home page
pagina iniziale |
by |
|
La monja alférez
Drama en cuatro actos y en verso
Juan A. Mateos
[87]
PERSONAJES | ||||
ANDREA | SACRISTÁN UNO | |||
DOÑA BEATRIZ | SACRISTÁN DOS | |||
LA CONDESA | EL SARGENTO MACHETE | |||
LA ABADESA | MAESE PEDRO | |||
DON FÉLIX DE MONTEMAR | EL MAYORDOMO | |||
DON JUAN DE SALDAÑA | DESUELLA-ZORROS | |||
EL CONDE DE CIFUENTE | ZANCARRÓN | |||
DON LOPE DE PIMENTEL | MONJAS Y SOLDADOS |
Acto primero
El locutorio del convento de Santa Catalina. Puerta al fondo ylaterales que comunican con el interior. | |||
Escena I | |||
(La ABADESAdos SACRISTANES; la madre escucha en elfondo.) | |||
SACRISTÁN UNO | ¿Qué queréismadre abadesa? | ||
ABADESA | Que tengáis todo dispuesto | ||
porque el conde de Cifuente | |||
visitará hoy el convento. | |||
De todos los bienhechores | 5 | ||
sin duda es el más espléndido. | |||
¡En este añoseis dotes | |||
fundó! | |||
SACRISTÁN DOS | ¡Que señor tan bueno! | ||
¡Pobre señor!... ¡Esa hija | |||
es un castigo del cielo! | 10 | ||
¡Qué violenciasqué arrebatos | |||
una furia es del infierno! | |||
Desde que ha pisado el claustro | |||
es un desorden tremendo. | |||
La regla nunca obedece | 15 | ||
y con ademán severo | |||
nos domina y aturrulla; | |||
vamosla tenemos miedo. | |||
SACRISTÁN UNO | In nomini patrii et fili... | ||
(Todos se persignan.) | |||
ABADESA | ¡El diablo está en el convento! | 20 | |
Comienzan a sublevarse | |||
las novicias con su ejemplo. | |||
Anoche acabó el rosario | |||
con un motíncon un pleito | |||
en que rodaron las velas | 25 | ||
con todo y los candeleros. | |||
Yo perdí la disciplina | |||
y el rapé que siempre tengo. | |||
SACRISTÁN UNO | Y es preciso tolerarla. | ||
ABADESA | Es hija de ese buen viejo. | 30 | |
¡Ufsi no fuera condesa | |||
ya desde el primer momento!... | |||
¡Pero el condenoimposible | |||
veremos andando el tiempo! | |||
Ya vienese oyen sus pasos. | 35 | ||
(Se oyen tirar las sillas.) | |||
¡Que nos valga el mismo cielo! | |||
Escena II | |||
Dichos y ANDREA | |||
ANDREA | ¡Abadesa! | ||
ABADESA | ¡Sor Andrea! | ||
ANDREA | Me llamáis con tal misterio | ||
que supongo grave y serio | |||
el asunto. | |||
ABADESA | Yo... | ||
ANDREA | Y que sea | 40 | |
prontoporque me impaciento. | |||
Ved que me aburren a veces | |||
vuestras continuas chocheces | |||
y tontunas de convento. | |||
ABADESA | ¡Tened pacienciahija mía! | 45 | |
ANDREA | Necesito de paciencia... | ||
ABADESA | Pues sabed que su excelencia | ||
vuestro padre... | |||
ANDREA | Hoy no querría | ||
recibirle. | |||
ABADESA | ¡Pena impía! | ||
Mas la señora condesa... | 50 | ||
ANDREA | ¡Mi madrastra!... Juro a Dios | ||
que hoy nos veremos las dos | |||
cara a cara. | |||
ABADESA | Le interesa | ||
tratar con vos un asunto... | |||
ANDREA | Pues decidle que la espero. | 55 | |
ABADESA: | Salid vosotros. | ||
(A los SACRISTANES.) | |||
ANDREA | Yo quiero | ||
que esperéis... | |||
ABADESA | ¡Salid al punto! | ||
ANDREA | ¡Que no salgáis! [88] | ||
ABADESA | ¡Ésta es Mengua! | ||
ANDREA | Que calléiso ¡por el diablo! | ||
si pronunciáis un vocablo | 60 | ||
os voy a arrancar la lengua. | |||
ABADESA | ¡Camándula!veteaparta. | ||
(A los SACRISTANES.) | |||
ANDREA | Lleva esta cartay no espacio | ||
a mi padre; y túa palacio | |||
al capitánesta carta. | 65 | ||
Ved que mucho me interesa | |||
que todo entregado quede. | |||
ABADESA | Ved que escribir no se puede... | ||
Ya voy pudiendoabadesa. | |||
Dadme esas cartas a mí. | 70 | ||
(A los SACRISTANES.) | |||
ANDREA | Salid de aquí o ¡vive Dios! | ||
que por la reja a los dos | |||
os arrojopesiamí! | |||
(Toma una sillalos SACRISTANES salen corriendo.) | |||
Escena III | |||
ANDREA y la ABADESA | |||
ANDREA | Miradtengo veinte abriles | ||
y al mundo con ansia loca | 75 | ||
volver quiero: y esta toca | |||
y estos ropajes monjiles | |||
despedazar¡fiera saña! | |||
¡Mirarme en este recinto | |||
cuando yo de Carlos V | 80 | ||
sol fui en la corte de España! | |||
Cuando en la sombra me veo | |||
recuerdo historias pasadas... | |||
disputaban mis miradas | |||
en un dueloen un torneo. | 85 | ||
Yo despertaba ilusiones | |||
por mi belleza y valía | |||
y cuando yo sonreía | |||
temblaban los corazones. | |||
De repenteen un momento | 90 | ||
quitada su presa al mundo | |||
y sumida en el profundo | |||
letargo de este convento | |||
exacerbadas las penas | |||
no creáis me sacrifique | 95 | ||
abadesa¡rompo el dique | |||
y quebranto mis cadenas! | |||
ABADESA | ¡Camándula! | ||
ANDREA | A un hombre adoro. | ||
Doquier me sigue su sombra; | |||
en el claustro y en el coro. | 100 | ||
En medio de la oración | |||
y en la noche solitaria | |||
al escuchar la plegaria | |||
¡le llama mi corazón! | |||
ABADESA | ¡Qué sacrilegioDios mío! | 105 | |
ANDREA | ¿Vuestro corazón enjuto | ||
no pagó nunca el tributo | |||
al humano desvarío? | |||
ABADESA | ¡Camándula!es verdad | ||
siempre a Dios me consagré | 110 | ||
y en este claustro pasé | |||
lo más grato de mi edad. | |||
ANDREA | ¿Y pensáis que imbécil yo | ||
por dar gusto a no sé quién | |||
venga a encerrarme también | 115 | ||
al claustro? ¡Mil veces no! | |||
ABADESA | El demonio os aconseja | ||
como a Cristo en el desierto. | |||
ANDREA | Abadesadad por cierto | ||
que yo quebranto esta reja. | 120 | ||
ABADESA | Las tentaciones son malas; | ||
¿el castigo no os arredra? | |||
ANDREA | De estos muros en las piedra | ||
se están quebrando mis alas. | |||
ABADESA | Con don Lope Pimentel | 125 | |
casaos... | |||
ANDREA | No¡por San Pablo! | ||
No sólo a Diossino al diablo | |||
me diera yo antes que a él. | |||
ABADESA | Es la condición precisa | ||
que de vuestro padre el celo... | 130 | ||
ANDREA | Abadesatomo el velo; | ||
miradno estoy indecisa: | |||
o don Félix de Montemar | |||
es mi esposoo en el convento | |||
pronuncio mi juramento | 135 | ||
ante Diosy ante su altar. | |||
ABADESA | Como lo sepa el marqués | ||
vuestro novio a Filipinas... | |||
ANDREA | ¡Imbécil!¿y tú imaginas | ||
se lo oculte yo?ésta es | 140 | ||
mi voluntad y con ella [89] | |||
iré hasta el cabo del mundo; | |||
es un afecto profundo | |||
que deja en mi alma una huella... | |||
ABADESA | ¿Un grande amor habéis dicho? | 145 | |
¡Decid locura también!... | |||
ANDREA | Será tina locurabien; | ||
yo no cedo en mi capricho. | |||
Quieren sepultarme viva | |||
entregarme a ese menguado; | 150 | ||
mas don Félix es soldado | |||
y arde en él la llama viva | |||
del amor. | |||
ABADESA | Se armó un belén. | ||
ANDREA | Mirad. (Le da una carta.) | ||
ABADESA | (Azorada.) | ||
¿Cómo entró al convento? | |||
ANDREA | No tengáis remordimiento; | 155 | |
¡como han entrado otras cien!... | |||
ABADESA | ¡Sólo del diablo por artes... | ||
de Dios la justicia pesa! | |||
ANDREA | Amor es luzabadesa | ||
penetra por todas partes. | 160 | ||
ABADESA | (Leyendo.) | ||
«A la dama enamorada; | |||
a la de los lindos ojos; | |||
que recibe sin enojos | |||
el calor de tina mirada; | |||
a la de cintura leve | 165 | ||
como el tallo de mimosa; | |||
a la de labios de rosa | |||
bello andary planta breve; | |||
a la de los ojos bellos | |||
sombra y luz del pensamiento | 170 | ||
a la que atrevido el viento | |||
ensortija sus cabellos; | |||
a la de tupido velo | |||
que apenas el rostro toca; | |||
a la de purpúrea boca | 175 | ||
y tez blancacomo el hielo; | |||
a la que de ángel blasona | |||
le ofrece su amor sincero | |||
su mano de caballero | |||
del soldado su tizona; | 180 | ||
quien sabe tan sólo amar | |||
y aguarda con impaciencia | |||
de sus labios la sentencia: | |||
don Félix de Montemar.» | |||
¡Camándula!¡es un horror! | 185 | ||
¿Y vos le habéis contestado | |||
esta carta?... | |||
ANDREA | ¡De contado! | ||
Aquí traigo el borrador... | |||
Escuchad y no tembléis... | |||
ABADESA | Son los nervioshija mía. | 190 | |
ANDREA | Cualquiera al veros diría | ||
que de amores no sabéis. | |||
ABADESA | ¡Camándula!; por mi mal | ||
os atiendo y os escucho | |||
mas con la conciencia lucho... | 195 | ||
¡Hoyconfesión general! | |||
¡Ohsi quisierais dejarme!... | |||
¡Ved que el pecado me pesa!... | |||
ANDREA | ¡Por el infiernoabadesa | ||
comenzáis a impacientarme!... | 200 | ||
ABADESA | Esta mujer está loca; | ||
no sé lo que va a pasar. | |||
ANDREA | ¡Si os obstináis en charlar | ||
os voy a tapar la boca! | |||
ABADESA | ¡Camándula!¡es una lucha!... | 205 | |
ANDREA | ¿Y esa mujer? | ||
(Viendo a la escucho.) | |||
ABADESA | Es sor Juana. | ||
ANDREA | ¡Que salgao por la ventana | ||
vais vos y la madre escucha! | |||
ESCUCHA | ¡Jesucristo! (Corre.) | ||
ABADESA | ¡Diablo aparta! | ||
ANDREA | ¿Con que a mí atisbarme?¡hola! | 210 | |
ABADESA | Se encuentra la estancia sola; | ||
ya podéis leer la carta. | |||
ANDREA | (Leyendo.) | ||
«Si a una mujer desgraciada | |||
para quien es el convento | |||
la mazmorra del tormento | 215 | ||
do vive desesperada; | |||
si a una mujer desvalida | |||
perseguida con furor | |||
y a quien doblega el amor | |||
como a una cierva vencida | 220 | ||
quiero amante y caballero | |||
tender mano protectora | |||
venidos espero ahora: | |||
venid prontoque os espero. | |||
A las dos y bajo el muro | 225 | ||
donde una ventana rompe | |||
estadque el oro corrompe | |||
al guardador más seguro. | |||
Venidtendida la escala | |||
ya estará; rondad la calle | 230 | ||
y cuidad que nadie os halle | |||
por si es la fortuna mala. | |||
Venidsi tenéis amor; | |||
venidque bien puede ser | |||
que el alma de esta mujer | 235 | ||
dé aliento a vuestro valor. | |||
Si el sacrilegio os espanta | |||
abandonad la querella... | |||
No lo esperonuestra estrella | |||
llena de luz adelanta. | 240 | ||
Venid; sonando las dos | |||
una luztras el cristal | |||
momentáneaes la señal. | |||
Don Félixos amo... ¡Adiós!» | |||
ABADESA | ¡Camándula! | ||
ANDREA | ¿Qué os parece | 245 | |
no manejo bien la pluma? | |||
¿De mi plan decid en suma...? | |||
ABADESA | ¡El demonio os desvanece! | ||
¡Satanás os aconseja! | |||
¡Vade retro!... ¡En el convento! | 250 | ||
ANDREA | Cese ya vuestro aspaviento. | ||
(La toma de la oreja.) | |||
ABADESA | ¡Ufque me arranca la oreja! | ||
¡Favor! ¡Favor! | |||
ANDREA | Aquí sola | ||
(Sacando una pistola y amenazándola.) | |||
estáis conmigoabadesa; | |||
ved que el secreto interesa. | 255 | ||
ABADESA | ¡Ay!¡ay!¡ay!... una pistola | ||
quitadlalas carga el diablo. | |||
ANDREA | Solas estamos las dos... | ||
ABADESA | ¡Sísísípor Diospor Dios! | ||
¡Santa Úrsula! ¡Santa Madre!... | 260 | ||
ANDREA | ¡Una palabra a mi padre | ||
y pego fuego al convento! | |||
(Se va. Suena una campana.) | |||
Escena IV | |||
La ABADESAdespués el CONDE y la CONDESA | |||
ABADESA | ¡Camándulaestoy temblando!... | ||
¡Qué mujer tan desalmada!.... | |||
en un tris pierdo la lengua. | 265 | ||
¡Que se vayaque se vaya! | |||
¡El señor conde! | |||
CONDE | Abadesa. | ||
ABADESA | Con impaciencia esperaba | ||
vuestra visita... señora... | |||
CONDESA | Parece que está turbada. | 270 | |
CONDE | ¿Qué dice vuestra novicia? | ||
ABADESA | Es un dechado de gracia; | ||
¡que respeto!¡qué obediencia! | |||
CONDESA | Ésa sí es noticia rara. | ||
ABADESA | No he visto más humildad | 275 | |
ni devoción... | |||
CONDE | Es extraña | ||
tal variación. | |||
ABADESA | Para el cielo | ||
nada es imposiblenada... | |||
CONDE | Es verdadpero el carácter... | ||
ABADESA | En esta mansión sagrada | 280 | |
todo se humilla y doblega | |||
y el carácter se avasalla. | |||
CONDE | Como lo pensécondesa. | ||
CONDESA | ¿Y quédispuesta se halla | ||
al casamiento? | |||
ABADESA | Lo ignoro... | 285 | |
ya le hablará vuestra gracia; | |||
¿queréis que la llame? | |||
CONDE | Al punto. | ||
ABADESA | (Aparte.) | ||
Va a comenzar la batalla; | |||
va a ser la de Dios es Cristo; | |||
aquí muere la madrastra. | 290 | ||
(Toca la campanilla.) | |||
A sor Andrea. (A una MONJA.) | |||
CONDE | Yo tengo | ||
sin quereruna esperanza. | |||
El señor de Pimentel | |||
es un buen maridovaya | |||
ricopotentadonoble | 295 | ||
y muy querido en España. | |||
Sesenta años es muy poco | |||
para un hombre de su talla. | |||
Su porte todo lo cubre; | |||
maneja muy bien la espada: | 300 | ||
aún se luce en el sarao. | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Pues esta nocheaquí baila! | ||
CONDESA | Señorpero vuestra hija | ||
de él no está enamorada; | |||
sino de ese capitán | 305 | ||
que al virrey le da la guardia. | |||
CONDE | Ella amará a quien yo diga: | ||
¡será a Pimentel y basta! [91] | |||
Escena V | |||
Dichos y ANDREA | |||
ANDREA | ¡Señor padre! | ||
(Besándole la mano.) | |||
CONDE | ¡Hija querida! | ||
CONDESA | (Aparte.) ¡Vamosparece una santa! | 310 | |
CONDE | Saluda a tu buena madre. | ||
ANDREA | ¡Eso no me da la gana! | ||
CONDESA | ¡Ya lo veis! | ||
CONDE | (Aparte.) Vamospaciencia. | ||
ABADESA | (Aparte.) Aquí tronó el santabárbara. | ||
ANDREA | ¡Ni esa señora es mi madre; | 315 | |
ni sé a qué viene a esta casa! | |||
CONDE | Cálmate y hablemos algo | ||
que mucho a tu suerte cuadra... | |||
CONDESA | (Aparte.) Esta mujer es el diablo; | ||
yo le daré la revancha... | 320 | ||
CONDE | Mi esposa y yo no tratamos... | ||
ANDREA | Hacen bien. | ||
CONDE | Andreaaguarda; | ||
no queremos violentarte... | |||
pero tengo la esperanza | |||
de verte libredichosa. | 325 | ||
ANDREA | ¡Pues sacadme de aquí y basta! | ||
CONDE | Puesbienya trataremos eso... | ||
ABADESA | (Aparte.) ¡Ojalá y se la llevaran! | ||
CONDE | Don Lope de Pimentel | ||
con loca pasión te ama. | 330 | ||
ANDREA | Pues yo a ese hombre lo detesto | ||
¡lo aborrezco con el alma! | |||
CONDE | Escucha: será tu esposo | ||
y partirás para España | |||
a brillar en esa corte | 335 | ||
por tu hermosura y tu gracia. | |||
Serás ricapoderosa | |||
y acaso llegues a dama | |||
de la reina... | |||
ANDREA | Padrepadre | ||
esta mansión solitaria | 340 | ||
es preferible a esa vida | |||
con un hombre de esa estampa: | |||
¡viejoachacoso y más feo | |||
que el mismo diablo! | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Ya escampa! | ||
Dice bien el señor conde... | 345 | ||
ANDREA | Que no metáis la cuchara; | ||
¡lo escucha!a más que ninguno | |||
le ha dado aquí la palabra. | |||
ABADESA | Yo creía... | ||
ANDREA | Muy mal creído. | ||
ABADESA | Pues entonceslenguacalla. | 350 | |
ANDREA | ¿Y ése es todo vuestro asunto? | ||
(Al CONDE.) | |||
Ya estoy enterada. | |||
CONDE | Falta... | ||
ANDREA | Pues ya escucho. | ||
CONDE | Que mis iras | ||
de tanto sufrir estallan. | |||
Soy vuestro padrey yo mando; | 355 | ||
es mi voluntad sagrada | |||
y o con don Lope os casáis | |||
o en esta misma semana | |||
tomáis el velo¡y la antorcha | |||
de vuestra vida aquí acaba! | 360 | ||
¿Lo entendéis? | |||
CONDESA | Señorcalmaos. | ||
ANDREA | (Aparte.) ¡Contengo apenas mi rabia! | ||
CONDESA | Yo espero que hija obediente | ||
y dócil... | |||
ANDREA | ¡Por san demonio! | ||
¡que ya me tenéis cansada! | 365 | ||
Si queréis que yo me case | |||
dejad que elija. | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Camándula! | ||
CONDE | Sé que el capitán don Félix | ||
ronda el convento y aguarda | |||
obtener tu voluntad... | 370 | ||
ANDREA | Pienso que la tiene. | ||
ABADESA | (Aparte.) ¡Cáscaras! | ||
CONDE | Pero no tiene la mía. | ||
¡Y con la tuya no basta! | |||
CONDESA | (Aparte.) | ||
Ya se hace esperar don Lope | |||
y así nuestro plan fracasa. | 375 | ||
(Suena una campana.) | |||
ABADESA | Permitidmevoy a ver; | ||
ha sonado la campana. | |||
CONDESA | No hay necesidad. ¡Don Lope! | ||
ABADESA | (Aparte.) ¡Sólo este mono faltaba! | ||
Escena VI | |||
Dichos y DON LOPE DE PIMENTEL | |||
DON LOPE | Condeseñora condesa. | 380 | |
(Saludando.) | |||
CONDE | Mucho os hacéis esperar. | ||
DON LOPE | Me he detenido al entrar. | ||
Niña... señora abadesa. | |||
(Saludando.) [92] | |||
CONDE | Vamospasad al momento. | ||
DON LOPE | Turbado estoy y reparo | 385 | |
desde que entré en el convento | |||
está pasando algo raro. | |||
CONDESA | Se trata de vos... | ||
DON LOPE | ¿De mí? | ||
¡Que me place! | |||
CONDE | Caballero | ||
yo exijo de vosy quiero | 390 | ||
que habléis con mi hija. | |||
DON LOPE | Eso es muy puesto en razón | ||
mas no tengo que decirla; | |||
que con humildad pedirla | |||
para mi afáncompasión | 395 | ||
yo confieso que la adoro | |||
y que bien dichoso fuera | |||
si ella dulce consintiera... | |||
ABADESA | (Aparte.) Aquí le sueltan el toro. | ||
CONDE | Vamoscontestahija mía | 400 | |
que ya tu respuesta tarda. | |||
ANDREA | Puesto que don Lope aguarda | ||
que escuche su señoría. | |||
Hace seis años que os vi | |||
con vuestro lujoso porte | 405 | ||
de Madrid allá en la corte | |||
os presentaron a mí... | |||
Si mal no estoy recordando | |||
vuestra esposaque en Dios haya. | |||
DON LOPE | Me impidió... | ||
ANDREA | Tened a raya; | 410 | |
permitidyo estoy hablando... | |||
DON LOPE | Continuad. | ||
ANDREA | Fue doña Estrella | ||
una hermana para mí; | |||
ni sospechéni creí | |||
que estaba sobre su huella... | 415 | ||
¡Murió!... | |||
DON LOPE | Desde entonces creo | ||
¡amé con idolatría!... | |||
ANDREA | Don Lopedesde ese día | ||
¡conocí que erais muy feo! | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Sopla! | ||
DON LOPE | Sí... | ||
ANDREA | Y el entrecejo | 420 | |
no pleguéis; vuestra pasión | |||
hizo ver a mi razón | |||
¡que a más de feoerais viejo! | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Camándula! | ||
CONDE | ¡Mi frente arde! | ||
CONDESA | ¡Qué lenguaje tan grosero! | 425 | |
ANDREA | ¡Y que de buen caballero | ||
os tornasteis en cobarde! | |||
DON LOPE | ¡Por mi fetamaña ofensa! | ||
ANDREA | Lo dicho; en este momento | ||
por vos está en el convento | 430 | ||
una mujer indefensa... | |||
¡Sípor vos sufro este yugo | |||
quieren que ante vos sucumba | |||
o abren para mí esta tumba | |||
siendo mi padre el verdugo! | 435 | ||
CONDESA | (Aparte.) ¡Yo con su cólera arrostro | ||
vuestro afán es temerario! | |||
ANDREA | ¡Callado con mi rosario | ||
os voy a cruzar el rostro! | |||
(La amenaza.) | |||
CONDE | ¿Pero qué es estoDios mío? | 440 | |
¡Está loca esta mujer! | |||
ANDREA | ¡Loca me queréis volver | ||
con vuestro rigor impío! | |||
CONDE | ¡Hija ingrata! | ||
ANDREA | ¡No me arredro! | ||
ABADESA | ¡Ésa ya es mucha fiereza! | 445 | |
ANDREA | ¡Ved que os rompo la cabeza | ||
con las llaves del San Pedro! | |||
CONDE | ¡Don Lope de Pimentel | ||
vamos de aquí! | |||
DON LOPE | Vamos presto... | ||
CONDESA | Señoraos va a ser funesto | 450 | |
para vos y muy cruel... | |||
ANDREA | ¡Y qué se me importa a mí | ||
la explosión de vuestra ira! | |||
CONDESA | Si me parece mentira | ||
¡Pimentelvamos de aquí!... | 455 | ||
DON LOPE | Perdonadfuera siniestro | ||
el porvenir e inhumano: | |||
yo renuncio vuestra mano. | |||
ANDREA | ¡Renunciáis lo que no es vuestro! | ||
Y hacéis bienpor vida mía | 460 | ||
pues yo que fuera que vos | |||
al mirar que entre los dos | |||
no hay amorrenunciaría. | |||
Ni yo os he llamado aquí | |||
a que ensayaseis fortuna | 465 | ||
ni vaga esperanza alguna | |||
os hice alentar por mí. | |||
Idospuesy no volváis; | |||
y si calculasteis necio | |||
herirme con el desprecio | 470 | ||
también os equivocáis. | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡Camándula!¡pico de oro! | ||
DON LOPE | Perdonadno fue mi intento | ||
perderos el miramiento | |||
ni ultrajar vuestro decoro. | 475 | ||
ANDREA | ¡Id en paz! | ||
CONDESA | Yo aquí me quedo... | ||
ABADESA | (Aparte.) Se la come. | ||
Adiósseñora. | |||
CONDE | Vámonosen mala hora | ||
vinimos. | |||
ABADESA | (Aparte.) Yo tengo miedo. [93] | ||
Escena VII | |||
Dichosmenos DON LOPE y el CONDE | |||
ANDREA | Curiosa estoy por saber | 480 | |
¿qué me tenéis que decir? | |||
CONDESA | Tened calma para oír. (Se sientan.) | ||
ANDREA | (Aparte.) | ||
¡Me impacienta esta mujer! | |||
CONDESA | Os amo como a la prenda | ||
que llevara en mis entrañas. | 485 | ||
ANDREA | No comencéis con patrañas | ||
si queréis que yo os atienda. | |||
ABADESA | (Aparte.) ¡La clavó! | ||
CONDESA | Sabéis muy bien... | ||
ANDREA | Que odio tenéis para mí | ||
y que yo jamás sentí | 490 | ||
para vos más que desdén; | |||
es ésta la realidad | |||
que fórmulas no respeta; | |||
arrojemos la careta | |||
y hablémonos la verdad. | 495 | ||
¿Me habéis comprendido? | |||
CONDESA | Sea | ||
que ya me cansaa fe mía | |||
usar tanta hipocresía: | |||
me vais a escucharAndrea. | |||
(Se levanta.) | |||
Don Félix de Montemar | 500 | ||
es un hombre a quien yo adoro... | |||
ANDREA | Guardadseñorael decoro | ||
que yo no os puedo escuchar. | |||
CONDESA | No obstante. Le conocí; | ||
y aquél fue un amor inmenso: | 505 | ||
aún sientocuando lo pienso | |||
el fuego latir en mí... | |||
ANDREA | ¡Pero él nunca os amó! | ||
CONDESA | No lo sé; pero en mi mente | ||
brotó un relámpago ardiente | 510 | ||
¡que mi existencia alumbró! | |||
Su terrible indiferencia | |||
era un fatal incentivo; | |||
sabed que aun casadavivo | |||
para ély mi existencia | 515 | ||
va tras la suya a distancia | |||
y al saber que él os adora | |||
¡fuego de celos devora | |||
mi corazón!... | |||
ANDREA | ¡Qué arrogancia! | ||
CONDESA | Sé que os amaque os adora | 520 | |
que sois alma de su alma... | |||
ANDREA | No sé cómo tengo calma | ||
para escucharosseñora. | |||
CONDESA | Aguardad... | ||
ANDREA | ¡Acabad presto; | ||
y no abuséispor Dios santo | 525 | ||
de mi paciencia! | |||
CONDESA | El quebranto | ||
que sufro os va a ser funesto. | |||
ANDREA | Pláceme vuestra deshonra | ||
y que el dolor os taladre. | |||
Tenéis que callar. ¡Mi padre | 530 | ||
pendiente está de su honra; | |||
y si la fortuna ingrata | |||
viene a romper este velo | |||
señorallamad al cielo | |||
que os ayudeporque os mata!... | 535 | ||
CONDESA | No lo sabrá; nopor Dios | ||
os lo juro por mi nombre: | |||
las dos amamos a un hombre: | |||
¡lo perderemos las dos! | |||
ANDREA | ¡O calláisu os escarmiento! | 540 | |
CONDESA | Don Félix de Montemar | ||
debe esta noche casar | |||
con Beatriz... | |||
ANDREA | ¡Mentís! | ||
CONDESA | ¡No miento! | ||
ANDREA | Vos queréis que yo maldiga | ||
hasta el día en que nací... | 545 | ||
CONDESA | Mi afán lo ha querido así | ||
es de mis celos la intriga. | |||
ANDREA | ¿Con que se casa? | ||
CONDESA | ¡Sía fe! | ||
Desterrad toda esperanza. | |||
ANDREA | ¡Venganza!... ¡quiero venganza! | 550 | |
¡Lo juro... me vengaré! | |||
¡Salid de aquí! | |||
CONDESA | Quedaros vos | ||
en esta cárcel sombría. | |||
¡Gózatevenganza mía! | |||
ANDREA | ¡Que salgáis! | ||
CONDESA | Quedad con Dios. | 555 | |
Escena VIII | |||
La ABADESA y ANDREA | |||
ABADESA | ¡Cielo santoqué turbión! | ||
¡Y qué va a pasar aquí! | |||
ANDREA | ¡Cayendo está sobre mí | ||
del cielo la maldición! | |||
¡Casado!... nopor quien soy; | 560 | ||
aliento brío y coraje. | |||
¡Pero esta reja!... ¡este traje!.... | |||
¡todo a quebrantarlo voy! | |||
¡Ligas que forjó la suerte | |||
sobre mi existencia triste; | 565 | ||
sombra que el cielo reviste: | |||
silencio horrible de muerte! | |||
¡Cárcel que encierras mi vida [94] | |||
cuyo sol toca a su ocaso; | |||
rejas que cierran mi paso; | 570 | ||
ved esta llama encendida | |||
que el corazón me devora | |||
y está quemando mis venas!... | |||
Sorbo el llanto; y mis cadenas | |||
¡voy a quebrantar ahora! | 575 | ||
ABADESA | (Con ansiedad.) | ||
¿Qué pensáis? | |||
ANDREA | (Resuelta.) | ||
¡Dadme la llave! | |||
ABADESA | ¡No la tengo! | ||
ANDREA | (Amenazándola.) ¡Os exponéis! | ||
ABADESA | Aquí estámas no podréis | ||
salir... | |||
ANDREA | En mi pecho cabe | ||
de venganza tal deseo | 580 | ||
que si al instante no salgo | |||
vais a ver lo que yo valgo; | |||
¡y que es funesto preveo! | |||
ABADESA | Por la puerta de la iglesia | ||
podéis salirsor Andrea... | 585 | ||
ANDREA | ¡Yo abriré con una tea | ||
estas puertas! | |||
(Se va corriendo.) | |||
ABADESA | ¡Aymagnesia! | ||
Escena IX | |||
La ABADESAsola | |||
ABADESA | ¡Jesús!es un energúmeno | ||
con ese ciento satánico; | |||
si encuentra algún catecúmeno | 590 | ||
lo va a hacer morir de pánico... | |||
Ya de mis huesos la médula | |||
se hiela... no encuentra obstáculo; | |||
¡hoy pone al convento cédula | |||
y quema hasta el tabernáculo!... | 595 | ||
¡Qué rostro!¡qué horrible físico! | |||
¡Me causa un dolor hepático! | |||
¡Si al más gordo vuelve tísico | |||
y rompe el nervio simpático! | |||
Vuela doquier como un tábano; | 600 | ||
su ardor febril es erótico; | |||
y le va a importar un rábano | |||
darnos a todos narcótico. | |||
Su corazón es escéptico... | |||
Ya estoy cansada de escándalos; | 605 | ||
caigo como un epiléptico | |||
en tina entrada de vándalos. | |||
Éste es el diablo. ¡Camándula! | |||
Es un demonio católico | |||
que ha metido esta farándula | 610 | ||
y en el convento este cólico. | |||
(Se oye el toque de fuego.) | |||
¿Qué es ese toque terrífico | |||
que nada tiene de ascético? | |||
¡Fuego!¡fuego!¡un sudorífico! | |||
¡Yo quiero tártaro emético! | 615 | ||
Escena X | |||
(Dicha y las MONJAS. Todos en desorden.) | |||
MONJAS | ¡Jesús! ¡Jesús! | ||
ABADESA | ¡Padre lego! | ||
¡Dios mío!¿por dónde corro? | |||
¡Es un incendio; socorro! | |||
TODAS | ¡Fuegofuegofuegofuego! | ||
Escena XI | |||
(Dichos y ANDREAen traje de hombre y con la espada en la mano.) | |||
ABADESA | ¿Adónde vais? | ||
ANDREA | ¡Callad vos! | 620 | |
Me abro paso entre las rejas. | |||
¡Consuma el fuego a estas viejas | |||
y que me perdone Dios! | |||
FIN DEL ACTO PRIMERO |
Acto segundo
El teatro representa un gran salón. Galería en el fondo. Puertaslaterales. En el centro una mesa elegantemente servida. Esde noche. | ||||
Escena I | ||||
(El MAYORDOMO y los CRIADOSconcluyendo de disponer elsalón.) | ||||
CRIADO | Jamás hemos presenciado | |||
una fiesta más espléndida. | ||||
MAYORDOMO | Como que don Juan de Lara | |||
no halla rival en su hacienda; | ||||
ricopoderosonoble | 5 | |||
por eso aquí el lujo reina. | ||||
CRIADO | ¡Doña Beatriz es hermosa! | |||
MAYORDOMO | ¡Es sin rival su belleza! | |||
Feliz el noviohijo mío | ||||
que tales prendas se lleva; | 10 | |||
don Félix de Montemar | ||||
bien sabe lo que se pesca. | ||||
¡Capitán afortunado | ||||
gran dote y linda doncella! [95] | ||||
CRIADO | Va a comenzar el sarao. | 15 | ||
MAYORDOMO | Un máscara se presenta. | |||
Escena II | ||||
Dichos y ANDREA enmascarada | ||||
MAYORDOMO | ¿Qué se ofrece al disfrazado? | |||
ANDREA | Sólo darte estas monedas. | |||
(Se las da.) | ||||
MAYORDOMO | Es buen principioa fe mía. | |||
¿Y que queréis? | ||||
ANDREA | Que me atiendas. | 20 | ||
MAYORDOMO | Ya escucho al del antifaz; | |||
que debe ser excelencia. | ||||
ANDREA | Vas a responderme presto. | |||
¿Qué significa esta fiesta? | ||||
MAYORDOMO | Sin duda venís de China | 25 | ||
o de África¡qué bobera! | ||||
ANDREA | ¡Responded a mi pregunta | |||
que a hervir ya mi sangre empieza! | ||||
MAYORDOMO | Bríos el máscara tiene. | |||
ANDREA | ¡Y coraje! | |||
MAYORDOMO | Su impaciencia | 30 | ||
calmeque allá va la historia | ||||
que toda la ciudad cuenta. | ||||
Don Félix de Montemar | ||||
capitán de la nobleza | ||||
ricoapuestomuy galante | 35 | |||
caballeroso y etcétera... | ||||
ANDREA | Habláis hasta por los codos. | |||
Continuadque me interesa. | ||||
MAYORDOMO | Es el mortal más dichoso | |||
que existe sobre la tierra... | 40 | |||
cuando menos lo pensaba | ||||
lo hace llamar su excelencia | ||||
el virreyy lo anonada | ||||
con una noticia inmensa | ||||
¡piramidal! | ||||
ANDREA | ¡Por el diablo! | 45 | ||
¡No me rompáis la cabeza! | ||||
MAYORDOMO | Le dice que allá en la corte | |||
de Madridhay quien anhela | ||||
un enlace de familia | ||||
con los De Lara... | ||||
ANDREA | (Aparte.) ¡Qué afrenta! | 50 | ||
MAYORDOMO | Y que va el rey intervino. | |||
y que... ya entendéis la gresca... | ||||
doña Beatriz ha llorado... | ||||
su pobre novio protesta; | ||||
pero no hay remedioamigo | 55 | |||
los esponsales se arreglan. | ||||
Ya los novios han firmado | ||||
y en su honor se da esta fiesta. | ||||
ANDREA | ¿Y cuándo es el casamiento? | |||
MAYORDOMO | Sólo las galas se esperan. | 60 | ||
ANDREA | De doña Beatriz el novio | |||
¿cómo se llama? | ||||
MAYORDOMO | Es quimera | |||
hasta hablar de ese infelice | ||||
que un gran desengaño lleva. | ||||
ANDREA | Decid su nombre¡o por Cristo | 65 | ||
que os aligero la lengua! | ||||
MAYORDOMO | Don Juan de Saldaña se llama | |||
y es capitán. | ||||
ANDREA | ¡Brava pena! | |||
Le he conocido en España | ||||
por valiente y calavera. | 70 | |||
Está bien. | ||||
MAYORDOMO | ¿No se os ofrece | |||
algo más? | ||||
ANDREA | Que estéis alerta... | |||
MAYORDOMO | ¡Bien!... | |||
ANDREA | Necesitaros puedo... | |||
MAYORDOMO | Como gustéis... | |||
ANDREA | Tened cuenta | |||
que hay oro... | ||||
MAYORDOMO | Tras él navego. | 75 | ||
ANDREA | Pues te tendrá buena cuenta. | |||
¿Puedes resolverte a todo? | ||||
MAYORDOMO | A todo. | |||
ANDREA | Sícomo suena. | |||
MAYORDOMO | Síyo a todo estoy dispuesto | |||
como paguéis. | ||||
ANDREA | Mis monedas | 80 | ||
son oro. | ||||
MAYORDOMO | Así Me acomoda; | |||
y habladme que estoy de prisa. | ||||
ANDREA | Pues necesito un narcótico | |||
que no falle... | ||||
MAYORDOMO | ¡Ésa es empresa | |||
que debe costaros mucho! | 85 | |||
ANDREA | No me rompáis la cabeza | |||
¡con mil diablos! | ||||
MAYORDOMO | Pues lo tengo. | |||
ANDREA | Pues al servir esta mesa | |||
a todos los concurrentes | ||||
les daréis... | ||||
MAYORDOMO | En las botellas | 90 | ||
lo verteré: en el momento | ||||
dormirán a pierna suelta. | ||||
ANDREA | Pues toma eso adelantado. | |||
MAYORDOMO | Ohdescuidesu excelencia | |||
es un narcótico puro. | 95 | |||
ANDREA | Si no cumples con tu oferta | |||
¡mira! | ||||
(Enseñándole un puñal.) | ||||
MAYORDOMO | Es inútil del todo; | |||
¡yo soy hombre de conciencia! | ||||
¡Dormirános lo prometo! [96] | ||||
ANDREA | Cuenta con cumplir. ¡Alerta! | 100 | ||
(Se va el MAYORDOMO.) | ||||
Está arreglado el negocio. | ||||
El capitán. (Viendo a SALDAÑA.) | ||||
¡Que me alegra! | ||||
Escena III | ||||
El CAPITÁN SALDAÑA y ANDREA | ||||
CAPITÁN | Es espantoso este afán; | |||
siento en mi dolorestrecho | ||||
el cóncavo de mi pecho | 105 | |||
¡para sufrir!... | ||||
ANDREA | ¡Capitán! | |||
CAPITÁN | ¿Me conocéis? | |||
ANDREA | ¡Sípor Dios! | |||
Os conocí desde España; | ||||
y vamos a hablarSaldaña | ||||
aquíun momento los dos. | 110 | |||
CAPITÁN | ¿Qué me tenéis que decir | |||
ni yo escucharos con calma | ||||
cuando en pedazos el alma | ||||
tengo de tanto sufrir? | ||||
¡El infierno en mi camino | 115 | |||
con ímpetu se atraviesa! | ||||
ANDREA | Ved que hablaros me interesa... | |||
CAPITÁN | Habladque de mi destino | |||
no cambiaréis el sendero. | ||||
ANDREA | ¡Quien Sabe! | |||
CAPITÁN | El del antifaz | 120 | ||
¿me conoce? | ||||
ANDREA | Sois tenaz | |||
y yo consolaros quiero... | ||||
CAPITÁN | ¡Que consuelo cabe en mí | |||
cuando la mujer que adoro | ||||
se vende al brillo del oro | 125 | |||
olvida mi frenesí! | ||||
¡En mi hondo afán no repara | ||||
y olvidaingratami amor! | ||||
¡Veré si tiene valor | ||||
para vermecara a cara! | 130 | |||
ANDREA | ¡Por Diosque estáis imprudente! | |||
CAPITÁN | De todo me hallo capaz... | |||
ANDREA | Si os quitáis el antifaz | |||
os perdéis. | ||||
CAPITÁN | ¡Estoy demente! | |||
ANDREA | No me conocéisSaldaña | 135 | ||
yo soy un hombre de honor; | ||||
fiad en mítened valor. | ||||
CAPITÁN | Vuestra entereza me extraña. | |||
ANDREA | No la extrañéis¡vive Dios! | |||
que si la venganza os guía | 140 | |||
vuestra venganza es la mía; | ||||
ella nos une a los dos... | ||||
Don Félix de Montemar | ||||
de mi hermana prometido | ||||
se casa hoyy he venido | 145 | |||
tamaño ultraje a vengar... | ||||
Impulsado por mi saña | ||||
le vengo a insultar aquí; | ||||
tiene de matarme a mí | ||||
o yo le matoSaldaña; | 150 | |||
mas quiero antes de matarle | ||||
si el diablo me presta ayuda | ||||
lo jurono tengáis duda | ||||
capitánquiero infamarle. | ||||
CAPITÁN | No os comprendo... | |||
ANDREA | Fácil es; | 155 | ||
¿tenéis listo vuestro acero? | ||||
CAPITÁN | Listo; y ayudaros quiero | |||
con el más vivo interés. | ||||
ANDREA | Bien claro en vos se demuestra | |||
capitán; tened un coche | 160 | |||
a la puertaque esta noche | ||||
doña Beatriz será vuestra. | ||||
CAPITÁN | ¿Os burláis? | |||
ANDREA | ¡Idos al diablo! | |||
No mostréis desconfianza; | ||||
se hunde aquí nuestra venganza | 165 | |||
si pronunciáis un vocablo. | ||||
CAPITÁN | No me ha de faltar aliento; | |||
empeño sangre toda. | ||||
ANDREA | No ha de llorar esta boda | |||
mi hermanaallá en el convento. | 170 | |||
CAPITÁN | ¿El vizconde de Cifuente | |||
sois vos? | ||||
ANDREA | Y en el regimiento | |||
alférez. | ||||
CAPITÁN | Conocimiento | |||
muy honroso... | ||||
ANDREA | Antecedentes | |||
tengo de grande valía. | 175 | |||
Os doy mi amistad... | ||||
(Le tiende la mano.) | ||||
CAPITÁN | ¡Muy bien! | |||
Pero recordad también | ||||
que os puede servir la mía. | ||||
(Viendo a la CONDESA.) | ||||
ANDREA | Mi madrastra. Idos de aquí | |||
y no me perdáis de vista. | 180 | |||
CAPITÁN | ¿Preparáis una conquista? | |||
ANDREA | ¡Una gran conquistasí! | |||
(Se va SALDAÑA.) | ||||
Escena IV | ||||
ANDREAla CONDESA y un MÁSCARA | ||||
CONDESA | Graciasme quedo un momento... | |||
MÁSCARA | ¿Tan pronto? [97] | |||
CONDESA | Estoy muy cansada. | |||
MÁSCARA | Pues te dejo acompañada. | 185 | ||
CONDESA | Gracias. | |||
(Se va el MÁSCARA.) | ||||
ANDREA | La cólera siento | |||
invadir mi sangre toda | ||||
tendré sobre mípoder; | ||||
¡aborrezco a esta mujer!... | ||||
(Acercándose.) | ||||
Si a la dama le acomoda | 190 | |||
el que le haga compañía | ||||
un galante caballero | ||||
el ser su pareja quiero | ||||
como vos queráis ser mía. | ||||
CONDESA | Me parecéis atrevido... | 195 | ||
ANDREA | Siempre lo fui con las bellas | |||
y con dulce afánsus huellas | ||||
por donde quiera he seguido. | ||||
CONDESA | ¿Sabéis que yo soy hermosa? | |||
ANDREA | Bien lo dice esa fugaz | 200 | ||
mirada que el antifaz | ||||
no encubre; labios de rosa | ||||
leve y hermosa cintura | ||||
y entre los plieguesse ve | ||||
destacar el lindo pie | 205 | |||
que lleváis en miniatura. | ||||
Esa figura simpática | ||||
revela vuestra belleza | ||||
y denuncia la nobleza | ||||
esa mano aristocrática. | 210 | |||
Me parece adivinar | ||||
quién sois... | ||||
CONDESA | ¡Decidmelo quiero! | |||
ANDREA | A mi fe de caballero | |||
no sécondesafaltar. | ||||
CONDESA | ¿Quién sois vos? | |||
ANDREA | Si lo dijera | 215 | ||
o lo pensara decir | ||||
inútil era encubrir | ||||
la faz. | ||||
CONDESA | ¡Y si yo quisiera!... | |||
Mi insistencia no os asombre... | ||||
ANDREA | ¿Que mi nombre revelara? | 220 | ||
Os mostraría mi cara | ||||
y os dijera hasta mi nombre. | ||||
CONDESA | Tal vez os vais a encontrar | |||
con que ya lo sé. | ||||
ANDREA | ¡Quimeras! | |||
CONDESA | Mirad que os hablo de veras | 225 | ||
«don Félix de Montemar». | ||||
ANDREA | Yo no sé mentirseñora; | |||
soy don Félix que la huella | ||||
os siguey busca su estrella | ||||
porque rendido os adora. | 230 | |||
Don Félix que por su mal | ||||
hoy cumple forzosa ley | ||||
con la voluntad del rey | ||||
dando a su amor un rival. | ||||
¡Sídon Félix que agitado | 235 | |||
va tras de vos en su afán!... | ||||
CONDESA | ¿Habláis seriocapitán? | |||
ANDREA | ¡Nunca como ahora he amado! | |||
En silencio mi pasión | ||||
como un volcán ha crecido; | 240 | |||
sombras le pedí al olvido | ||||
y se rehusó el corazón: | ||||
tal vez porque está mi rostro | ||||
cubiertoel valor me alienta; | ||||
ved la terrible tormenta | 245 | |||
del alma que ante vos postro. | ||||
¡Tened compasión de mí | ||||
yo aborrezco a la De Lara! | ||||
CONDESA | ¡Calladpor Dios! | |||
ANDREA | Y rehusara | |||
su mano en mi frenesí. | 250 | |||
CONDESA | ¿Tenéis valor? | |||
ANDREA | ¡Síle tengo! | |||
Proponedseñorael modo | ||||
de evadirresuelto a todo | ||||
esa demanda sostengo. | ||||
CONDESA | Pues bienMontemaryo os amo | 255 | ||
como vos me amáis a mí. | ||||
ANDREA | Habladmecondesaasí. | |||
Por compasión lo reclamo. | ||||
CONDESA | ¿Desafiáis a la suerte? | |||
ANDREA | Con el alma y el aliento; | 260 | ||
señora¡en este momento | ||||
combatiera con la muerte! | ||||
CONDESA | ¡Bienmuy bien! Venid conmigo | |||
y dejemos este suelo | ||||
donde no encuentra consuelo | 265 | |||
nuestro amorni un dulce abrigo. | ||||
ANDREA | ¡Acepto! ¡Inmensa fortuna!... | |||
Permitidme que lo exija | ||||
condesavuestra sortija... | ||||
(Se la da.) | ||||
Esperadme al dar la una | 270 | |||
cuando os la presente aquí; | ||||
no extrañéis si un nuevo traje... | ||||
CONDESA | Comprendo... estamos de viaje... | |||
¿Me amáisdon Félix? | ||||
ANDREA | ¡Ah!¡sí! | |||
Escena V | ||||
ANDREA sola | ||||
ANDREA | Infamemujer procaz; | 275 | ||
deshonra vil de un esposo | ||||
no has visto el rayo furioso | ||||
brillar tras el antifaz; | ||||
la pulsación de mi mano[98] | ||||
¿no te habló de mi venganza | 280 | |||
ni mi rencor inhumano? | ||||
¡Horas de tu suerte insanas | ||||
ante mi afán vengador | ||||
te arrastran!... ¡El deshonor | ||||
no caerá sobre sus canas!... | 285 | |||
¡Tú me retastey el reto | ||||
acepté; tremenda guerra! | ||||
¡Vivirás en esta tierra | ||||
con tu deshonra en secreto! | ||||
(Aparece un grupo de máscaras del que se desprende el CONDE DECIFUENTE.) | ||||
Escena VI | ||||
ANDREAel CONDE y MÁSCARAS. | ||||
CONDE | Dejadme en pazque la broma | 290 | ||
es pesada¡idos al diablo! | ||||
ANDREA | (Aparte.) ¡Mi padre! | |||
¡Infernal canalla! | ||||
CONDE | Me tienen atarantado... | |||
¡Holaotro máscara aquí! | ||||
ANDREA | En mí no pongáis reparo | 295 | ||
soy un máscara ambulante; | ||||
un máscara como tantos. | ||||
CONDE | Éste lo toma a lo serio; | |||
¡bravo por el jovenbravo! | ||||
ANDREA | Como que en serio hablar quiero. | 300 | ||
CONDE | Pues hablad... | |||
ANDREA | Ved que si hablo | |||
os puede pesar... | ||||
CONDE | Misterios | |||
tiene el buen enmascarado. | ||||
ANDREA | ¡Misterios!pero de honra | |||
¿comprendéis? | ||||
CONDE | Noni un vocablo. | 305 | ||
ANDREA | Tal vez os afectenconde... | |||
CONDE | ¿Me bromeáis? ¡Por San Pablo! | |||
Que a la primera palabra | ||||
de ofensaaunque soy anciano | ||||
el acero de otros tiempos | 310 | |||
puede sostener mi mano. | ||||
ANDREA | ¡Conmigonunca! | |||
CONDE | ¡Acabemos! | |||
Por mi parte no habrá entrambos | ||||
porque reñir... | ||||
ANDREA | Escuchadme | |||
que no es broma... | ||||
CONDE | Pues estamos | 315 | ||
solos; romped el silencio. | ||||
ANDREA | Pues jurad que mi relato | |||
oiréis con calma... | ||||
CONDE | ¡Lo juro! | |||
Vamos al asunto... | ||||
ANDREA | ¡Vamos!... | |||
¿Confiáis en vuestra esposa? | 320 | |||
CONDE | ¡Juro a Dios! | |||
(Echa mano a la espada.) | ||||
ANDREA | ¡Tened la mano!... | |||
O llena de duda el alma | ||||
os dejocondey me marcho... | ||||
CONDE | Me daréis cuenta de la honra | |||
¡con vuestra vida! | ||||
ANDREA | ¡Qué ingrato | 325 | ||
sois con el mejor amigo | ||||
que tenéis! | ||||
CONDE | Hablemos claro. | |||
¿Os burláis? | ||||
ANDREA | Que no me burlo; | |||
¡os lo juropor Dios santo! | ||||
CONDE | Me hacéis temblar... | |||
ANDREA | Señor conde | 330 | ||
tocadme: yo estoy temblando... | ||||
CONDE | Habladtened compasión | |||
de un triste y mísero anciano | ||||
que presume su deshonra | ||||
y que se siente burlado. | 335 | |||
ANDREA | ¡Nopor Dios!que si tal fuera | |||
no estaríamos hablando... | ||||
CONDE | No os conozcocaballero | |||
y ya sin querer os amo. | ||||
ANDREA | Pues oídme: aquí esta noche | 340 | ||
en medio de este sarao | ||||
contra vos se conspiraba... | ||||
¡Vuestro honor!... ¡fiero sarcasmo! | ||||
Vuestra esposa envilecida | ||||
que ya sin respeto humano | 345 | |||
se burla de vos... | ||||
CONDE | ¡La muerte! | |||
¡Que venga tras este dardo | ||||
que mi corazón ha herido | ||||
causándome horrible estrago! | ||||
ANDREA | Me equivocó con su amante | 350 | ||
y una fuga concertando... | ||||
CONDE | ¿Es posible tal infamia? | |||
¿No hay Dios que me dé su amparo? | ||||
¡Pero eso es una mentira; | ||||
nonoque os estáis burlando! | 355 | |||
ANDREA | ¿Conocéis esta sortija? | |||
CONDE | ¡Es la suya; cielo santo! | |||
ANDREA | Pues bien; tomad un disfraz... | |||
CONDE | Pero... | |||
ANDREA | No pongáis reparo; | |||
y venid a la una en punto | 360 | |||
a este salón; no hay cuidado | ||||
ella vendrá en vuestra busca; | ||||
no pronunciéis un vocablo; [99] | ||||
enseñadle la sortija | ||||
y os seguirá... | ||||
CONDE | ¡Caso extraño! | 365 | ||
¡Tomaré cruda venganza! | ||||
¡Síde mi honor ultrajado! | ||||
ANDREA | ¿Qué vais a hacerseñor conde? | |||
CONDE | ¡A matarla! | |||
ANDREA | Es un mal paso | |||
que os puede pesar mañana. | 370 | |||
CONDE | ¿Qué hacer entonces? | |||
ANDREA | La ofensa | |||
es gravecondepensadlo. | ||||
Mas sabedy mucho importa | ||||
que no ha llegado a faltaros. | ||||
CONDE | Saborearé mi venganza | 375 | ||
en un convento guardando | ||||
esa podrida existencia | ||||
con su roedor gusano. | ||||
¡Morirá tras esas rejas | ||||
sin ver la luz del sol claro | 380 | |||
desesperadamaldita | ||||
entre las sombras del claustro! (Se va.) | ||||
Escena VII | ||||
ANDREAdespués DON JUAN SALDAÑA | ||||
ANDREA | Mi venganza está cumplida; | |||
¡la pena del Taliónbravo! | ||||
La casada entróse monja | 385 | |||
y la monja... ¡está danzando! | ||||
¡Holacapitánvenid | ||||
que ya nos pide el sarao! | ||||
CAPITÁN | Dejadme aquí¡vive Cristo! | |||
que yo estoy desesperado... | 390 | |||
ANDREA | Las dosy Beatriz es vuestra; | |||
vamosapretad la mano | ||||
miradla; busca al esposo | ||||
y encuentra a voshablad claro | ||||
preparadla con palabras | 395 | |||
ablandadla con el llanto | ||||
o decidla que esta noche | ||||
¡carga con los dos el diablo! (Se va.) | ||||
Escena VIII | ||||
DON JUAN y BEATRIZ | ||||
DON JUAN | ¡BeatrizBeatriz! | |||
BEATRIZ | ¡Capitán! | |||
¿Vos aquí? | ||||
DON JUAN | Mi pecho ardiente | 400 | ||
al perderos de repente | ||||
os busca con tierno afán. | ||||
Mirad que estoy ofendido | ||||
y en la noche sepultado | ||||
de un dolor nunca esperado | 405 | |||
de un dolor nunca sentido. | ||||
¡Os casáis!... ¡Terrible suerte! | ||||
¡Y aún respiro todavía! | ||||
¿Por qué a mi horrible agonía | ||||
no acude airada la muerte? | 410 | |||
¡Os casáis!ponéis un mundo | ||||
de amargura entre los dos... | ||||
¿Pues quéya no existe Dios? | ||||
BEATRIZ | ¡Calmad el dolor profundo! | |||
Los dos sufrimos lo mismo | 415 | |||
también yo soy desgraciada. | ||||
¡Como a vosla suerte airada | ||||
me sepulta en un abismo! | ||||
DON JUAN | ¡Sed a mis quejas sensible; | |||
calmad mi acerbo sufrir!... | 420 | |||
Busquemos el porvenir; | ||||
seguidmepues. | ||||
BEATRIZ | ¡Imposible! | |||
De don Félix prometida | ||||
está empeñada mi fe; | ||||
y no retrocederé | 425 | |||
aun a costa de mi vida. | ||||
¡Sé lo que debo a mi honor | ||||
y a lo ilustre de mi cuna; | ||||
cébese en mí la fortuna | ||||
despedáceme el dolor!... | 430 | |||
¡Que si el destino inclemente | ||||
pudo hacerme desgraciada | ||||
encontrará levantada | ||||
y siempre pura mi frente! | ||||
DON JUAN | ¿No os conmueve mi dolor | 435 | ||
mi desesperado afán? | ||||
BEATRIZ | Sabed cumplircapitán | |||
vuestros deberes de honor... | ||||
DON JUAN | Ved que estoy en el delirio; | |||
y que mi martirio es doble | 440 | |||
al ver a ese hombre... | ||||
BEATRIZ | Sed noble | |||
y aceptemos el martirio... | ||||
DON JUAN | ¡Nopor quien soydesgraciada! | |||
¡Yo no os dejaré jamás! | ||||
(Le toma una mano.) | ||||
BEATRIZ | ¡Capitánechad atrás; | 445 | ||
soy una mujer casada! | ||||
DON JUAN | Y qué se me importa a mí | |||
que seáis casada o no | ||||
si el burlado he sido yo | ||||
y vos me tratáis así. | 450 | |||
Yo soldado de la flota | ||||
no haré un papel de cordero | ||||
que si noble y caballero[100] | ||||
puede sufrir la derrota | ||||
de una dama¡ira de Dios! | 455 | |||
no he de tolerar que un hombre | ||||
haga burla de mi nombre | ||||
¡ya es cuestión entre los dos! | ||||
BEATRIZ | Ese paso injusto fuera | |||
sin que aventajaseis nada. | 460 | |||
DON JUAN | Entre la gente de espada | |||
la cosa es de otra manera. | ||||
BEATRIZ | ¡Me tratáis cual no merezco! | |||
DON JUAN | Nocomo debotal vez... | |||
BEATRIZ | A raya vuestra altivez. | 465 | ||
¡Capitános aborrezco! | ||||
Se rompieron nuestros lazos | ||||
¡quedad con Dios! (Se va.) | ||||
DON JUAN | ¡Furia insana! | |||
¡Tú despertarás mañana | ||||
sin orgulloentre mis brazos! | 470 | |||
(Al salir BEATRIZque se ha puesto el antifazseencuentra con un gran grupo de MÁSCARAS que llega del salón conDON FÉLIXtambién disfrazado. Toma del brazo a DOÑABEATRIZ.) | ||||
Escena IX | ||||
DichosDON FÉLIX y los MÁSCARAS | ||||
DON FÉLIX | ¿Qué hacéis aquícapitán | |||
con esa cara tan larga? | ||||
DON JUAN | Si venís a darme carga | |||
perdéis el tiempo. | ||||
DON FÉLIX | Don Juan | |||
tenéis los carrillos rojos | 475 | |||
la frente descolorida | ||||
y una lágrima perdida | ||||
se está asomando a los ojos; | ||||
no lo toméis a lisonja. | ||||
DON JUAN | (Con desdén.) Yo tampoco la merezco; | 480 | ||
¿decidme si comparezco | ||||
ante un militar o monja? | ||||
DON FÉLIX | Ésa no es cosa que aquí | |||
os pudiera contestar | ||||
mas si lo queréis probar | 485 | |||
eso me es fácil a mí. | ||||
Nopor Diossois muy valiente... | ||||
DON JUAN | ¡Más que vosbien puede ser... | |||
DON FÉLIX | ¿Me insultáis? | |||
DON JUAN | (Al oído.) Una mujer | |||
lleváis al brazo imprudente. | 490 | |||
DON FÉLIX | Mañana al rayar el día | |||
don Juanos iré a matar. | ||||
DON JUAN | Bienseñor de Montemar | |||
confío en vuestra hidalguía. | ||||
DON FÉLIX | ¡A la mesacompañeros | 495 | ||
que ya la broma ha pasado! | ||||
(Se pone la careta.) | ||||
TODOS | ¡A la mesa! | |||
(Se sientan y comienzan a beber.) | ||||
DON JUAN | (Aparte.) ¡Estoy salvado! | |||
Cruzaremos los aceros. | ||||
Escena X | ||||
(Dichosel CONDE con ANDREAla CONDESA porel lado opuesto. Entran disfrazados; aprovechando eldesorden se acerca el CONDE a la CONDESA.) | ||||
CONDE | Llegó el momento fatal. | |||
ANDREA | Valorseguid adelante... | 500 | ||
CONDE | ¿Conocéis este brillante? | |||
(A la CONDESA recatadamente.) | ||||
CONDESA | Por lo menos es igual. | |||
¿No tenéis palabra alguna | ||||
que decirme? | ||||
CONDE | Sícondesa | |||
y decirla me interesa... | 505 | |||
Escuchadsuena la una... | ||||
CONDESA | Dadme el brazo; ¿estáis temblando? | |||
CONDE | No hagáis casoes la emoción... | |||
¡Se me parte el corazón! | ||||
ANDREA | (Aparte.) | |||
¡Por Diosque me estoy vengando! | 510 | |||
CONDESA | ¡Don Félixpresto de aquí | |||
salgamos. ¡Felice noche! | ||||
CONDE | Todo está dispuestoel coche | |||
está esperando... ¡Ay de mí! | ||||
CONDESA | ¿No veis al conde? | |||
CONDE | Se ha ido... | 515 | ||
CONDESA | Don Félix¿estáis seguro? | |||
CONDE | Se ha visto salir¡lo juro! | |||
(Salen recatadamente.) | ||||
ANDREA | ¡Se marcha con el marido! | |||
Piensa llegado el momento | ||||
de su impura mala fe; | 520 | |||
¡y se va a encontrar con que | ||||
la está esperando el convento! | ||||
Escena XI | ||||
Dichos menos el CONDE y la CONDESA | ||||
DON FÉLIX | ¡Abajo caretas! | |||
TODOS | ¡Fuera! | |||
(Se descubren.) | ||||
DON FÉLIX | ¡Mirémonos cara a cara! | |||
DON JUAN | ¡Por doña Beatriz de Lara! | 525 | ||
(Brindando.) [101] | ||||
ANDREA | No bebáis. | |||
(Al oído de DON JUAN.) | ||||
DON JUAN | Si no bebiera | |||
¡qué dirían! | ||||
ANDREA | ¡Montemar | |||
por vuestra dicha sin nombre! | ||||
(Brindando.) | ||||
DON FÉLIX | ¡El máscara es todo un hombre! | |||
ANDREA | Me agrada por vos brindar. | 530 | ||
DON FÉLIX | Acepto. | |||
ANDREA | El jardín de flores | |||
que el destino daros quiso | ||||
se convirtió en paraíso; | ||||
a la luz de estos amores | ||||
¿quién recuerda aquellos días | 535 | |||
en que de entusiasmo lleno | ||||
de cariño latió el seno | ||||
en amorosas porfías | ||||
del combate de la vida | ||||
salió ilesa vuestra malla | 540 | |||
y en esa ruda batalla | ||||
no tuvisteis una herida; | ||||
alcanzasteis mucha gloria | ||||
síMontemarmuchamucha | ||||
pero acaso de la lucha | 545 | |||
os quede alguna memoria... | ||||
BEATRIZ | ¡Don Félix! | |||
DON FÉLIX | Por vida mía | |||
que no conservo ninguna. | ||||
ANDREA | Montemarvuestra fortuna | |||
al destino desafía | 550 | |||
¿quién va a recordar ahora | ||||
en este dulce momento | ||||
si en la celda de un convento | ||||
hay una mujer que llora... | ||||
DON FÉLIX | ¡Brindemos por el olvido! | 555 | ||
ANDREA | ¡SíbrindemosMontemar! | |||
DON FÉLIX | Ya me comienzo a turbar; | |||
siento un terrible vahído. | ||||
¿Quién sois? | ||||
(Ya aturdido por el narcótico.) | ||||
ANDREA | No importa quién sea. | |||
DON FÉLIX | Cese el capricho tenaz | 560 | ||
y quitad ese antifaz. | ||||
(Le arranca el antifaz.) | ||||
ANDREA | ¡Miserable! | |||
TODOS | ¡Sor Andrea! | |||
BEATRIZ | ¡Yo desfallezco! (Se desmaya.) | |||
DON FÉLIX | ¡Dios mío! | |||
(Ya narcotizado.) | ||||
¿Qué es lo que pasa por mí? | ||||
ANDREA | Calmad vuestro frenesí. | 565 | ||
DON FÉLIX | ¡Andrea! | |||
ANDREA | ¡Qué desvarío! | |||
Soy su hermanocaballero | ||||
que viene a lavar la afrenta | ||||
de aquella ofensa sangrienta | ||||
con la punta de su acero. | 570 | |||
Su hermanoque a castigar | ||||
viene aquí vuestro delito; | ||||
vuestra sangre necesito | ||||
ya lo sabéisMontemar. | ||||
Ni admito satisfacción | 575 | |||
ni satisfacciones quiero | ||||
a los golpes de mi acero | ||||
me la dará el corazón. | ||||
La visteis indiferente | ||||
sepultada en su quebranto | 580 | |||
¡cada gota de su llanto | ||||
vale de sangre un torrente! | ||||
DON FÉLIX | Pero... no es este... lugar | |||
para reñir... (Desvanecido.) | ||||
ANDREA | ¡Bien pensado! | |||
¡Pero quedáis aplazado! | 585 | |||
porque os tengo de matar. | ||||
DON FÉLIX | (Haciendo un esfuerzo.) | |||
¡Matadmepuesvive Dios!... | ||||
Concluyamos de una vez... | ||||
y quedaremospardiez | ||||
ya deslindados los dos... | 590 | |||
(Cayendo en una silla. Ya todos los MÁSCARAS se han idodurmiendo.) | ||||
ANDREA | El narcótico ha surtido | |||
su efecto¡veniddon Juan! | ||||
¡Levantaoscapitán! (Sacudiéndole.) | ||||
¡El imbécil se ha dormido!... | ||||
Despertadque la fortuna | 595 | |||
fácil llama a vuestra puerta; | ||||
despertad... pues no despierta. | ||||
(Lo mueve.) | ||||
¡Y no hay esperanza alguna! | ||||
Me sobra fiereza y brío | ||||
para llevar adelante | 600 | |||
mi plan y seguir avante | ||||
¡plan terriblecomo mío! | ||||
¡Triunfará mi rudo afán! | ||||
¡Ensayaré mi poder! | ||||
(Toma a BEATRIZ en sus brazos rápidamente.) | ||||
¡Hoy le soplo a la mujer | 605 | |||
y le dejo al capitán! | ||||
FIN DEL ACTO SEGUNDO |
Acto tercero
La sala baja de tina tabernapuerta al fondo y laterales. Tresmesas con cenaen el centroderecha e izquierda. Unalámpara. Es de noche. | |||
Escena I | |||
PEDROZANCARRÓN y DESUELLA-ZORROS | |||
PEDRO | ¡Maldita sea tu estampa! | ||
¡Ya quebraste una botella! | |||
ZANCARRÓN | Con pagarla... | ||
PEDRO | ¡Voto al diablo! | ||
¡Hoy te estrello la cabeza! | |||
ZANCARRÓN | ¿Como huevo de paloma? | 5 | |
PEDRO | ¡Como huevo de tu abuela! | ||
Ven acáDesuella-zorros... | |||
DESUELLA-ZORROS | Usarced es quien desuella. | ||
PEDRO | Vamos¿mataste los gatos? | ||
DESUELLA-ZORROS | Ya están hasta sin orejas; | 10 | |
nadie duda que son liebres | |||
y de las liebres más buenas. | |||
PEDRO | Gruñirán allá en las tripas. | ||
DESUELLA-ZORROS | Pues que gruñan cuanto quieran. | ||
PEDRO | ¿Y desollaste las ratas? | 15 | |
DESUELLA-ZORROS | Ya son conejos¡qué ciencia! | ||
PEDRO | Pues entre gatos y ratas | ||
se va a lucir esta mesa. | |||
¡Qué estómago el de la tropa! | |||
¡Viva la gente de guerra! | 20 | ||
¿Y bautizasteis el vino? | |||
DESUELLA-ZORROS | ¡Cristiana está la bodega! | ||
¡Más agua hay en la hostería | |||
que en la fuente de la iglesia! | |||
PEDRO | ¿Y qué tal salió el pastel? | 25 | |
ZANCARRÓN | ¡Como la mula está fresca | ||
está el pastel que lo puede | |||
codiciar un excelencia! | |||
PEDRO | Ya sentirán sus patadas. | ||
Dará unas coces tremendas: | 30 | ||
¡es un pastel de relinchos | |||
que no lo pasa ni Gestas! | |||
Conque preparados todos | |||
y listosque las monedas | |||
van a caer como lluvia | 35 | ||
esta noche en la taberna. | |||
¡Desuella-zorrosmuy vivo | |||
y túZancarrónalerta! | |||
Escena II | |||
ANDREABEATRIZ y dichos | |||
ANDREA | ¿Es ésta el Águila Roja? | ||
PEDRO | En ella está su excelencia: | 40 | |
para vosy vuestra dama | |||
voy a disponer la cena. | |||
Hay tina liebre guisada | |||
conejos en salsa negra | |||
y un pastel que hasta de olerlo | 45 | ||
se despierta la apetencia; | |||
un vino puromuy puro | |||
de Rioja y Valdepeñas. | |||
¿Qué os parece? | |||
ANDREA | Que conozco | ||
maese Pedrovuestra mesa; | 50 | ||
y que traigo provisiones | |||
y que os pagaré la cuenta | |||
como si en ella estuviese | |||
como si gastase en ella. | |||
Preparad el aposento | 55 | ||
mejory andaos de prisa | |||
que está cansada esta dama | |||
y yo también. | |||
PEDRO | (Aparte.) ¡Buena gresca | ||
la dama y el caballero. | |||
meterán en la taberna! | 60 | ||
(Se va con ZANCARRÓN y DESUELLA-ZORROS.) | |||
Escena III | |||
ANDREA y BEATRIZ | |||
ANDREA | ¿Qué tenéis? | ||
BEATRIZ | (Llorando.) Pregunta rara. | ||
ANDREA | ¿Os falté en algoseñora? | ||
BEATRIZ | Es que el pesar me devora | ||
me entristece y amilana. | |||
ANDREA | ¡Mucho amáis!... | ||
BEATRIZ | Ni una memoria | 65 | |
conservo ya de ese hombre | |||
¡os lo juro por mi nombre! | |||
ANDREA | Ésa es una horrible historia... | ||
BEATRIZ | Es necesario aclarar | ||
pues comprender pronto ansío | 70 | ||
vuestro afán y el papel mío | |||
¿de quién os queréis vengar? | |||
¿A quién hiere vuestra saña? | |||
¿A mi padre? ¡No lo creo! | |||
¿A Montemarsegún veo | 75 | ||
o a ese capitán Saldaña? | |||
¿Por quién sufro este revés? | |||
por Dios que no he comprendido | |||
y ni una frase he podido | |||
arrancaros en un mes. | 80 | [103] | |
Me sacasteis de mi hogar | |||
en la noche de mis bodas | |||
y en vuestras acciones todas | |||
apenas puedo indagar | |||
que una intención vengadora | 85 | ||
os arrastra hacia el abismo | |||
y no alcanzáis ni vos mismo | |||
lo que pretendéis ahora. | |||
Me abruma vuestro respeto; | |||
vuestro silencio me abruma | 90 | ||
y ya estoy cansadaen suma | |||
de mirar tanto secreto. | |||
Si pensáis que yo merezco | |||
don Carlosvuestra confianza | |||
le diré a vuestra venganza | 95 | ||
que a don Félix aborrezco. | |||
El desesperado afán | |||
en que infelice he vivido | |||
hace que mande al olvido | |||
el amor del capitán; | 100 | ||
y si el alma no me engaña | |||
luchar con su sombra os veo | |||
don Félixno es mi deseo | |||
y yo detesto a Saldaña. | |||
Quebrantad los duros bronces | 105 | ||
que cubren el corazón | |||
y decidpor compasión | |||
¿de quién os vengáis entonces? | |||
ANDREA | Mi silencio os atosiga | ||
¿no conocéis a quién reto? | 110 | ||
Vais a saber mi secreto | |||
ya que queréis que os lo diga. | |||
Don Félix de Montemar | |||
deja en la celda olvidada | |||
a una mujer desgraciada | 115 | ||
que sólo sabe llorar. | |||
Ella es mi sangre y¡por Dios! | |||
que al mirarla así ofendida | |||
diera por ella la vida | |||
que ya nos pesa a los dos. | 120 | ||
Fiera venganza reclamo; | |||
por eso a vos en secreto | |||
os estimo y os respeto | |||
pero en públicoos infamo. | |||
Es el destino cruel | 125 | ||
mas no lo puedo evitar | |||
y yo os tengo que infamar | |||
para deshonra de él. | |||
Si vos tenéis corazón | |||
y sabéis lo que es amar | 130 | ||
decidme a vuestro pesar | |||
si no tengo yo razón. | |||
BEATRIZ | Tenéis razónmas la suerte | ||
un hondo abismo os procura. | |||
ANDREA | ¡Es mi suerte más oscura | 135 | |
que el abismo de la muerte! | |||
BEATRIZ | Pero en vuestro frenesí | ||
que el corazón os maltrata | |||
y que el juicio os arrebata | |||
¿qué queréis hacer de mí? | 140 | ||
No ejerzáis vuestro poder | |||
sin piedadcon una dama | |||
¿quéde vos nada reclama | |||
el dolor de una mujer?... | |||
¡Envidiable es el blasón | 145 | ||
que adquiere vuestra hidalguía! | |||
¿Qué os importa la honra mía | |||
si no tenéis corazón? | |||
ANDREA | ¡Callad! Y a vuestro destino | ||
culpadBeatrizen buena hora | 150 | ||
no me detengáisseñora | |||
dejadme por mi camino. | |||
BEATRIZ | ¡No tiene esta hazaña precio! | ||
¡Ya compasión no reclamo! | |||
ANDREA | Ni os envilezconi os amo | 155 | |
Beatriz. | |||
BEATRIZ | ¡Pero yo os desprecio! | ||
ANDREA | ¡Vive Dios! Que si mi saña | ||
viniese así a despertar | |||
el imbécilMontemar | |||
o el mentecato Saldaña | 160 | ||
probarían la pujanza | |||
de mi brazo y de mi acero. | |||
BEATRIZ | Ya más escuchar no quiero | ||
las promesas de venganza. | |||
¿Por qué no le ponéis fin | 165 | ||
a tan siniestra intención? | |||
Y dejad del fanfarrón | |||
los humos de espadachín. | |||
Ya tolerar más no puedo | |||
vuestra fiereza y rigor | 170 | ||
y bien puede mi dolor | |||
irme arrebatando el miedo: | |||
¿pero no veis que os insulto? | |||
¡Matadme! | |||
ANDREA | ¡Nopor mi mal! | ||
BEATRIZ | ¡Os arrebato el puñal | 175 | |
y en mi pecho lo sepulto! | |||
(Hace ademán de quitarle el puñal.) | |||
ANDREA | ¡Tenedseñora!la suerte | ||
a la mía os encadena. | |||
BEATRIZ | ¡Ya está la medida llena | ||
don Carlosquiero la muerte! | 180 | ||
Si ya ese hombre es imposible | |||
¿por qué me traéis así? | |||
Es que vuestro frenesí | |||
os tornó el alma insensible; | |||
la muertesíla prefiero | 185 | ||
al infierno de seguiros. | |||
Tengo derecho a deciros | |||
que sois un mal caballero. | |||
¡Si me parece mentira [104] | |||
que así os mantengáis en calma | 190 | ||
cuando en el fondo del alma | |||
hace explosión vuestra ira! | |||
¡Sois cobardebien lo veo | |||
muerta está ya mi esperanza! | |||
ANDREA | Señoraes que mi venganza | 195 | |
en silencio saboreo: | |||
de mi hermana la rival | |||
en vos halla mi furor | |||
y siento que su dolor | |||
se aplaca con vuestro mal. | 200 | ||
BEATRIZ | ¡Miserable! | ||
ANDREA | En el tormento | ||
que sufrísestá el placer. | |||
BEATRIZ | ¡Creyera que erais mujer | ||
por ese rasgo sangriento! | |||
¡Dejadme!... ¡Llegará un día | 205 | ||
de venganza! | |||
ANDREA | No lo espero | ||
pero si llegami acero | |||
cortar el nudo confía. (Se va.) | |||
Escena IV | |||
BEATRIZdespués el SACRISTÁN y el POSADERO | |||
BEATRIZ | ¡De esta cadena maldita | ||
hoy rompo el duro eslabón | 210 | ||
o mi existencia se apaga | |||
o me libropor quien soy! | |||
SACRISTÁN | (Vestido de recluta.) | ||
¿Puede decirme el bellaco | |||
si éste es el Gaviluchón? | |||
Aquí busco a un animal... | 215 | ||
POSADERO | A las órdenes estoy. | ||
SACRISTÁN | Decid¿ésta es la hostería... | ||
de la Zorra o del Frisón? | |||
POSADERO | Estáis en la Águila Roja. | ||
SACRISTÁN | El Águilasíseñor. | 220 | |
Pero yo olvidaba el nombre; | |||
muy olvidadizo soy | |||
como que no he sido nunca | |||
sino sacristán mayor. | |||
Decidme¿hay un capitán | 225 | ||
alojado? | |||
POSADERO | Hay veintidós | ||
que de paso a la ciudad | |||
van con horrible furor | |||
a esperar al enemigo. | |||
SACRISTÁN | ¿Al enemigo? ¡Gran Dios! | 230 | |
POSADERO | ¿Qué os pasa? | ||
SACRISTÁN | No tengo nada; | ||
es que me sobra el valor; | |||
pero¿el capitán don Carlos? | |||
BEATRIZ | Aquí se encuentra. | ||
SACRISTÁN | ¿Sois vos? | ||
BEATRIZ | ¿Me conocéis? | ||
SACRISTÁN | Síos conozco | 235 | |
sois hija de confesión | |||
de... | |||
BEATRIZ | Calladidos de aquí. | ||
(Al POSADERO.) | |||
Tomad y marchad con Dios. | |||
(Le da unas monedas.) | |||
Escena V | |||
Dichosmenos el POSADERO | |||
BEATRIZ | Si me conocesal punto | ||
me vas a decir quién soy. | 240 | ||
SACRISTÁN | Sois doña Beatriz de Lara | ||
hija del comendador; | |||
cristiano entre los cristianos | |||
y que como él no hay dos. | |||
BEATRIZ | ¿Qué más sabéis? | ||
SACRISTÁN | Que don Félix | 245 | |
capitán batallador | |||
hace un mes iba a casarse | |||
precisamente con vos | |||
y que os robaron... | |||
BEATRIZ | ¿Mi padre? | ||
SACRISTÁN | Hace tres días murió... | 250 | |
BEATRIZ | ¿Qué decís? ¡Muerta me caigo! | ||
¡Socorro!... ¡Socorro! | |||
(Desmayándose.) | |||
SACRISTÁN | ¡AyDios! | ||
In nomini patri et fili... | |||
¡Es caso de confesión! | |||
¡Volvedseñoraos lo ruego! | 255 | ||
¡Señoravolved en vos!... | |||
(Le echa agua en el rostro.) | |||
Ya vuelve... | |||
BEATRIZ | (Llorando.) ¡Padre del alma! | ||
SACRISTÁN | ¡Demonioqué bruto soy! | ||
BEATRIZ | ¡Qué infortunada nací! | ||
¡Me está matando el dolor! | 260 | ||
¡Y estar a merced de un hombre | |||
tan inhumano y feroz! | |||
¡Alma de hieloinsensible; | |||
nono tendrá compasión! | |||
SACRISTÁN | ¿De quién habláis? | ||
BEATRIZ | De don Carlos. | 265 | |
SACRISTÁN | Él fuesíquien os robó; | ||
¡tembladesta sor Andrea | |||
tiene al diablo en el jubón! | |||
BEATRIZ | ¿Qué?¿sor Andreahabéis dicho? | ||
SACRISTÁN | Nonosino he dicho yo... | 270 | |
BEATRIZ | Luego es mi rival odiosa | ||
¡mi verdugo! ¡Horror! ¡Horror! [105] | |||
SACRISTÁN | ¡Hoy me va a cortar la lengua! | ||
¡San Dimasel mal ladrón! | |||
¡Santos ángeles custodios | 275 | ||
Santa Virgen de la O; | |||
venid todos en mi auxilio | |||
porque encapillado estoy! | |||
BEATRIZ | Nada temasel secreto | ||
guardaré. | |||
SACRISTÁN | ¡Por compasión! | 280 | |
No digáis una palabra | |||
soy el sacristán mayor | |||
es decirun sacristán | |||
muy temeroso de Dios | |||
y que de miedo he venido | 285 | ||
con este monstruo feroz. | |||
Este uniforme me estorba | |||
y el machete y qué sé yo. | |||
Lo que extraño es la sotana | |||
y cantar el audinos. | 290 | ||
Si mañana hay un combate | |||
correré como un frisón | |||
y le cantaré el te deum | |||
al que quede vencedor. | |||
BEATRIZ | Nada temasdesgraciado... | 295 | |
SACRISTÁN | Noseñorano hay razón... | ||
BEATRIZ | Como me ayudeste salvo... | ||
SACRISTÁN | Yo obedezcomandad vos... | ||
BEATRIZ | Observaestá anocheciendo. | ||
SACRISTÁN | Un rato ha se puso el sol. | 300 | |
BEATRIZ | Te espero en ese aposento. | ||
SACRISTÁN | En este momento voy. | ||
BEATRIZ | Será dentro de una hora. | ||
SACRISTÁN | Y allí ¿qué haremos los dos? | ||
BEATRIZ | Me darás todo tu traje. | 305 | |
SACRISTÁN | Eso es lo que quiero yo. | ||
BEATRIZ | Y tú te pondrás el mío. | ||
SACRISTÁN | ¡Caracoles!... síseñor. | ||
BEATRIZ | Y te cubrirás el rostro. | ||
SACRISTÁN | Sílo haré con el mantón. | 310 | |
BEATRIZ | Y no responderás nada. | ||
SACRISTÁN | Descuidad; ni síni no. | ||
BEATRIZ | Como hableseres perdido. | ||
SACRISTÁN | Es de fácil comprensión. | ||
BEATRIZ | Con que silencio y te salvo. | 315 | |
SACRISTÁN | Pierdo la lengua desde hoy. | ||
BEATRIZ | Toma ese oro¡y cuidado! | ||
SACRISTÁN | Graciasgracias y chitón. | ||
BEATRIZ | Vaya al combate mañana; | ||
y si la liberta Dios | 320 | ||
sabrán que la Monja Alférez | |||
en las filas combatió... | |||
La prófuga del convento | |||
juzgará la Inquisición | |||
emparedadareclusa | 325 | ||
¡qué venganza tan feroz! (Se va.) | |||
Escena VI | |||
El SACRISTÁNdespués el POSADERO | |||
SACRISTÁN | Puesseñorsalí de apuros; | ||
esta gente femenil | |||
vamos que tiene recursos | |||
y trapisondas sin fin. | 330 | ||
Ya doña Beatriz de Lara | |||
quiere tomar el fusil | |||
y con la tal Monja Alférez | |||
se va a armar un San Quintín. | |||
Ésta es batalla de damas; | 335 | ||
y yo en un zaquizamí | |||
metido hasta las orejas | |||
sin atreverme a decir | |||
ni una palabra siquiera; | |||
muy callado el cornetín | 340 | ||
que si me descubre alguno | |||
cinco balazos y ¡pif! | |||
¡Holaseñor posadero! | |||
POSADERO | ¿Qué se ofrece? | ||
SACRISTÁN | Una perdiz; | ||
un gran trozo de venado | 345 | ||
una copita de anís | |||
dos botellas de Rioja | |||
y un conejo para mí. | |||
POSADERO | Se paga aquí adelantado. | ||
SACRISTÁN | ¡Ahcanallamalandrín! | 350 | |
¡Mira si no tengo plata! | |||
(La suena.) | |||
POSADERO | ¡Con platatodo hay aquí!... | ||
(Aparte.) | |||
Éste se sopla dos gatos | |||
y un ratónque es buen decir. (Se va.) [106] | |||
Escena VII | |||
El SACRISTÁNdespués un SARGENTO | |||
SACRISTÁN | ¡Ésta es comida de rey | 355 | |
y cena de mandarín!... | |||
¡Holasargento Machete! | |||
MACHETE | ¿El recluta por aquí? | ||
SACRISTÁN | ¿No queréis cenar conmigo? | ||
MACHETE | Me gusta echar el violín... | 360 | |
ya sabes que como fuerte. | |||
SACRISTÁN | Muy fuerte se come aquí... | ||
MACHETE | Y que mi vientre que es grande | ||
lo cargo con estopín; | |||
y bebo como dos bueyes | 365 | ||
y todo a costa de ti. | |||
SACRISTÁN | Es rica la cofradía | ||
y cuanto queráispedid. | |||
POSADERO | Señoraquí está la cena | ||
o más bien dichoel festín. | 370 | ||
(Sirve la cena.) | |||
MACHETE | Por las orejas del diablo | ||
aquí hay una codorniz. | |||
SACRISTÁN | Los conejos son hermosos: | ||
valen cien maravedíes. | |||
MACHETE | Este venado es famoso | 375 | |
se mete por la nariz. | |||
Pon vino. | |||
POSADERO | (Lo sirve.) | ||
Del más añejo | |||
y superior al del Rin. | |||
MACHETE | ¡Bebamos! | ||
SACRISTÁN | ¡Por el sargento! | ||
MACHETE | ¡Por el recluta cerril! (Beben.) | 380 | |
¡Porque mañana en el campo | |||
nos tengamos de batir! | |||
¡Y triunfemos de los fuertes | |||
con nuestro ardor varonil! | |||
SACRISTÁN | (Aparte.) Si todos cual yo se baten | 385 | |
nos vamos a divertir. | |||
MACHETE | ¡Posadero del infierno | ||
está duro este pernil! | |||
POSADERO | Flojos tendréis vuestros dientes. | ||
MACHETE | Más duros que los del Cid | 390 | |
los tengo ¡voto va al diablo! | |||
¿Si me lo querrás decir? | |||
POSADERO | (Aparte.) | ||
La mula era de veinte años; | |||
y eso cuando vino aquí. | |||
MACHETE | ¡Por los cuernos de Luzbel | 395 | |
éste es gatomalandrín! | |||
POSADERO | Es liebrecomo mi abuela. | ||
SACRISTÁN | ¡Ya siento en mi vientre al mis! | ||
MACHETE | ¡Ven acácuerpo de Judas! | ||
¿Y esta cola? (Mostrándole.) | |||
POSADERO | Es un desliz | 400 | |
del cocinero maldito. | |||
MACHETE | Te voy a dar un tranquín; | ||
¡ésta es ratamaldecido! | |||
SACRISTÁN | Canto un requiem¡ay de mí! | ||
POSADERO | Me voy a llevar la cena. | 405 | |
MACHETE | ¡Deténte un ratoinfeliz | ||
y deja aquí esos horrores! | |||
POSADERO | ¿Os los vais a comer? | ||
MACHETE | Sí; | ||
al fin las ratas son ratas | |||
y yo soy sargento al fin | 410 | ||
y un sargento come gatos | |||
y zapos con perejil. | |||
SACRISTÁN | Os cedo toda la cena. | ||
MACHETE | En África los comí; | ||
venid y no tengáis asco. | 415 | ||
SACRISTÁN | Gracias. | ||
MACHETE | Sois un incivil. | ||
SACRISTÁN | ¡Qué estómago de este bárbaro | ||
debe ser un marroquí! | |||
MACHETE | Muriendo de hambre en un sitio | ||
me he comido al cornetín. | 420 | ||
SACRISTÁN | ¡Este sargento Machete | ||
sin duda es un zascandil! | |||
Escena VIII | |||
DichosSALDAÑA y cuatro OFICIALES | |||
DON JUAN | Os acepto la partida | ||
capitány a vosteniente | |||
mi fortuna es insolente | 425 | ||
os puedo apostar la vida | |||
que a quien la quiere perder | |||
nada le puede importar | |||
y bien la puede jugar | |||
sin temor. | |||
TENIENTE | Aquí hay mujer. | 430 | |
DON JUAN | Tan hermosa como ingrata. | ||
CAPITÁN | Bien lo dice vuestro afán. | ||
DON JUAN | De esa mujercapitán | ||
sólo el recuerdo me mata. | |||
La existencia no soporto; | 435 | ||
por la muerte el pecho late; | |||
me veréis en el combate | |||
mañanacómo me porto. | |||
Y es que desfogar ansío | |||
el dolor que me aniquila | 440 | ||
¡ya admiraréis en la fila [107] | |||
el afán del valor mío! | |||
Todos creerán que la gloria | |||
le presta fuerza a mi acero | |||
y escapitánque yo quiero | 445 | ||
matar aquella memoria | |||
ponerle fin al martirio | |||
que causó mi desventura | |||
y morir en la locura | |||
y en la fiebre del delirio. | 450 | ||
CAPITÁN | ¡Juguemospues! (Se sientan.) | ||
DON JUAN | ¡Síjuguemos! | ||
Si la suerte no me engaña | |||
os voy a ganar. | |||
CAPITÁN | Saldaña | ||
ya muy pronto lo veremos. | |||
SACRISTÁN | Una zambra aquí no tarda | 455 | |
que toda es gente de estoque | |||
vámonosque no me toque; | |||
y doña Beatriz me aguarda. | |||
Os dejoseñor sargento | |||
saboreando ese plato. | 460 | ||
MACHETE | La rabadilla del gato | ||
me acabo en este momento. | |||
¡El último tragoamigo! | |||
SACRISTÁN | Muy bienvoy a dar la plata. | ||
MACHETE | Cuando tengáis otra rata | 465 | |
o un gatocontad conmigo. | |||
(El SARGENTO se va por el fondo y el SACRISTÁN pordonde salió DOÑA BEATRIZ.) | |||
CAPITÁN | Tres cartas seguidas van | ||
que acertáis. | |||
DON JUAN | Irán cincuenta | ||
hasta que perdáis la cuenta; | |||
os lo dijecapitán. | 470 | ||
CAPITÁN | Es cuenta como ninguna | ||
difícil fue la jugada. | |||
DON JUAN | Es que llevo encadenada | ||
en el juegoa la fortuna. | |||
CAPITÁN | Pero estáis desesperado | 475 | |
acertáis de tina manera... | |||
DON JUAN | ¡Perder el alma quisiera!... | ||
(Se acerca ANDREA embozada.) | |||
Escena IX | |||
Dichos y ANDREA | |||
DON JUAN | ¿Jugar quiere el embozado? | ||
¿No respondéis? | |||
ANDREA | Sí respondo. | ||
¿Aceptáis una partida? | 480 | ||
DON JUAN | ¡Os jugaré hasta la vida! | ||
¡Descubríos! | |||
ANDREA | (Descubriéndose.) | ||
Yo no escondo | |||
el rostro¡vedmeSaldaña! | |||
DON JUAN | ¡Vos aquí!¡fortuna impía! | ||
Aquí el destino os envía | 485 | ||
para dar pasto a mi saña. | |||
¡Vuestro acero! | |||
ANDREA | ¡Está en el cinto! | ||
DON JUAN | ¡Echadlo fuerapor Dios! | ||
ANDREA | ¡Ya nos veremos los dos | ||
en otro sitio distinto! | 490 | ||
DON JUAN | ¿Tenéis miedo? | ||
ANDREA | Puede ser. | ||
Sin duda habéis olvidado | |||
capitánlo que a un soldado | |||
le manda siempre el deber. | |||
DON JUAN | Decís bien: mañana mismo | 495 | |
nos batiremos¡pardiez! | |||
que ya va a llegar la vez | |||
de hundiros en un abismo. | |||
¡De la burla que habéis hecho | |||
me daréis estrecha cuenta! | 500 | ||
ANDREA | Pues la ocasión se presenta | ||
de dejaros satisfecho... | |||
DON JUAN | No juzguéispor Diosque es rara | ||
mi pretensión; vais a ver | |||
cómo me habéis de volver | 505 | ||
a doña Beatriz de Lara. | |||
ANDREA | ¿Me lo imponéis?¡por el cielo | ||
que no conocéis quién soy! | |||
DON JUAN | ¡Pues porque os conozcovoy | ||
a arrancarla a vuestro celo! | 510 | ||
ANDREA | No abuséis de mi paciencia | ||
porque ya mi sangre hirviente | |||
me turba; estoy impaciente | |||
por luchar; en mi conciencia | |||
bien sé que mataros puedo | 515 | ||
y mirad que lo rehúso. | |||
DON JUAN | Pues el lance no lo excuso | ||
porque yo no tengo miedo. | |||
ANDREA | Basta ya; vamos a ver | ||
cómo sostenéis lo dicho | 520 | ||
ved que lo llevo a capricho | |||
allí guardo a esa mujer. | |||
Vamos a ver¡vive Dios! | |||
a quién protege la suerte | |||
¡con el golpe de la muerte | 525 | ||
nos deslindamos los dos! | |||
Capitánen la partida | |||
nuestro limpio honor jugamos | |||
y a doña Beatriz; veamos | |||
quién ha de quedar con vida. | 530 | ||
Si vos tenéis la razón | |||
se sabrá en este momento. | |||
La llave de ese aposento | |||
la guardo en el corazón; [108] | |||
quitádmela si podéis | 535 | ||
que ya impaciente os espero. | |||
Cerrad ahí vuestro acero. | |||
¡Vedcapitánlo que hacéis! | |||
DON JUAN | ¡En guardia! | ||
ANDREA | (Riñen.) En la guardia estoy. | ||
Ved que en vuestro ciego afán | 540 | ||
os descubríscapitán. | |||
DON JUAN | No importaa mataros voy. | ||
ANDREA | ¡Os pierde ese frenesí! | ||
DON JUAN | ¡La muertela muerte ansío! | ||
ANDREA | ¡Pues en dárosla confío! | 545 | |
¡Tenedla pues! (Lo mata.) | |||
DON JUAN | ¡Ay de mí! | ||
(Cae muerto.) | |||
ANDREA | Víctima de fiera saña | ||
tú me quisiste matar; | |||
no lo pudiste lograr | |||
¡Dios te perdoneSaldaña! | 550 | ||
Escena X | |||
Dichos y DON FÉLIX DE MONTEMAR | |||
DON FÉLIX | ¡Muerto Saldaña! | ||
ANDREA | Yo fui | ||
don Félixquien le mató. | |||
DON FÉLIX | ¡Don Carlos! ¡Don Carlos! | ||
ANDREA | ¡Yo! | ||
DON FÉLIX | ¿No es sueño? ¡Os encuentro aquí! | ||
Vosel ladrón de mi honra | 555 | ||
el ladrón de la honra mía. | |||
¡Veros vivo todavía | |||
me parece una deshonra!... | |||
¡Os hallo por vuestro mal | |||
pero generosoquiero | 560 | ||
cruzar con vos el acero | |||
¡si merecéis el puñal! | |||
En este mismo recinto | |||
nos batimos. | |||
ANDREA | Os advierto | ||
que estáis delante de un muerto; | 565 | ||
y que el brazo en sangre tinto | |||
lo tengo aúnMontemar; | |||
¡no provoquéis imprudente | |||
mis iras!... | |||
DON FÉLIX | ¡Sois impotente | ||
para poderme espantar; | 570 | ||
al final fin os encuentro | |||
que ya mi rencor feroz | |||
estalla... | |||
ANDREA | ¡Bajad la voz | ||
doña Beatriz está adentro! | |||
DON FÉLIX | ¡Ahí está!¡dulce momento | 575 | |
en que mi furor estalla!... | |||
ANDREA | ¡No gritéis!ved que se halla | ||
muy próximo su aposento. | |||
¡Escuchadme!no es que trate | |||
de evitar un justo duelo | 580 | ||
ni que a la muerte recelo | |||
le tenga; pero un combate | |||
mañana se ha de librar | |||
y en nuestras filas debemos | |||
estar; y comprometemos | 585 | ||
nuestro deber militar. | |||
Los dos como hombres de honor | |||
tenemos de combatir | |||
la lucha ha de decidir | |||
de quien tenga más valor | 590 | ||
empeñado el rudo afán | |||
de nuestros genios altivos | |||
si los dos quedamos vivos | |||
nos matamoscapitán. | |||
¿Aceptáis? | |||
DON FÉLIX | Aceptopues. | 595 | |
ANDREA | ¡Saldaremos nuestra cuenta | ||
mañana en la lid sangrienta! | |||
DON FÉLIX | ¡Muy bien! ¡Nosotros después! (Se va.) | ||
Escena XI | |||
Dichos menos ANDREA. El JUEZ y ALGUACILES | |||
JUEZ | ¡Vamos!cerrad esa puerta. | ||
¡Todosen nombre del rey | 600 | ||
daos a prisión! ¡Soy la ley! | |||
¡Secretarioestad alerta! | |||
negocios son delicados. | |||
¡Qué escándalo en esta villa! | |||
DON FÉLIX | Atendedseñor golilla | 605 | |
que todos somos soldados. | |||
Por lo que importe os lo advierto. | |||
JUEZ | Todos soldados serán; | ||
mas yo vengocapitán | |||
por el matador y el muerto. | 610 | ||
DON FÉLIX | Cargad con él en buen hora | ||
y dejadnos libre el paso. | |||
JUEZ | Capitángrave es el caso. [109] | ||
Escena XII | |||
(Dichosun ALGUACIL y el SACRISTÁNvestidocon el traje de DOÑA BEATRIZ.) | |||
ALGUACIL | He encontrado a esta señora. | ||
DON FÉLIX | ¡Doña Beatriz! | ||
JUEZ | La cabeza | 615 | |
me va en ello: ¡la reclama | |||
mi autoridad! | |||
DON FÉLIX | Esta dama | ||
golillaes de la nobleza. | |||
JUEZ | Ya le veremos la cara | ||
y diremos... | |||
DON FÉLIX | ¿Es un reto? | 620 | |
JUEZ | ¿Queréis decirme el secreto? | ||
DON FÉLIX | ¡Miradlaes hija de Lara! | ||
(Descubre al SACRISTÁN.) | |||
SACRISTÁN | ¡Jesucristofuerzas dame! | ||
JUEZ | ¡He aquí a la dama indefensa! | ||
DON FÉLIX | ¡Cobraré esta nueva ofensa | 625 | |
este engaño tan infame! | |||
JUEZ | ¡Ya descubrí el maleficio; | ||
aprehended al matador! | |||
SACRISTÁN | ¡Me matan por desertor | ||
o me quema el Santo Oficio! | 700 | ||
FIN DEL ACTO TERCERO |
Actocuarto
Una plazuela donde desemboca una calle. A la derecha laportería del convento con gran puerta con escalinataenseguida laiglesia. | ||||
Escena I | ||||
El SACRISTÁN y el SARGENTO MACHETE | ||||
SACRISTÁN | ¿Qué os hacéisseñor sargento | |||
por estas tierras benditas? | ||||
MACHETE | Nadabuscando a un amigo | |||
a quien encargué a una chica; | ||||
y el bribón se la ha guillado | 5 | |||
me dejó en las cuatro esquinas. | ||||
¡Pero donde yo lo atrape | ||||
le va a costar la trasquila! | ||||
¡Orejas de Barrabás! | ||||
¡Jugarme así las patillas! | 10 | |||
Hombrey es cosa de cuento; | ||||
siempre la desgracia misma | ||||
me pasa con las mujeres. | ||||
En cuanto hago una conquista | ||||
¡cataplum!ya se me escapa | 15 | |||
como si fuera una anguila. | ||||
SACRISTÁN | La que no es cojacojea; | |||
y la más zonza es más lista. | ||||
MACHETE | ¿Y vos? | |||
SACRISTÁN | Me volví al convento: | |||
soy rata de sacristía. | 20 | |||
MACHETE | Y a propósito de ratas | |||
¿qué tales las madrecitas? | ||||
¿hay gatas en el convento? | ||||
SACRISTÁN | ¡No habléis esas herejías | |||
que os pueden llevar los diablos! | 25 | |||
MACHETE | Ya me daréis las reliquias. | |||
Y a propósito de iglesia | ||||
¿qué fiesta o qué algarabía | ||||
tuvisteis esta mañana? | ||||
SACRISTÁN | Qué fiestasi son vigilias | 30 | ||
en honor de la condesa | ||||
de Cifuente; aquella arpía | ||||
que atosigó a sor Andrea | ||||
su hijastra. | ||||
MACHETE | ¡Infelice niña! | |||
SACRISTÁN | Y la hizo del convento | 35 | ||
escapar: ¡locura impía! | ||||
MACHETE | ¿Conque tronó la condesa | |||
como arpa vieja? | ||||
SACRISTÁN | Me irrita | |||
recordar aquella historia. | ||||
MACHETE | ¿Y ninguno se imagina | 40 | ||
por qué vino a este convento | ||||
a encerrarse? | ||||
SACRISTÁN | Desde el día | |||
es decirdesde la noche | ||||
del bailenoche maldita | ||||
en que la sacó del brazo | 45 | |||
el conde lleno de ira | ||||
la sepultó en este claustro | ||||
donde la enterraron viva | ||||
sin que una sola palabra | ||||
sobre el suceso se diga. | 50 | |||
Lo que pasóDios lo sabe: | ||||
si fue amor o fue desdicha | ||||
el mundo todo lo ignora | ||||
aunque no faltan hablillas; | ||||
lo cierto es que murió anoche | 55 | |||
y está en la iglesia tendida. | ||||
El conde la está velando; | ||||
la misa oyó de rodillas | ||||
y dizque algunos notaron | ||||
que lloraba... | ||||
MACHETE | ¡Brava cuita! | 60 | ||
¡Llorar por una mujer | ||||
cuando tantas quedan vivas! | ||||
Si una faltaa otras doscientas | ||||
ya les pasamos revista. [110] | ||||
SACRISTÁN | ¿Y no sabéis del alférez? | 65 | ||
MACHETE | Llega esta noche. | |||
SACRISTÁN | La pita | |||
rompe por lo más delgado. | ||||
Si en el convento me pilla | ||||
habrá la de Dios es Cristo; | ||||
y me llevo otra paliza | 70 | |||
como aquella que me dieron | ||||
los maldecidos golillas. | ||||
MACHETE | Aquella noche los gatos | |||
me andaban en la barriga | ||||
y las ratas me royeron | 75 | |||
lo menos cuarenta tripas. | ||||
SACRISTÁN | Yo fui llevado a la cárcel; | |||
y averigua que averigua | ||||
y escribir cincuenta pliegos | ||||
y andar abajo y arriba | 80 | |||
hasta que se puso en claro | ||||
mi inocencia; mas la ira | ||||
de aquella gente de pluma | ||||
¡aysargento!aún me atosiga. | ||||
Al ponerme en libertad | 85 | |||
me dieron una paliza | ||||
que me duele el esternón; | ||||
aún me duelen las costillas. | ||||
MACHETE | Me marcho. | |||
SACRISTÁN | ¡Con Diossargento! | |||
MACHETE | Señor sacristán Gardiñas | 90 | ||
¿no tenéis algunos cuartos | ||||
que prestar? Dentro unos días | ||||
se os pagará... | ||||
SACRISTÁN | Vaya en gracia. | |||
Aquí os presto unas vigilias | ||||
dos responsos y una misa. | 95 | |||
MACHETE | Todo lo tendré presente; | |||
y a las ánimas benditas | ||||
me beberé los responsos | ||||
en vino de manzanilla | ||||
y ya verá la difunta | 100 | |||
si esto es mejor que la misa. (Se va.) | ||||
SACRISTÁN | Siempre me costó el encuentro; | |||
no he visto ser más gorrista. | ||||
¡Como un náufrago devora! | ||||
¡Bebe como un cenobita! | 105 | |||
Escena II | ||||
El SACRISTÁN y DOÑA BEATRIZ | ||||
BEATRIZ | ¿Me conoces? | |||
SACRISTÁN | ¿Vos aquí? | |||
BEATRIZ | Yo necesito al momento | |||
penetrar en el convento: | ||||
quiero valerme de ti. | ||||
SACRISTÁN | Aguardad que venga el día | 110 | ||
por la noche es imposible. | ||||
Vuestra impaciencia es terrible; | ||||
pero ya la portería | ||||
se cerró desde las seis. | ||||
BEATRIZ | ¿Mas por qué se halla esa puerta | 115 | ||
así? (Mostrando la de la iglesia.) | ||||
SACRISTÁN | La condesa muerta | |||
allí se encuentra. | ||||
BEATRIZ | ¿Queréis | |||
explicaros? | ||||
SACRISTÁN | Nadie ignora | |||
sino vosentre la gente | ||||
que murió la De Cifuente. | 120 | |||
¡Allí está la gran señora! | ||||
BEATRIZ | Ella fue autora del mal | |||
que hoy a todos nos acosa. | ||||
¡Desgraciada como hermosa | ||||
y rival de mi rival...! | 125 | |||
¡Sor Andreallegó el día | ||||
en que al morir mi esperanza | ||||
se alza el sol de mi venganza | ||||
que nunca ha sido tardía! | ||||
Esa mujer altanera | 130 | |||
que atormenta mi memoria | ||||
fue en el combate la gloria | ||||
y el honor de su bandera. | ||||
Desafiando a la suerte | ||||
combatió como soldado | 135 | |||
y la fortuna le ha dado | ||||
escudo contra la muerte. | ||||
No ha muertonotodavía | ||||
se halla vigorosailesa; | ||||
esa mujer es la presa | 140 | |||
que el mismo cielo me envía. | ||||
No seré la frágil caña | ||||
por el viento combatida | ||||
ni caeré a sus pies vencida | ||||
¡cadávercomo Saldaña...! | 145 | |||
¡El inquisidor fray Pérez | ||||
está allí; mi sacrificio | ||||
lo vengará el Santo Oficio | ||||
juzgando a la Monja Alférez! | ||||
(Entra en la iglesia.) [111] | ||||
Escena III | ||||
El SACRISTÁN | ||||
SACRISTÁN | ¡Qué gestosqué contorsiones! | 150 | ||
¡Por Diosque me deja helado! | ||||
¡El cielo me ha deparado | ||||
a tratar con escorpiones! | ||||
¡Qué rencor entre las dos! | ||||
¡No quiera Dios que lo vea; | 155 | |||
a la infeliz sor Andrea | ||||
la achicharrancomo hay Dios! | ||||
Ni de Dios el santo nombre | ||||
en esta ocasión le vale; | ||||
ya veremos cómo sale. | 160 | |||
¡Esa mujer es un hombre! | ||||
Si su rencor furibundo | ||||
estalla en esta ocasión | ||||
se sopla a la Inquisición | ||||
y se come a medio mundo. (Se va.) | 165 | |||
Escena IV | ||||
DOÑA BEATRIZ y el CONDE | ||||
BEATRIZ | Escuchadmeseñor conde. | |||
CONDE | ¿Qué me queréis? Decid presto | |||
que tengo muy poca gana | ||||
de oír negocios ajenos. | ||||
Este pesar me preocupa | 170 | |||
señoray no tengo aliento. | ||||
BEATRIZ | Es que... mucho os interesa. | |||
CONDE | Si es malotodo lo espero; | |||
que a quien la calma ha perdido | ||||
nada le coge de nuevo. | 175 | |||
¡Mi esposa muertami hija | ||||
prófuga de este convento | ||||
sin esperanza de hallarla | ||||
y yo de pesares muerto! | ||||
BEATRIZ | Noticias de sor Andrea | 180 | ||
señor condedaros puedo. | ||||
CONDE | ¡Doña Beatriz! | |||
BEATRIZ | ¡Señor conde! | |||
CONDE | Vamos... hablad al momento; | |||
decid si no se ha perdido | ||||
en ese mundo revuelto | 185 | |||
de crímenes y de escándalo; | ||||
si su honor conserva ileso; | ||||
si aún es digna de su padre | ||||
y de su nombre... | ||||
BEATRIZ | Prefiero | |||
callar... | ||||
CONDE | ¡Nodecidlo todo | 190 | ||
sí; pero todoos lo ruego: | ||||
tendré valor y firmeza | ||||
para ser un juez severo! | ||||
BEATRIZ | Locainsensatademente | |||
como no se encuentra ejemplo | 195 | |||
dejó esos sagrados muros | ||||
en la noche del incendio. | ||||
Cambió el traje y como un hombre | ||||
presentáse al regimiento... | ||||
CONDE | Es una grosera farsa | 200 | ||
esa que me estáis diciendo. | ||||
BEATRIZ | Es verdadconde¡os lo juro! | |||
CONDE | ¡Doña Beatrizla desprecio! | |||
¡Renegando de su nombre! | ||||
¡Renegando de su sexo! | 205 | |||
BEATRIZ | Su distinción y nobleza | |||
le atrajeron el aprecio; | ||||
y los cordones de alférez | ||||
sobre sus hombros pusieron. | ||||
Ayer la condecoraron | 210 | |||
por su valor; mas funesto | ||||
ha de ser el desenlace | ||||
de ese rasgo romancesco. | ||||
Ya el Santo Oficio ha tomado | ||||
cartas en este suceso; | 215 | |||
y mañana... | ||||
CONDE | El Santo Oficio | |||
tiene razón y está puesto | ||||
en lo justo; voy al punto | ||||
a buscarla; el regimiento | ||||
debe llegar esta noche; | 220 | |||
¡veré si salvarla puedo! | ||||
BEATRIZ | Es inútilseñor conde | |||
el Santo Oficio es severo; | ||||
sus órdenes tiene dadas | ||||
y ya vos no tenéis tiempo. | 225 | |||
CONDE | Doña Beatrizla desgracia | |||
está sobre mí cayendo. | ||||
No os separéis de la iglesia; | ||||
allí velad¡os lo ruego! | ||||
voy desatentadoloco; | 230 | |||
¡no sé si vivo o si muero! (Se va.) | ||||
Escena V | ||||
DOÑA BEATRIZsola | ||||
BEATRIZ | Idseñor condeen buen hora | |||
que cuando ella venga al duelo | ||||
hallaráen vez de don Félix | ||||
otro lance algo más serio. | 235 | |||
A las cárceles sombrías | ||||
del Tribunal; ¡digno premio | ||||
a su avilantez osada; | ||||
a su osado atrevimiento! | ||||
(Entra en la iglesia.) [112] | ||||
Escena VI | ||||
El SARGENTO MACHETEdespués el CELADOR y ALGUACILES | ||||
MACHETE | El maldito Valdepeñas | 240 | ||
se me ha subido al... cerebro; | ||||
las piernas se me atijeran | ||||
y el equilibrio... lo pierdo. | ||||
Se me ha subido un responso | ||||
más arriba del sombrero... | 245 | |||
y de misas y... vigilias | ||||
el vientre... lo tengo... lleno. | ||||
Me he bebido las limosnas; | ||||
ya mero canto el Te-Deo... | ||||
¿Dónde estará este Gardiñas?... | 250 | |||
que una urgencia grande tengo | ||||
de que me preste otros cuartos; | ||||
porque yo... de... que... comienzo | ||||
lo menos veinticuatro horas | ||||
¡me las paso haciendo fuego! | 255 | |||
Y estoy sobre las barricas... | ||||
de los soldados sin miedo | ||||
hasta que el... vino me vence | ||||
y voy... a dar a dispersos. | ||||
ALGUACIL | Éste es el sitio y la hora | 260 | ||
según el auto supremo | ||||
en que sor Andrea debe | ||||
venir a su infame duelo. | ||||
Soy perspicaz y muy ducho | ||||
nadie me gana a sabueso; | 265 | |||
que donde yo pongo mano | ||||
otros no ponen ni el dedo. | ||||
MACHETE | ¿Qué diablos quiere el golilla | |||
con todos sus arrapiezos? | ||||
ALGUACIL | ¡Ésta sí es la Monja Alférez; | 270 | ||
y ya en mi poder la tengo! | ||||
¡Venid por aquíseñora!... | ||||
MACHETE | ¡Qué señorani qué cuerno! | |||
si yo tengo unos bigotes | ||||
más ariscos y más... tiesos. | 275 | |||
ALGUACIL | Que os ocultéis es en vano | |||
se adivina vuestro sexo. | ||||
MACHETE | ¿Mi sexo? ¡Voto a judas!... | |||
¿Si sabré yo lo que tengo? | ||||
ALGUACIL | Hace dos mesesdejasteis | 280 | ||
las paredes del convento... | ||||
MACHETE | ¡Alcalde... no me saliera | |||
si yo viviera allá dentro! | ||||
ALGUACIL | No os descompaséisseñora | |||
que éste es asunto muy serio. | 285 | |||
Lleváis el traje de hombre | ||||
pero yo soy juez experto | ||||
y declaro ser la monja | ||||
que sin humano respeto | ||||
abandonasteis el claustro. | 290 | |||
MACHETE | ¡Qué claustroni qué podenco! | |||
¡Yo soy el mismo Machete!... | ||||
ALGUACIL | ¡Señoraguardad silencio; | |||
y en nombre del Santo Oficio | ||||
daos a prisión! | ||||
MACHETE | Por el cuerno | 295 | ||
del inquisidor fray Pérez | ||||
¡que yo no soy ese reo | ||||
ni esa monjani ese diablo! | ||||
ALGUACIL | ¡Basta ya! Pronto el concejo | |||
os juzgará; sois la monja | 300 | |||
a quien busco con anhelo... | ||||
MACHETE | ¡Os vais a encontraralcalde | |||
con un chasco de lo bueno... | ||||
porque hay moros en la costa... | ||||
y yo soy del sexo feo! | 305 | |||
ALGUACIL | Señoravamos andando. | |||
MACHETE | ¿Andando?¡veré si puedo! | |||
ALGUACIL | A pesar de sus bigotes | |||
y disfraz la he descubierto. | ||||
¡Cuando digo que soy listo | 310 | |||
y yo no me mamo el dedo! | ||||
Escena VII | ||||
(DOÑA BEATRIZviendo a los golillas que se llevan alSARGENTO.) | ||||
BEATRIZ | ¡Caíste al finmonja aleve! | |||
¡Morirás en el tormento! | ||||
¡A mi venganza terrible | ||||
está ayudando el infierno! | 315 | |||
¡Ya vas allí como prenda | ||||
del rencor que tuve opreso; | ||||
y que ya los diques rompe | ||||
y desborda de mi pecho! | ||||
Escena VIII | ||||
DOÑA BEATRIZ y DON FÉLIX | ||||
DON FÉLIX | Es la hora convenida. | |||
(Dan las ocho.) | ||||
Las ánimas dando están. | 320 | |||
Hoy pongo fin al afán | ||||
que está matando mi vida. | ||||
Allí la condesamuerta. | ||||
Beatriz... ya no quiero en ella | ||||
pensar¡terrible es mi estrella! | 325 | [113] | ||
(DOÑA BEATRIZ se acerca y toca al hombro a DON FÉLIX.) | ||||
¿Qué me quiere la encubierta | ||||
en tal sitio y en tal hora? | ||||
BEATRIZ | ¿Qué busca aquí el caballero? | |||
DON FÉLIX | Ved que responder no quiero | |||
si no os descubrísseñora. | 330 | |||
BEATRIZ | Tal vez pesaros pudiera... | |||
DON FÉLIX | No lo creáisal contrario. | |||
BEATRIZ | ¡Siempre audaz y temerario; | |||
siempre osado y calavera! | ||||
DON FÉLIX | ¿Me conocéis? | |||
BEATRIZ | Como vos | 335 | ||
me conocierais a mí. | ||||
DON FÉLIX | Pues decidmepese a mí | |||
¿dónde nos vimos los dos? | ||||
BEATRIZ | ¿Os inquieta mi presencia? | |||
DON FÉLIX | Si de mí os estáis mofando | 340 | ||
por Diosque me está cargando | ||||
ver ya tanta reticencia. | ||||
Si algo tenéis que decir | ||||
decidloque sólo estar | ||||
me interesa. | ||||
BEATRIZ | Voy a hablar... | 345 | ||
DON FÉLIX | Pero no sin descubrir | |||
el rostro. | ||||
BEATRIZ | (Descubriéndose.) | |||
Mirad¡soy yo! | ||||
DON FÉLIX | ¡Doña Beatriz! ¡La que un día | |||
la dulce esperanza mía | ||||
sin piedad arrebató!... | 350 | |||
¡La que traidora y perjura | ||||
huyó al pie de los altares | ||||
y me hundió de los pesares | ||||
en la horrible noche oscura! | ||||
¡La que mi nombre infamando | 355 | |||
manchó mi frentetraidora; | ||||
la que a su amanteaún ahora | ||||
viene a este sitio buscando!... | ||||
BEATRIZ | Síyo le quiero salvar... | |||
DON FÉLIX | No será¡lo juro a Dios! | 360 | ||
BEATRIZ | ¡Pero ese amante sois vos | |||
don Félix de Montemar! | ||||
DON FÉLIX | ¡Basta de engaño traidor! | |||
Ese hombre ya viene aquí | ||||
sin que vuestro frenesí | 365 | |||
se salve de mi furor. | ||||
¡Rudo le haré comprender | ||||
lo que vale el honor mío! | ||||
BEATRIZ | Cese vuestro desvarío. | |||
Vuestro rival es mujer. | 370 | |||
Es la misma que allí un día | ||||
la requeristeis de amores | ||||
y al ver marchitas las flores | ||||
de ese amortriste y sombrío | ||||
dejó su monjil arreo; | 375 | |||
de Dios rompiendo los lazos | ||||
me arrancó de vuestros brazos. | ||||
DON FÉLIX | ¡NoBeatrizyo no lo creo! | |||
Vos queréis una esperanza | ||||
dar a mi celo y locura... | 380 | |||
BEATRIZ | ¡Veddon Félixque estoy pura! | |||
¡Que todo fue una venganza! | ||||
DON FÉLIX | ¡Una prueba! (Con ansiedad.) | |||
BEATRIZ | Es que a este duelo | |||
que con vos tiene empeñado | ||||
no vendrá. | ||||
DON FÉLIX | Nono ha sonado | 385 | ||
la hora... | ||||
BEATRIZ | ¡Yopor el cielo | |||
os lo juro! El Santo Oficio | ||||
en su poder ya la tiene. | ||||
DON FÉLIX | Doña Beatrizsi no viene | |||
os perdono; el sacrificio | 390 | |||
os hago de mi rencor; | ||||
y a esa mujer la perdono | ||||
acaso tuvo en su abono | ||||
la pasión; al frenesí | ||||
no se da tributo en balde. | 395 | |||
BEATRIZ | Del Santo Oficio el alcalde | |||
aquí la aprehendiólo vi. | ||||
De mi verdad un ejemplo | ||||
don Félixos voy a dar. | ||||
Bien podemos esperar | 400 | |||
si lo queréisen el templo. | ||||
Cuando oigáis sonar la hora | ||||
salidtranquila os espero. | ||||
DON FÉLIX | Cumpliré cual caballero. | |||
Vamos adentroseñora. | 405 | |||
(Entran en la iglesia.) | ||||
Escena IX | ||||
ANDREAsola. Suena el órgano. | ||||
ANDREA | ¡Grata mansión donde un día | |||
como en nido de palomas | ||||
respiraba los aromas | ||||
que en mí viven todavía! | ||||
¿Por qué en la noche sombría | 410 | |||
de mi rencor furibundo | ||||
quiso mi brazo iracundo | ||||
en desesperado anhelo | ||||
cerrar las puertas de un cielo | ||||
para lanzarme a este mundo? | 415 | |||
¡Pálida y agonizante | ||||
en las nieblas de la vida | ||||
voy como sombra perdida | ||||
voy como fantasma errante | ||||
con la planta vacilante | 420 | |||
entre la tiniebla oscura; [114] | ||||
sin que un labio con ternura | ||||
ni con cariño me nombre! | ||||
¡Sin amorsin luzsin nombre | ||||
llorando mi desventura! | 425 | |||
¡Sueños de mi dulce afán | ||||
que brotaron de repente | ||||
cual relámpago en mi mente! | ||||
¿Qué os hicisteis?¿dónde están? | ||||
¡Sueños que no volverán | 430 | |||
a mi loca fantasía | ||||
fuisteis sombra y luz de un día | ||||
que embellecieron los cielos | ||||
y que el furor de los celos | ||||
convirtió en nube sombría! | 435 | |||
¡Ay!si un momento gocé | ||||
la luz que el pecho entusiasma | ||||
¡se me apareció el fantasma | ||||
del hombre a quien yo maté! | ||||
¡Ni el llanto con que empapé | 440 | |||
mi pupila incandescente | ||||
pudo borrar de mi mente | ||||
aquella airada figura | ||||
ni lavar la mancha impura | ||||
de sangre que hay en mi frente! | 445 | |||
¡Rotos los místicos... lazos | ||||
de mi raza... vil ultraje | ||||
voy como en la mar salvaje | ||||
una barca hecha pedazos! [115] | ||||
¡Ahogar quiero entre mis brazos | 450 | |||
el fantasma de mi suerte | ||||
que inmóvilcalladoinerte | ||||
ve incierto mi rudo afán! | ||||
(Dan las nueve.) | ||||
Las nueve sonando están... | ||||
¡Aquí me espera la muerte!... | 455 | |||
Escena X | ||||
ANDREA y DON FÉLIX DE MONTEMAR | ||||
DON FÉLIX | ¡Don Carlos! | |||
ANDREA | Aquí los dos | |||
nos hallamos. ¿Qué os asombra? | ||||
DON FÉLIX | Sois de una mujer la sombra... | |||
ANDREA | ¡Soy la justicia de Dios! | |||
DON FÉLIX | Beatriz mintió¡quién creyera! | 460 | ||
ANDREA | ¿Qué tenéis?¡por Jesucristo! | |||
Montemarque no os he visto | ||||
vacilar de esa manera. | ||||
DON FÉLIX | ¡Tenedesperad un poco! | |||
Tras de las rejas os vi | 465 | |||
me lo dice el frenesí | ||||
de mi pasión. | ||||
ANDREA | ¿Estáis loco? | |||
¡Esa mujer ya murió | ||||
para vos en el convento; | ||||
su hermano en este momento | 470 | |||
está delantesoy yo! | ||||
DON FÉLIX | No me quitéis la esperanza | |||
en que mi pecho rebosa... | ||||
ANDREA | Allí dentro vuestra esposa | |||
¡aquí afuerami venganza! | 475 | |||
DON FÉLIX | ¡Soy presa de una ilusión | |||
con que mi mente delira!... | ||||
Luego Andrea... ¿fue mentira? | ||||
¿No estáis en la Inquisición? | ||||
ANDREA | ¿Y qué tengo yo que ver | 480 | ||
con el Santo Tribunal? | ||||
DON FÉLIX | ¡Sois monja!... | |||
ANDREA | ¡Sueño fatal!... | |||
No soy monjani mujer. | ||||
¡Vive Dios!que no es alarde | ||||
de valor lo que estoy viendo; | 485 | |||
si así seguísvoy temiendo | ||||
capitánque sois cobarde | ||||
¡y que queréis evitar | ||||
de la suerte un gran percance! | ||||
Sabéis que venís a un lance | 490 | |||
en que os pudiera matar | ||||
e inventáis una conseja. | ||||
Permitidme que me asombre | ||||
que más bien digna de un hombre | ||||
me parece de una vieja. | 495 | |||
DON FÉLIX | ¡No me insultéisvive Dios! | |||
ANDREA | Pues olvidad lo que os digo... | |||
DON FÉLIX | Reñiremos sin testigo. | |||
ANDREA | No hay para qué entre los dos... | |||
Antes oídMontemar | 500 | |||
cómo aquítened por cierto | ||||
habrá de seguro un muerto | ||||
nos tenemos de explicar. | ||||
Si en una odiosa aventura | ||||
a vuestra esposa robé | 505 | |||
os juro que conservó... | ||||
DON FÉLIX | ¡Callad!¡callad! | |||
ANDREA | ¡Su honra pura! | |||
jamás indigno desliz | ||||
se cometió en vuestra mengua... | ||||
DON FÉLIX | ¡Teneddon Carlosla lengua! | 510 | ||
ANDREA | ¡Es puradoña Beatriz! | |||
DON FÉLIX | ¡No os pido satisfacción | |||
y escucharos más no quiero; | ||||
echad al aire el acero! | ||||
ANDREA | ¡Ved que no tenéis razón! | 515 | ||
No quierosi me matáis | ||||
al darme fiera revancha | ||||
dejar en la honra una mancha... | ||||
DON FÉLIX | ¡Ved que enojándome estáis! | |||
ANDREA | Si mueroen vuestra conciencia | 520 | ||
vais a quedar satisfecho. | ||||
Me registráis y en mi pecho | ||||
la prueba de su inocencia | ||||
encontraréiscapitán. | ||||
DON FÉLIX | ¡Riñamospuesy que Dios | 525 | ||
haga justicia! | ||||
ANDREA | Los dos | |||
víctimas de nuestro afán | ||||
y nuestra infernal locura | ||||
nada nuestro ser asombra | ||||
y buscamos en la sombra | 530 | |||
nuestra misma desventura. | ||||
DON FÉLIX | Riñamos y por quien soy | |||
(Riñendo.) | ||||
¡que os he de matarlo juro! | ||||
ANDREA | ¡Don Félixved que os conjuro! | |||
DON FÉLIX | ¡Ira de Dios! (La mata.) | |||
ANDREA | ¡Muerta soy! | 535 | ||
(DON FÉLIX tira la espada y socorre a ANDREA; ésta sereclina sobre su pecho. DON FÉLIX busca la herida y se apercibe deque DON CARLOS es ANDREA.) | ||||
DON FÉLIX | ¿Qué habéis hecho?¿qué habéis hecho? | |||
¡Locura horribleinsensata! | ||||
ANDREA | ¡Es la suerte quien me mata... | |||
debéis estar satisfecho!... | ||||
DON FÉLIX | ¡Andrea! ¡Andrea!... ¡Perdón! | 540 | ||
¡Mátameaquí está mi acero!... [116] | ||||
ANDREA | ¡Ah!soy felizporque muero | |||
¡en tus brazos!... ¡Compasión! | ||||
DON FÉLIX | ¡Soy un infame!¡asesino!... | |||
¡Socorro!... | ||||
ANDREA | Llama al convento | 545 | ||
porque ya la muerte... siento | ||||
llegar... ¡fue nuestro destino! | ||||
DON FÉLIX | ¡Vive!¡dilata la vida! | |||
ANDREA | Recibe este beso ardiente | |||
sobre la nublada frente | 550 | |||
símbolo de despedida. | ||||
Escena XI | ||||
(Dichos y DOÑA BEATRIZque sale precipitadamente.) | ||||
BEATRIZ | ¡Esa mujer! | |||
DON FÉLIX | ¡Está muerta! | |||
BEATRIZ | ¡Aquí en silencio los dos! | |||
ANDREA | Perdonad... ¡me vuelvo a Dios! | |||
¡Llamad!... ¡Llamad a esa puerta! | 555 | |||
BEATRIZ | ¡Perdón!... ¡Yo te denuncié! | |||
ANDREA | Adórala... Monte... mar... | |||
BEATRIZ | ¡Oh!¡quién te vino a matar! | |||
DON FÉLIX | ¡Infelizyo la maté! | |||
(DOÑA BEATRIZ toca la campana; se abre la porteríaadonde se dirige SOR ANDREA llevada por DON FÉLIX. Salen lasMONJAS a recibirla.) | ||||
Escena XII | ||||
(Dichoslas MONJAS y la ABADESA. Todas sedetienen en el dintel de la puerta.) | ||||
ABADESA | ¡Sor Andrea! ¡Sor Andrea! | 560 | ||
ANDREA | ¡Yo que en mi... postrer aliento... | |||
traigo el... arrepentimiento... | ||||
de mis faltas! | ||||
BEATRIZ | ¡Así sea! | |||
(Se oye el órgano y canto de agonías. DON FÉLIX yBEATRIZ quedan en el centro de la escena viendo a ANDREA enbrazos de las MONJAS.) | ||||
ANDREA | ¡Si las lágrimas redimen... | |||
se abren las puertas... del cielo! | 565 | |||
(Muere.) | ||||
BEATRIZ | ¡Qué terrible desconsuelo! | |||
DON FÉLIX | ¡No hay perdón para este crimen! | |||
(Cayendo de rodillas.) | ||||
FIN DEL DRAMA |