por sonreír.) | |||
Sísíconde. | ||||
Las funestas | 370 | |||
causas que ayer al escándalo | ||||
dieron las miras perversas | ||||
de don Diegome obligaron. | ||||
VIRREY | Probada está la inocencia | |||
y virtud de vuestra hija. | 375 | |||
LUISA | (¡OhDios!mi desgracia es cierta. | |||
¡Cuánto la quiere!) | ||||
VIRREY | Señor | |||
don Pedroevitar es fuerza | ||||
murmuraciones injustas. | ||||
Haced que al momento vuelva. | 380 | |||
Decidleseñora. | ||||
LUISA | Sí. | |||
PEDRO | Complaceré a su excelencia. | |||
(El VIRREY se va por un lado y MARÍA LUISA por otro.) | ||||
LUISA | (Viendo al VIRREY.) | |||
(Volvedle¡ohcielo!a mis brazos | ||||
o permitid que me muera.) | ||||
Escena VII | ||||
DON PEDROsolo | ||||
PEDRO | Yo velaré por mi honor. | 385 | ||
Escena VIII | ||||
DichoDON NUÑO | ||||
PEDRO | Don Nuño. | |||
NUÑO | Señor don Pedro[80] | |||
a vuestras no desmentidas | ||||
y altas bondades atento | ||||
y ademásteniendo en cuenta | ||||
irresistibles afectos | 390 | |||
voy a haceros confesión | ||||
de un honrado atrevimiento. | ||||
PEDRO | ¿Atrevimiento?no tal | |||
honrado sícomo vuestro. | ||||
No caben en limpia sangre | 395 | |||
sino honrados pensamientos. | ||||
NUÑO | Ya sabéis que yo soy noble... | |||
PEDRO | Sois cumplido caballero | |||
y por noble y por honrado | ||||
os estimo y os respeto. | 400 | |||
NUÑO | Sabéis que de mi familia | |||
muy pingües rentas heredo. | ||||
PEDRO | Es la riqueza mayor | |||
la que se guarda en el pecho | ||||
que más quilates que el oro | 405 | |||
tiene un noble sentimiento. | ||||
NUÑO | Sabéis que el virrey me estima. | |||
PEDRO | Sois su amigo predilecto | |||
el alma de sus acciones | ||||
y su mejor consejero; | 410 | |||
y se os mira en Nueva España | ||||
como árbitro del gobierno. | ||||
NUÑO | Sabéis... | |||
PEDRO | Conozcodon Nuño | |||
vuestras prendas; mas no infiero... | ||||
NUÑO | Tenéisseñoruna hija | 415 | ||
que es de virtudes modelo | ||||
que es fénix de la hermosura | ||||
que es asombro del ingenio | ||||
que es musa de nuestro olimpo | ||||
que es astro de nuestro cielo. | 420 | |||
PEDRO | Cual galán y cortesano | |||
favorecéisla en extremo. | ||||
NUÑO | Ella ha logrado inspirarme | |||
un ardiente sentimiento; | ||||
por ella muriendo vivo | 425 | |||
por ella viviendo muero. | ||||
Por eso hablaros quería | ||||
y con profundo respeto | ||||
ofreciéndoos cuanto soy | ||||
su mano a pediros vengo. | 430 | |||
PEDRO | Tomad mis brazosdon Nuño | |||
como hijo desde hoy os veo; | ||||
la mano de Juana Inés | ||||
sin vacilar os concedo. | ||||
Voy por ella; adiósquedad. (Vase.) | 435 | |||
NUÑO | Id con élseñor don Pedro. | |||
Escena IX | ||||
NUÑO | ||||
NUÑO | Tras la pasada amargura | |||
el premio mi amor alcanza | ||||
y va a tocar mi esperanza | ||||
el cielo de la ventura. | 440 | |||
Escena X | ||||
Dichoel VIRREYdespués RAMIRO | ||||
VIRREY | (Llamando.) | |||
¡Ramiro!... ¡Don Nuño aquí! | ||||
NUÑO | Señor... | |||
VIRREY | Esperad. | |||
RAMIRO | (¿Qué haré?) | |||
VIRREY | ¿Diste mi carta? | |||
RAMIRO | (No sé | |||
qué contestar.) | ||||
VIRREY | Vamosdi. | |||
RAMIRO | La tomóperdón espero | 445 | ||
la condesa... | ||||
VIRREY | ¿Qué? | |||
RAMIRO | ¡Señor...! | |||
VIRREY | ¿Así me sirvestraidor? | |||
Vetemirarte no quiero. | ||||
(Se va RAMIRO.) | ||||
Escena XI | ||||
Dichosmenos RAMIRO | ||||
VIRREY | (El destino se conjura | |||
contra mí.) Don Nuño... (Inquieto | 450 | |||
estoy.) | ||||
NUÑO | Mi respeto | |||
lealtad os asegura. | ||||
Una difícil empresa | ||||
intento. | ||||
VIRREY | Decid. | |||
NUÑO | Señor | |||
de vos aguardo... | ||||
VIRREY | (Mi amor | 455 | ||
ha sabido la condesa. | ||||
¡Qué terrible compromiso! | ||||
En muchodon Nuñoos tengo. | ||||
NUÑO | Señora pediros vengo | |||
para casarme permiso. | 460 | |||
VIRREY | Saberamigoquién es | |||
la que pudo vuestro gusto | ||||
cautivarparece justo. | ||||
NUÑO | Es la hermosa Juana Inés[81] | |||
VIRREY | ¿Qué? ¿Qué decís? | |||
NUÑO | Ya su mano | 465 | ||
su buen padre me concede. | ||||
VIRREY | (¡La infiel olvidarme puede!) | |||
NUÑO | Con ese ángel soberano | |||
feliz hoy mismo seré. | ||||
VIRREY | (¡Ay de mi!) | |||
NUÑO | Si su licencia | 470 | ||
me otorgare su excelencia. | ||||
VIRREY | Hoy con don Pedro hablaré. | |||
(No sé qué siento. ¡Gran Dios! | ||||
el alma tiembla cobarde.) | ||||
Ya me veréis: Dios os guarde. | 475 | |||
NUÑO | Él quede ¡ohconde!con vos. (Vase.) | |||
Escena XII | ||||
El VIRREY | ||||
VIRREY | ¡Por otro afecto me olvida!... | |||
Es tan horrible mi suerte | ||||
que fuera dicha la muerte | ||||
porque es la muerte mi vida. | 480 | |||
Quererla tantoquererla | ||||
para llevarla a otros brazos | ||||
¡rotos ver tan dulces lazos!... | ||||
Amarlapara perderla... | ||||
¿Dejaré que me abandone?... | 485 | |||
A mi gloriaa mi placer | ||||
el implacable deber | ||||
sus duras leyes opone. | ||||
Leyes¡ay!que el sentimiento | ||||
quieren herir despiadadas | 490 | |||
encadenar las miradas | ||||
y matar el pensamiento. | ||||
En la eterna agitación | ||||
de incesante batallar | ||||
siento el alma agonizar | 495 | |||
y perderse mi razón... | ||||
¿Acaso podré sin duelos | ||||
ver que un rival venturoso | ||||
suya la llame amoroso?... | ||||
¡Me están matando los celos! | 500 | |||
(Saca el retrato.) | ||||
¡Ohtrasunto en que el humano | ||||
pincel sus tintas apura | ||||
reflejo de la hermosura | ||||
de ese cielo soberano! | ||||
(Sale MARÍA LUISA y se va acercando lentamente al VIRREY hastaver el retrato.) | ||||
Tú miraste en otros días | 505 | |||
de glorias y bienandanzas | ||||
las risueñas esperanzas | ||||
de mis dulces alegrías. | ||||
Hoytus hechizos al ver | ||||
romperte airado debiera... | 510 | |||
¡Ay de mí! Dichoso fuera | ||||
si pudiera aborrecer. (Lo besa.) | ||||
Mas de firmeza y valor | ||||
quiero en vano hacer alarde | ||||
que el alma ciega y cobarde | 515 | |||
amor me repiteamor. | ||||
Escena XIII | ||||
El VIRREYMARÍA LUISA | ||||
LUISA | ¡Ah!conde... | |||
VIRREY | ¿Vos?... | |||
LUISA | (¡Hay de mí!) | |||
Conde... | ||||
VIRREY | Decid: ¿qué queréis? | |||
LUISA | Que vuestro enojo calméis | |||
pues ya mi desdicha vi. | 520 | |||
VIRREY | Yocondesa... | |||
LUISA | Disculparos | |||
no intentéis; ya nadie ignora | ||||
vuestro amor... | ||||
VIRREY | Miradseñora... | |||
LUISA | Yo no pretendo acusaros. | |||
Sé que a mi lado vivir | 525 | |||
os causa acerbo dolor | ||||
y yo no quieroseñor | ||||
miraros por mí sufrir. (Llora.) | ||||
Espero se me conceda | ||||
buscar la sombra sagrada | 530 | |||
de un claustrodonde olvidada | ||||
llorar mi desdicha pueda. | ||||
(Aparece JUANA INÉS.) | ||||
Esposo y señorespero | ||||
que no os opongáis cruel... | ||||
Escena XIV | ||||
DichosJUANA INÉS | ||||
INÉS | (Avanzando rápidamente.) | |||
¡Su espososu esposo!... Él... Él... | 535 | |||
LUISA | ¡Ah! | |||
VIRREY | ¿Qué miro? | |||
INÉS | ¡Yo me muero!... | |||
VIRREY | (Implacable me provoca | |||
audaz el destino impío.) | ||||
INÉS | Élsu esposo... Él... Él... ¡Dios mío!... | |||
¡Yo voy a volverme loca! | 540 | |||
LUISA | (Al VIRREY.) (Es una horrible traición | |||
la vuestra.) [82] | ||||
VIRREY | (Calladseñora.) | |||
INÉS | Que venga la muerte. | |||
(Prorrumpiendo en llanto.) | ||||
LUISA | (Estrechándola en sus brazos.) | |||
Llora | ||||
Inésen mi corazón. | ||||
(Se oye el toque de agonía y rumor de atambores.) | ||||
PREGONERO | (Dentro.) Ésta es la injusticia que en nombre de SuMajestad manda hacer el excelentísimo señor conde de Manceravirreygobernador y capitán general de esta Nueva Españaen la persona deDiego de Illezcaspor homicidio y otros delitos. Quien tal hizo talpague. | |||
INÉS | ¡Ah! | |||
(Arrodillándose a los pies del VIRREY.) | ||||
Le debéis perdonar; | 545 | |||
compadeced su amargura; | ||||
ya matasteis mi ventura; | ||||
bastaseñorde matar. | ||||
VIRREY | Ved que intentó vuestra afrenta. | |||
INÉS | Yo no quieroal contemplaros | 550 | ||
por vez postreramiraros | ||||
con una mancha sangrienta. | ||||
Pensadseñorque ese encono | ||||
Dios tal vez os lo demande; [83] | ||||
sedhoy por lo menosgrande | 555 | |||
perdonadle. | ||||
VIRREY | Le perdono. | |||
(Escribe rápidamentetoca una campanilla y da a RAMIRO elpapel.) | ||||
(Cesa¡ohpecho!de latir | ||||
triunfe el deber.) | ||||
LUISA | (Yo confío | |||
en que ha de amarme.) | ||||
INÉS | (Dios mío | |||
me estoy sintiendo morir.) | 560 | |||
Escena XV | ||||
DichosDON PEDRO y DON NUÑO | ||||
PEDRO | (A INÉS.) Pide don Nuño tu mano | |||
y si otorga su licencia | ||||
cual lo esperosu excelencia... | ||||
(El VIRREY vacila; LUISA le mira suplicante.) | ||||
VIRREY | (Con un esfuerzo.) La otorgo. | |||
LUISA | (Con alegría.) (¡Dios soberano!) | 565 | ||
(Estrecha las manos del VIRREYéste la abraza.) | ||||
NUÑO | (A INÉS.) Respuesta aguardo de vos. | |||
INÉS | (Con solemnidad.) | |||
Ya tengo mi esposo. | ||||
PEDRO | ¡Inés! | |||
VIRREY | ¡Ah! | |||
(Quiere avanzar hacia INÉS. LUISA lo detiene concariño.) | ||||
NUÑO | Y ese esposo¿quién es? | |||
INÉS | Mi esposodon Nuñoes Dios. | |||
NUÑO | PiensoJuanaque hacéis mal. | 570 | ||
INÉS | Mi esposo es santoinmortal; | |||
¿tenéis celostenéis celos? | ||||
Mi esposo es rey de los cielos; | ||||
¿quién es aquí su rival? | ||||
(Saca la rosa y la rompe.) | ||||
Te deshojopobre flor (Llora.) | 575 | |||
con sentimiento profundo | ||||
cual se deshoja mi amor... | ||||
LUISA | ¡Juana Inés! (Con ternura.) | |||
INÉS | Huya el dolor | |||
(Serenándose.) | ||||
huya el llantoy huya el mundo. | ||||
(Se arrodilla y alza la mirada al cielo.) | ||||
Mi cruzSeñortomaré; | 580 | |||
tú eres mi gloriami luz; | ||||
yo tu ejemplo imitaré | ||||
y desde hoy me llamaré | ||||
Sor Juana Inés de la Cruz. | ||||
CAE EL TELÓN |