Quizás todos ustedes sepan en qué les conviene concentrarsus cinco sentidospero tal vez ninguno se haya puesto a pensar en quéorden comenzó a utilizarlos.
Pues bien; los sentidos se aprenden a utilizar en elsiguiente orden: El tactoel gustoel olfatoel oído y la vista.
Perocontradictoriamenteal ir creciendolos vamosempleando en el orden inverso: La vistael oídoel olfatoel gusto y eltacto.
La verdadno se de quien fue la idea de invertir el ordeninicialpero realmente era muy necesario. Seguro surgió como consecuenciade alguna experiencia negativaporque... ¿Ustedes se imaginan la reacciónque provocaría que alguien viniera a conocernos primero con el tactodespuéscon el oídoposteriormente con el olfatoa continuación con el gustoypor último con la vista?.
Esta mañana cuando llamé al gato para darle el desayunono lo encontrélo busqué por todas partes... y nada.
Me volví como loca... y yo que había invitado unos amigosa almorzar... ¡Imagínense! Cómo iba a preparar el almuerzo si no tenía...no tenía... ánimos.
Y es que cada vez que pienso en mi gatoen lo quesignificaba para mítan gordito... y esa trágica coincidencia.Precisamente hoy que teníá invitadosperderse. ¿Cómo pudo hacerme esoél que es tan inteligente? tenía tanta... depresión y un salto en el estómagoque decidí acostarme; entonces descubrí una nota debajo de la almohada quedecía:
Querida amiga:
Disculpame por marcharme sin despedirmepero últimamentetemo por mi vidael peligro acecha por todas partes.
Siempre pensé que mi enemigo natural era el perroahoraante la evidencia de tantos compañeros desaparecidoscomprendo que hayotro enemigo mucho más feroz y que nuestra especie se encuentra en peligrode extinción.
Por esolos tres gatos que quedamos en el barrioresolvimos una jaula en el Zoológico con un cartel que dice: "GATOS ENVEDA".
Les voy a contar lo que soñé anochebuenono se biénsi fue un sueño o una pesadillaal final ustedes me dirán.
Soñé que montaba una guagua con todos los asientosocupadospero nadie de pie. Todo hubiera sido muy normal si no fuera porqueyo estaba cargada de bultos.
Mi primer conflicto surgió al intentar pagar la guagua; noencontraba el monederolos paquetes no me dejabany el conductorinsistentemientras yo persistía en buscarlo al tacto.
En eso estaba cuando el chofer arrancó con una velocidadque llegué al último asiento sin caminar. Todos mis libros quedarondesparramadoslos recogí como pude y entonces comprobé que no teníamanos con qué agarrarme.
Por la ventanilla vi pasar un taxi y se me aguaron los ojos.Siun taxi hubiera sido mi solución (verdad que uno sueña cada bobería)o una guagua muy llena (verdad que de lo sublime a lo ridículo). Siyoquería una guagua repletadonde una no tiene que aguantarse o caminarporque en un espontáneo gesto solidario los demás lo hacen por ti.
Con unos deseos enormes de volverme invisible miréalrededor y descubrí en el asiento donde cayeron algunos de mis paquetesaun hombrecito tan pequeño que más bien parecía un proyecto de hombrelimpiándose con el pañuelo la sangre que le brotaba de la narizdel labiosuperior y del occipital: ¡aquíen la mollera! Y lo peor fue que todos enla guagua se rieronhasta yono lo pude evitar... ¡que pena! Y paracolmoaquel proyecto de hombre se levantó y me cedió amablemente elasiento.
- ¿Se siente usted bien? le pregunté mientras se me caíael Pequeño Larrouse sobre su pie izquierdo.
No me contestósólo esbozó una sonrisa con su bocahinchada y me entregó el abultado libro.
Cuando llegué a mi parada le di las gracias nuevamente yme bajéno sin antes tropezar con una caja en sus costillas.
Al subir las escaleras de mi casacomo no podía con tantopesoresbalé y me caí. Sentí un dolor terrible en mis dientes y corríhacia la Clínica Estomatológica...
El dentista que me atendió era chiquitico como una maqueta.Cuando se quitó el gorro y el tapabocas pude ver con horror un esparadrapopegado en su narizotro en el labio inferior y una venda ¡aquíen lamollera! Sentí que me desmayabapero aún pude escuchar:
- Hay que operar de urgencia y se acabó la anestesia... ¡Bisturí!
Este es un libro que contiene 700 frases aproximadamentepretendiendo -- como define en su introducción -- "mostrarsintetizadamentelargos caminos recorridos".
Las mismasson breves conclusiones a partir de profundasreflexiones de la autora sobre los más diversos temas y situacionescontemporáneas de gran interés para cualquier nación y edadaunque laintención inicial está dirigida hacia los adolescentes por la enseñanzaque encierran.
Con títulos como: Frases célebresAforismosPensamientosetc.este tipo de literatura ha cautivado siempre al públicodesde la antiguedad.
Actualmente ha adquirido popularidad universallo cualsumado a la autenticidadatrapa el interés del lector
- "La muerte responde a la lógica necesidad derenovar la vida".
- "Los años nos aportan paciencia para unas cosas ydesesperación para otras".
- "No es tan correcto quien ofrece sin penas susdisculpas; más lo esquien evita ofrecerlas".
- "Para algunos hombres las mujeres son como fosforos:insisten hasta encenderlasy una vez utilizada su llamano les preocupaque se consuman".
- "Tener ambiciones propias es correcto; el problemacomienza cuando ambicionamos lo ajeno".
- "La alegría nos maquilla; el dolor nos tatúa".
- "El egoísmo es el homicida de la sensibilidad".
- "Lo primero que una persona valiente debe dominares el miedo".
- "Demostrar gratitud es sinónimo de noblezano dehumildad".
- "No podemos desprendernos de la carga de lasexperiencias; pero cada frustración tiene el peso de mil victorias".
- "La soledad es como el chocolateque en exceso hacedaño".
- "Es el temor a la muerte lo que nos hace amar lavida".
- "Sólo adula quien no puede ser adulado".
- "Las estupideces no siempre son exclusividad de losestúpidos".
- "La ira nos ciega precisamentecuando necesitamoslupas".
- "Los jóvenes amanlos viejos recuerdan lo amado".