|
![]() |
by
![]() |
Una pasión imprudente ocasiona muchos daños
Comedia en tres actos
Juan Ignacio González del Castillo
PERSONAJES |
|
EL DUQUE DE HERBAINT, esposo de Blanca. |
|
BLANCA, hija del Conde de Velmire. |
|
CONDE DE VELMIRE. |
|
LA MARQUESA DE VENUSI. |
|
CARLOS, primo de Blanca. |
|
FLORELA, criada de Blanca. |
|
BLUND, criado del Duque. |
|
VALMONT, hombre de genio alegre. |
|
CRIADOS del Duque. |
La escena se representa en Marsella, en casa del DUQUE DE HERBAINT. |
||||||
|
||||||
Cuadro Primero |
||||||
La escena representa el gabinete de BLANCA, con tocador y sillas. BLANCA, y FLORELA acabándola de peinar. |
||||||
FLORELA |
Ciertamente que el plumaje |
|||||
queda muy airoso. Vea |
||||||
Vuecelencia si le agrada. |
||||||
BLANCA |
¡Ay, triste! Deja, Florela, |
|||||
prolijidades; acaba. |
5 |
|||||
FLORELA |
Estas flores, ¡qué bien juegan |
|||||
sobre las gasas! Apuesto |
||||||
a que esta noche no entra |
||||||
al sarao otra, peinada |
||||||
con tanta delicadeza. |
10 |
|||||
(Levántase BLANCA, dejando el peinador con despecho.) |
||||||
BLANCA |
¡Cielos, piedad; que no tiene |
|||||
caudales mi resistencia |
||||||
para tolerar a un tiempo [194] |
||||||
tantos linajes de penas! |
||||||
Funesto dolor; ¿por qué, |
15 |
|||||
con tan bárbara clemencia, |
||||||
cuando agotas los martirios |
||||||
sólo la muerte me niegas? |
||||||
FLORELA |
Señora mía; ¿es posible |
|||||
que en día de tanta fiesta, |
20 |
|||||
como es el haber llegado |
||||||
vuestro primo de la guerra, |
||||||
lo que en todos regocijo |
||||||
ha de ser en vos tristeza? |
||||||
BLANCA |
¡Ay, Florela! No te admire |
25 |
||||
que una misma causa sea |
||||||
la de esa risa y mi llanto, |
||||||
la de ese gozo y mis quejas, |
||||||
pues mi tirano destino |
||||||
permite que, lo que fuera |
30 |
|||||
otro tiempo el lenitivo |
||||||
de la herida que penetra |
||||||
mi corazón, este instante |
||||||
en tósigo se convierta. |
||||||
FLORELA |
Por no abusar del favor |
35 |
||||
que merezco a Vuecelencia, |
||||||
no me atrevo a suplicarle |
||||||
que sus males me refiera, |
||||||
por si es cierto que se alivian |
||||||
comunicados. |
||||||
BLANCA |
Florela; |
40 |
||||
si tú me guardas secreto |
||||||
FLORELA |
¿Pues dudáis de la fineza |
|||||
con que siempre os he servido? |
||||||
Yo discurrí que estuviera [195] |
||||||
en vos más acreditada |
45 |
|||||
mi lealtad. |
||||||
BLANCA |
No te resientas |
|||||
de mi prevención, pues es |
||||||
la causa de mi tristeza |
||||||
tan opuesta a mi decoro, |
||||||
que recatarla quisiera |
50 |
|||||
de mí misma, porque el labio, |
||||||
ladrón de mis tristes quejas, |
||||||
no me la arranque del pecho |
||||||
entre mis ansias envuelta. |
||||||
FLORELA |
Desechad esos temores |
55 |
||||
y disponed de mi ciega |
||||||
voluntad, que, en vuestro obsequio, |
||||||
no habrá cosa que no emprenda. |
||||||
BLANCA |
¡Ay, que tus ofrecimientos |
|||||
son vanos; pues mi dolencia, |
60 |
|||||
envejecida en el alma, |
||||||
a los remedios se niega! |
||||||
Oye y tenme compasión. |
||||||
Yo vi a mi primo... Pluguiera |
||||||
a Dios que, en aquel instante, |
65 |
|||||
embargadas mis potencias, |
||||||
no hubieran reconocido |
||||||
el mérito de sus prendas; |
||||||
pero, a mi pesar, miré |
||||||
en su aspecto una modestia |
70 |
|||||
expresiva; en sus palabras, |
||||||
una discreción sincera |
||||||
que hechizaba; y, finalmente, |
||||||
una bizarra presencia, |
||||||
que es el bello sobrescrito [196] |
75 |
|||||
de un alma sensible y tierna. |
||||||
Sus continuadas visitas |
||||||
y aquella honesta licencia |
||||||
que el parentesco ofrecía, |
||||||
encendieron de manera |
80 |
|||||
mi pecho que, en breve tiempo, |
||||||
la que fue leve centella |
||||||
pasó primero a ser llama, |
||||||
luego incendio, después Etna. |
||||||
Declarome su tormento; |
85 |
|||||
pero ¿para qué mi lengua |
||||||
pretende, con digresiones, |
||||||
disculpar la inadvertencia |
||||||
de haber de mi corazón |
||||||
dispuesto sin anüencia |
90 |
|||||
de mis padres? Este crimen |
||||||
forjó la horrible cadena |
||||||
de los pesares que sufro |
||||||
y las ansias que me cercan. |
||||||
En medio, pues, de las dulces |
95 |
|||||
y recíprocas finezas |
||||||
con que nuestras esperanzas |
||||||
se prometían perpetuas |
||||||
felicidades, rompió |
||||||
el Emperador la guerra |
100 |
|||||
con el pruso, cuyo estruendo, |
||||||
moviendo con turbulencia |
||||||
los resortes de una liga |
||||||
general, hizo que fuera |
||||||
toda la Europa teatro |
105 |
|||||
de lamentables tragedias. |
||||||
El ejército francés [197] |
||||||
salió a campaña en defensa |
||||||
del Imperio, por lo cual |
||||||
el Regimiento (¡qué pena!) |
110 |
|||||
de mi primo fue el primero |
||||||
que, en honor de sus banderas, |
||||||
se sacrificó al valor |
||||||
aun antes que a la obediencia. |
||||||
¡Oh, quién pudiera pintarte |
115 |
|||||
las circunstancias funestas |
||||||
de aquel instante en que el eco |
||||||
de las cajas y trompetas |
||||||
arrancó tiranamente |
||||||
de mis brazos al que era |
120 |
|||||
mi único bien!... ¡Infelice! |
||||||
Aún en mis oídos suena |
||||||
aquel adiós balbuciente |
||||||
que, entre lágrimas y quejas, |
||||||
articularon sus labios |
125 |
|||||
al dejar la paz serena |
||||||
de nuestro amor, por las duras |
||||||
tempestades de una guerra. |
||||||
Mas hagan aquí mis ansias |
||||||
mudo paréntesis, mientras |
130 |
|||||
te refiero cómo, a poco |
||||||
tiempo de llorar su ausencia, |
||||||
pretendió mi mano el Duque |
||||||
de Herbaint, ése que reina |
||||||
en mi albedrío sin que |
135 |
|||||
la voluntad le obedezca; |
||||||
ése, pues, cuyo carácter |
||||||
celoso y adusto, prueba |
||||||
que en todo mi estrella quiso [198] |
||||||
mostrarse conmigo adversa; |
140 |
|||||
que mis padres, sugeridos |
||||||
de las grandes conveniencias |
||||||
de su casa, se la otorgan; |
||||||
en fin, que yo a tal sentencia |
||||||
resigné mis sentimientos; |
145 |
|||||
porque ¿qué arbitrio pudieran |
||||||
haber tomado mis ansias |
||||||
en situación tan estrecha? |
||||||
¿Debí acaso descubrir |
||||||
mis faltas? ¿Debí, indiscreta, |
150 |
|||||
declarar que había ofrecido |
||||||
mi corazón en ofrenda |
||||||
a otro amor? ¿Y con qué cara, |
||||||
ante un padre recto, hiciera |
||||||
mi voz una confesión |
155 |
|||||
tan atrevida?... ¡Ay, Florela; |
||||||
que en tan crítico momento, |
||||||
no halló mi honor otra senda |
||||||
para librarme de hacer |
||||||
a mi alma una violencia, |
160 |
|||||
un engaño a mi pasión |
||||||
y des... po... sar... me! No aciertan |
||||||
mis labios a pronunciarlo... |
||||||
¡Ay!, que en tan dura materia |
||||||
es cada período un áspid, |
165 |
|||||
cada acento una saeta; |
||||||
y más cuando hoy es el día |
||||||
en que ha llegado a Marsella |
||||||
mi primo, a multiplicar |
||||||
el tormento en que se anega |
170 |
|||||
mi corazón; a abultar [199] |
||||||
mi desgracia; y a que sea, |
||||||
lo que hasta aquí mudo llanto, |
||||||
ansias, suspiros y quejas, |
||||||
desde este instante, despechos, |
175 |
|||||
rabias, iras y violencias, |
||||||
aunque peligre el decoro |
||||||
y aunque la vida se pierda. |
||||||
FLORELA |
Enjugad, señora, el llanto; |
|||||
y ved, por Dios, que si entra |
180 |
|||||
vuestro esposo, puede acaso |
||||||
formar alguna sospecha |
||||||
que nos cueste cara. El tiempo, |
||||||
que disipa las dolencias |
||||||
del alma, será también |
185 |
|||||
el médico de la vuestra, |
||||||
si la razón no rehúsa |
||||||
los remedios que receta. |
||||||
BLANCA |
¿Qué remedios puede haber |
|||||
para un alma que está enferma |
190 |
|||||
de amor, y con fieros celos |
||||||
nuevamente la envenenan? |
||||||
FLORELA |
¿Con celos? |
|||||
BLANCA |
Sí; esa crüel |
|||||
vil amiga, la Marquesa |
||||||
de Venusi, en cuya casa |
195 |
|||||
hablé a mi primo diversas |
||||||
ocasiones; esa infiel, |
||||||
que con falaz apariencia |
||||||
apoyaba nuestro enlace |
||||||
lisonjeramente, apenas |
200 |
|||||
pretendió el Duque mi mano, |
||||||
cuando al punto se interesa [200] |
||||||
con mi padre para que, |
||||||
terminándose la guerra, |
||||||
como tutor de mi primo, |
205 |
|||||
sus bodas le propusiera. |
||||||
¿Y quién duda que ahora Carlos, |
||||||
advirtiendo ya deshechas |
||||||
sus esperanzas en Blanca |
||||||
y encontrando en la Marquesa |
210 |
|||||
interés, gracia y halago, |
||||||
a sus instancias no ceda? |
||||||
Yo lo dudara, si acaso |
||||||
me dominase una estrella |
||||||
menos tirana; mas, ¡ay!, |
215 |
|||||
que según va la cadena |
||||||
de mis males, es forzoso |
||||||
que el último eslabón sea |
||||||
la muerte; y este pesar |
||||||
me anuncia que ya está cerca. |
220 |
|||||
FLORELA |
Disimulad, que alguien viene. |
|||||
BLUND |
(Saliendo.) Mi señora la Marquesa |
|||||
de Venusi está en la sala. |
||||||
(Vase.) |
||||||
BLANCA |
Que a mi gabinete venga. |
|||||
¿Qué querrá esta infiel? ¡Ay Dios! |
225 |
|||||
Su nombre sólo me altera. |
||||||
FLORELA |
El amo le envió un criado, |
|||||
suplicándola viniera |
||||||
a comer la sopa con |
||||||
vuestro primo. |
||||||
BLANCA |
Ya estoy ciega. |
230 |
||||
No ha de lograr esa ingrata |
||||||
la satisfacción que piensa, |
||||||
porque sabré confundirla [201] |
||||||
antes que vaya a la mesa. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
(Saliendo.) Blanca mía, ¿cómo estás? |
235 |
||||
BLANCA |
Me he levantado indispuesta. |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Qué tienes? |
|||||
BLANCA |
Siento un despecho |
|||||
que el sufrimiento lo aumenta, |
||||||
y pretendo desahogarme. |
||||||
Ponte a la puerta, Florela, |
240 |
|||||
y avisa si alguien viniere. |
||||||
FLORELA |
¡Oh, qué buena conferencia |
|||||
habrá entre las dos amigas! |
||||||
(Vase.) |
||||||
BLANCA |
Tomemos sillas. |
|||||
(Siéntanse.) |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Me pesa |
|||||
hallarte tan disgustada |
245 |
|||||
en un día que debieras |
||||||
aplaudir por muchas causas. |
||||||
BLANCA |
Tienes razón. La primera |
|||||
es la indigna falsedad, |
||||||
el descaro, la vileza |
250 |
|||||
de una mujer que, ocultando |
||||||
su depravada cautela |
||||||
bajo el velo de amistad, |
||||||
quiere usurparme una prenda |
||||||
que en el seno de mi alma |
255 |
|||||
ha vinculado mi estrella. |
||||||
La segunda es la... Mas cese |
||||||
de enumerarlas mi lengua, |
||||||
antes que el furor, la ira, |
||||||
el despecho, la violencia, |
260 |
|||||
destruyan la infame causa |
||||||
que mis pesares fomenta; |
||||||
antes que... [202] |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Suspende, Blanca, |
|||||
el enojo, o la demencia |
||||||
que a estos extremos te arrastra; |
265 |
|||||
pues para que me des cuenta |
||||||
de tus ansias, no es preciso |
||||||
que tus afectos se enciendan. |
||||||
Témplate un poco, o no sigas, |
||||||
si el hacer memoria de ellas |
270 |
|||||
ha de agravar tus achaques. |
||||||
BLANCA |
Aleve; ¿Con esa flema |
|||||
intentas desentenderte |
||||||
de la razón de mis quejas? |
||||||
¿Yo templarme, cuando el pecho |
275 |
|||||
se abrasa en iras? |
||||||
Modera |
||||||
tu indignación, y no intentes |
||||||
abusar de mi prudencia. |
||||||
¿Quién te ha agraviado? |
||||||
BLANCA |
Tú. |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Yo? |
|||||
BLANCA |
Sí, falsa amiga; mis penas |
280 |
||||
son hijas de tus engaños |
||||||
y efectos de tú infidencia. |
||||||
Dime, falaz: ¿no sabías |
||||||
que mi primo Carlos era |
||||||
el depósito de todas |
285 |
|||||
mis esperanzas; que ciega |
||||||
le adoro, y que es imposible |
||||||
que esta pasión se desprenda |
||||||
del seno de un corazón |
||||||
que se ha educado con ella? |
290 |
|||||
¿Pues cómo, infiel, profanando [203] |
||||||
los derechos de la estrecha |
||||||
amistad, y atropellando |
||||||
las confianzas que, necia, |
||||||
deposité en tu vil pecho, |
295 |
|||||
alevosamente intentas |
||||||
labrar tus felicidades |
||||||
con mi desgracia funesta? |
||||||
¿No fue tu casa el teatro |
||||||
de mi seducción? ¿En ella |
300 |
|||||
no hablé a Carlos tantas veces, |
||||||
siendo tú la medianera |
||||||
en todos nuestros disgustos, |
||||||
y la que siempre, en su ausencia, |
||||||
disipaba mis temores |
305 |
|||||
y borraba mis tristezas? |
||||||
Ya casada, cuando el Duque |
||||||
por sus celosas ideas |
||||||
me estorbaba el visitarte, |
||||||
¿no te escribía mi acerba |
310 |
|||||
situación y los progresos |
||||||
de la llama que me quema, |
||||||
juzgando fuese tu pecho |
||||||
el puerto de mis tormentas? |
||||||
Pues ¿cómo olvidas ahora |
315 |
|||||
tus deberes? ¿Cómo piensas, |
||||||
sin méritos, conseguir |
||||||
lo que yo después de inmensas |
||||||
ansias he perdido? ¿Callas? |
||||||
¿Sientes mirar descubiertas |
320 |
|||||
tus falsedades, o acaso |
||||||
meditas alguna nueva |
||||||
ficción para disculpar [204] |
||||||
esa estudiada modestia, |
||||||
ese hipócrita recato, |
325 |
|||||
esa aparente inocencia |
||||||
con que has dorado la copa |
||||||
de la ponzoña violenta |
||||||
que preparas para darme |
||||||
la muerte más cruel y fiera? |
330 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Aunque a tus reconvenciones |
|||||
fuera la mejor respuesta |
||||||
volver la espalda, respecto |
||||||
a que, estando tus potencias |
||||||
poseídas de un delirio |
335 |
|||||
tan vehemente, es ardua empresa |
||||||
querer que mi voz remedie |
||||||
lo que tu honor no remedia, |
||||||
pienso darte, como amiga, |
||||||
satisfacción a esas quejas. |
340 |
|||||
¿Por qué has de culpar que estime |
||||||
a Carlos, cuando confiesas |
||||||
tú que le adoras, sin que |
||||||
refrenar tu afecto puedan |
||||||
las grandes obligaciones |
345 |
|||||
de tu estado y tu nobleza? |
||||||
O el amarlo es culpa, o no. |
||||||
Si es culpa, incurres en ella, |
||||||
pues que le amas; y entonces, |
||||||
¿cómo ha de poner enmienda |
350 |
|||||
una reprensión que es |
||||||
del mismo delito rea? |
||||||
Si no es culpa, neciamente |
||||||
solicitas tú que sea |
||||||
criminal mi inclinación, [205] |
355 |
|||||
no siéndolo tu flaqueza. |
||||||
Siendo así, ¿por qué me ultrajas? |
||||||
¿Porque violé, desatenta, |
||||||
los derechos de amistad? |
||||||
Mas ¿sobre qué fundas esta |
360 |
|||||
acusación? ¿Me atreví |
||||||
a querer a Carlos mientras |
||||||
tú le amabas para esposo? |
||||||
¿Te hice acaso alguna ofensa |
||||||
en tanto que tus derechos |
365 |
|||||
eran justos? Luego yerras |
||||||
en decir que soy aleve |
||||||
porque deseo una prenda |
||||||
que tú desechaste el día |
||||||
que, o ya por tus conveniencias, |
370 |
|||||
o ya por diferenciar |
||||||
de gusto, hiciste la ofrenda |
||||||
de tu albedrío a los cielos, |
||||||
a tu esposo y a ti mesma. |
||||||
¿Y qué importa que después |
375 |
|||||
me escribieses, indiscreta, |
||||||
los crecimientos injustos |
||||||
de tu amor, si mi nobleza |
||||||
abominaba en tu estado |
||||||
esas confianzas necias? |
380 |
|||||
Luego debes solamente |
||||||
lamentar tu inadvertencia, |
||||||
supuesto que, en esta parte, |
||||||
mi amistad estaba exenta |
||||||
de obligación, pues no hay ley |
385 |
|||||
que pueda hacerme violencia |
||||||
a complicarme en un crimen [206] |
||||||
porque una amiga lo quiera. |
||||||
En efecto, Blanca mía, |
||||||
yo te soy leal; tú piensas |
390 |
|||||
como apasionada; advierte |
||||||
tu estado, y las consecuencias |
||||||
que ofrece tu desvarío; |
||||||
y, así, tan vanas ideas |
||||||
debes darlas al olvido |
395 |
|||||
y reflejar...(1) <notas.htm>. |
||||||
BLANCA |
Ten la lengua. |
|||||
¿Yo olvidar a Carlos? ¿Yo |
||||||
privarme del dulce néctar |
||||||
que, hidrópico, el corazón |
||||||
agota? Primero, yerta |
400 |
|||||
me verás bajo el sepulcro; |
||||||
primero, la ardiente hoguera |
||||||
que me consume será |
||||||
pira de mi vida adversa; |
||||||
primero... |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Qué es esto, Blanca? |
405 |
||||
¿Qué esperanza, di, te alienta? |
||||||
¿Serías capaz de faltar |
||||||
a ser quien eres? |
||||||
BLANCA |
No ofendas |
|||||
con tal presunción mi honor; |
||||||
no prosigas, no... ¿Qué horrenda |
410 |
|||||
furia te trajo a matarme? |
||||||
¿Yo, esperanza; y no rompiera |
||||||
el pecho que la abrigaba, |
||||||
para lavar tanta ofensa? [207] |
||||||
[Es verdad que adoro a Carlos(2) <notas.htm>, |
415 |
|||||
que es el único en la tierra |
||||||
digno de mi voluntad; |
||||||
mas esta pasión violenta, |
||||||
aunque el corazón me abrasa |
||||||
y la razón me enajena, |
420 |
|||||
nunca logrará romper |
||||||
la impenetrable barrera |
||||||
de mi honor. Podré morir, |
||||||
mas no faltar a la deuda |
||||||
de mi sangre. No lo dudes; |
425 |
|||||
hazme justicia, Marquesa;] |
||||||
pues si fuese tan infame, |
||||||
tan tirana que pudiera |
||||||
aspirar a logro alguno, |
||||||
no padeciera las penas |
430 |
|||||
que lamento; porque el alma |
||||||
de Carlos es tan propensa |
||||||
a la mía, que mi gusto |
||||||
su mayor delicia fuera. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Pues si no has de poseerles |
435 |
||||
¿por qué impides que yo sea |
||||||
quien logre su mano? |
||||||
BLANCA |
Porque |
|||||
no se aumente mi funesta |
||||||
desesperación. Pues yo |
||||||
lo he perdido, no lo vea |
440 |
|||||
en otros brazos. ¡Ay triste! |
||||||
Esto sólo en mis eternas [208] |
||||||
ansias podrá consolarme, |
||||||
y hacer más leve la fiera |
||||||
esclavitud en que vivo, |
445 |
|||||
tan a mi pesar, sujeta. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Ya no pretendo argüirte; |
|||||
y, así, si me das licencia, |
||||||
me retiraré. |
||||||
(Levántase.) |
||||||
BLANCA |
Primero. |
|||||
júrame que vas resuelta |
450 |
|||||
a olvidar a Carlos. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Cómo |
|||||
quieres que en mí fácil sea |
||||||
lo que es en ti tan difícil? |
||||||
Son nuestras naturalezas |
||||||
tan frágiles, Blanca mía, |
455 |
|||||
que se vician con cualquiera |
||||||
mal ejemplo. |
||||||
BLANCA |
Pues prevente |
|||||
a las fieras consecuencias |
||||||
de mi enojo, si prosigues |
||||||
en las pérfidas ideas |
460 |
|||||
de ser su esposa. Si advierto |
||||||
una ojeada, una seña, |
||||||
un acento que publique |
||||||
tu pasión en mi presencia; |
||||||
últimamente, si sé |
465 |
|||||
que le escribes o franqueas |
||||||
asiento en tu casa, yo, |
||||||
airada, sañuda y ciega, |
||||||
sabré arrancarte del pecho |
||||||
el corazón en que albergas |
470 |
|||||
tan injusto amor. No juzgues [209] |
||||||
que son amenazas éstas |
||||||
de mujeril sentimiento, |
||||||
pues me prestan fortaleza |
||||||
los celos, y no hay puñal |
475 |
|||||
que a tal impulso no hiera. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Pero yo... |
|||||
FLORELA |
(Saliendo.) Señora; ved |
|||||
que vuestro primo aquí entra. |
||||||
BLANCA |
¡Ay de mí! |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Yo me retiro. |
|||||
BLANCA |
Aún no te vayas; espera. |
480 |
||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Qué pretendes? |
|||||
BLANCA |
Disimula. |
|||||
Vuelve a sentarte. |
||||||
FLORELA |
Ya llega. |
|||||
(Vase.) |
||||||
CARLOS |
(Saliendo.) Este momento, que el hado |
|||||
más propicio me presenta, |
||||||
por que logren mis pesares |
485 |
|||||
el alivio de la queja, |
||||||
quiero aprovechar... |
||||||
BLANCA |
Detente, |
|||||
Carlos; que mi honor se arriesga |
||||||
si el Duque te halla en mi cuarto. |
||||||
CARLOS |
El Duque salió; sosiega. |
490 |
||||
No imagines que ahora vengo |
||||||
a suspirar tu infidencia, |
||||||
a culpar tu ingratitud, |
||||||
a confundir tus cautelas, |
||||||
tus engaños, tu inconstancia, |
495 |
|||||
tu per... ¿Para qué mi lengua |
||||||
ha de cansarse en decirlo, |
||||||
si tienes en tu presencia [210] |
||||||
testigo que abonar puede |
||||||
mi razón y tu vileza? |
500 |
|||||
Y, así, pues que vengo, ¡ay triste!, |
||||||
sólo a pedirte licencia |
||||||
de partir mañana, donde |
||||||
pueda respirar mi pena |
||||||
con libertad, donde el odio |
505 |
|||||
de mi rigorosa estrella |
||||||
el rédito de mi vida |
||||||
cobre en suspiros y quejas, |
||||||
no extrañes que mis pesares |
||||||
en lágrimas se conviertan; |
510 |
|||||
que es tan fino mi dolor, |
||||||
como tu traición grosera. |
||||||
BLANCA |
¡Ay de mí; que un infelice |
|||||
por más penas que padezca, |
||||||
por más ansias que tolere, |
515 |
|||||
por más tormentos que sienta, |
||||||
nunca llega a descubrir |
||||||
la extensión de su dolencia, |
||||||
pues de dolor en dolor |
||||||
de tal modo se despeña, |
520 |
|||||
que cuando llega a la muerte, |
||||||
tan hecho pedazos llega, |
||||||
que muriendo, aun no conoce |
||||||
si es muerte la que tolera! |
||||||
Bien a mi pesar, ¡oh Carlos!, |
525 |
|||||
he logrado esta experiencia; |
||||||
pues tan herida me hallo |
||||||
de los golpes de mis penas, |
||||||
que no sé si en este instante |
||||||
estoy muriendo, o me restan [211] |
530 |
|||||
muchas muertes que sufrir |
||||||
hasta lograr la postrera. |
||||||
¡Solicitas ausentarte! |
||||||
Preciso es te lo conceda, |
||||||
aunque mi vida devoren |
535 |
|||||
pesar, memoria y ausencia. |
||||||
¡Huye de mi vista; huye, |
||||||
Carlos mío!... Mas ¡oh adversa |
||||||
suerte; que no, no eres mío, |
||||||
pues cobarde, pues ligera, |
540 |
|||||
perdí todos los derechos |
||||||
de este renombre!... ¡Ah, que apenas |
||||||
mi débil respiración |
||||||
halla del labio la senda! |
||||||
Huye, y ve con el consuelo |
545 |
|||||
de que ya vengados dejas |
||||||
tus agravios, pues yo soy |
||||||
el verdugo que los venga. |
||||||
¡Huye, repito!... ¿Mas dónde |
||||||
has de ir? ¿Adónde piensas |
550 |
|||||
retirarte de mis ojos? |
||||||
¿Será bien que tu inocencia |
||||||
vaya errante y fugitiva |
||||||
por mi causa? No; no quieras |
||||||
padecer por mi injusticia; |
555 |
|||||
vive tranquilo en Marsella, |
||||||
y logra las dulces dichas |
||||||
que te previene tu estrella |
||||||
en un nuevo... la...zo. ¿Y yo |
||||||
lo pronuncio sin que sea |
560 |
|||||
cada voz un basilisco, |
||||||
que mate a la causa fiera [212] |
||||||
de mi dolor?... ¡Ay de mí!, |
||||||
que en tan dura, tan acerba |
||||||
batalla de sentimientos; |
565 |
|||||
en tan horrible demencia, |
||||||
por que el honor no peligre, |
||||||
ni mi recato se pierda, |
||||||
me den los cielos piadosos |
||||||
su favor, para que pueda, |
570 |
|||||
huyendo desesperada, |
||||||
dominar de esta manera |
||||||
esta furia, esta pasión, |
||||||
venciéndola sin vencerla. |
||||||
(Vase.) |
||||||
CARLOS |
Aguarda, Blanca... ¿Qué es esto? |
575 |
||||
¿Qué me sucede? No encuentra |
||||||
mi discurso, de este enigma |
||||||
lo confusa inteligencia |
||||||
¿Yo dichas? ¿Yo nuevo lazo? |
||||||
¿Penetrasteis vos, Marquesa, |
580 |
|||||
el sentido de estas voces? |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Muy fácil fuera entenderlas, |
|||||
si os hallaseis vos capaz |
||||||
de aplaudir lo que interpretan. |
||||||
CARLOS |
¿Qué sabemos? Explicaos; |
585 |
||||
que tengo el alma suspensa. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Pues eso es que vuestro tío, |
|||||
con una dama de prendas |
||||||
intenta casaros. |
||||||
CARLOS |
¿Cómo? |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
La conozco; y en nobleza |
590 |
||||
y gracias no cede a Blanca. |
||||||
Esto supuesto, y que en ella |
||||||
ganáis un amor constante, [213] |
||||||
placer, gusto y conveniencias, |
||||||
olvidad vanos delirios, |
595 |
|||||
que solamente acarrean |
||||||
disgustos y sentimientos, |
||||||
si no acaban en tragedia. |
||||||
CARLOS |
¡Ay Marquesa! Inútilmente |
|||||
vuestras voces se interesan |
600 |
|||||
en persuadirme a que olvide |
||||||
esta engañosa sirena |
||||||
de mis sentidos. ¿Notasteis |
||||||
los extremos de su pena? |
||||||
Pues cada suspiro suyo |
605 |
|||||
era una firme cadena |
||||||
que aprisionaba de nuevo |
||||||
mi voluntad y fineza. |
||||||
Y, así, mientras que la vida |
||||||
no me desampare; mientras |
610 |
|||||
anime yo sentimientos, |
||||||
no podrán cuantas bellezas |
||||||
hay en el mundo, arrancar |
||||||
la semilla que en mis venas |
||||||
han sembrado unas memorias |
615 |
|||||
tan dulces como funestas. |
||||||
(Vase.) |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Qué es esto? ¡Infelice! |
|||||
¿Qué furia se alberga |
||||||
dentro de mi pecho, |
||||||
que en venganza convierte la terneza? |
620 |
|||||
¿Cómo, altivez mía, |
||||||
cómo te sujetas |
||||||
al precepto infame |
||||||
de una amenaza que mi honor afrenta? |
||||||
¿Yo verme ultrajada [214] |
625 |
|||||
con tantas ofensas, |
||||||
y el dolor no rompe |
||||||
los diques del furor y la soberbia! |
||||||
¿Yo sin esperanzas, |
||||||
por una perversa, |
630 |
|||||
de lograr las dichas |
||||||
que en Carlos se prometen mis ideas; |
||||||
y mi sentimiento, |
||||||
cual rayo que incendia |
||||||
el soberbio cedro, |
635 |
|||||
estremeciendo la florida selva, |
||||||
no abate y confunde, |
||||||
no devora y quema |
||||||
el escollo infame |
||||||
que a mis amantes ansias se presenta! |
640 |
|||||
Pero ya los celos |
||||||
mi rencor despiertan, |
||||||
el honor me inflama, |
||||||
y el amor sus deseos acrecienta. |
||||||
Venganza, venganza; |
645 |
|||||
mas mi lengua yerra, |
||||||
que esto es solamente |
||||||
de mi pasión ardid y sutileza; |
||||||
pues, si en este día, |
||||||
logra mi cautela |
650 |
|||||
apartar a Blanca |
||||||
de los ojos de Carlos, será fuerza |
||||||
que, no habiendo objeto |
||||||
que su afecto encienda, |
||||||
se rinda a mi halago |
655 |
|||||
y olvide su pasión por mis finezas. |
||||||
Y, así, pene Blanca; [215] |
||||||
este papel sea |
||||||
fatal instrumento |
||||||
que facilite el logro de mi empresa. |
660 |
|||||
En él mi enemiga |
||||||
conmigo se queja |
||||||
de su amor ardiente |
||||||
y del odio que al Duque le profesa, |
||||||
y pues que los nombres |
665 |
|||||
calló su cautela, |
||||||
y tan solamente |
||||||
autoriza su culpa con su letra, |
||||||
el Duque, en sus rasgos, |
||||||
sus agravios beba, |
670 |
|||||
sin que sus rigores |
||||||
formen, de Carlos ni de mí, sospechas. |
||||||
¿Qué aguardan mis iras? |
||||||
¿Qué mi industria espera, |
||||||
cuando los momentos |
675 |
|||||
por largos siglos mi despecho cuenta? |
||||||
Mi corazón teme... |
||||||
Pero ¿qué recela? |
||||||
Si procedo impía, |
||||||
soy mujer, tengo celos, lloro ofensas. |
680 |
|||||
Cuadro segundo |
||||||
Decoración de salón magnífico; varios aparadores; en medio una mesa espléndida con suntuoso ramillete y demás adornos correspondientes. FLORELA, BLUND y otros criados, arrimando taburetillos y disponiendo lo necesario para el banquete. |
||||||
FLORELA |
Arrimad los taburetes, |
|||||
que ya la hora se acerca [216] |
||||||
de que vengan a sentarse |
||||||
los señores a la mesa. |
||||||
BLUND |
Señora Florela; usted |
685 |
||||
no tiene que darnos priesa, |
||||||
que mejor se hacen las cosas |
||||||
con una poca de flema. |
||||||
FLORELA |
Usted me consume. |
|||||
BLUND |
Usted |
|||||
me quema con su fachenda. |
690 |
|||||
FLORELA |
Desvergonzado; ahora mismo |
|||||
a mi ama daré cuenta |
||||||
de las muchas osadías |
||||||
que gasta con sus doncellas. |
||||||
BLUND |
Y yo le diré que usted |
695 |
||||
conmigo se desvergüenza, |
||||||
y al pajecillo de enfrente |
||||||
le hace usted dengues y señas. |
||||||
FLORELA |
¿Cuándo, hablador? |
|||||
BLUND |
Cuando usted |
|||||
a la ventana se sienta |
700 |
|||||
con la almohadilla. |
||||||
FLORELA |
Si estoy |
|||||
entonces zurciendo medias, |
||||||
¿cómo puede ser? |
||||||
BLUND |
Ya entiendo, |
|||||
siempre usted trabaja a medias; |
||||||
le coge a la media un punto |
705 |
|||||
y a su amor una carrera. |
||||||
TODOS |
¡Ah, ah, ah, ah, ah! |
|||||
(Se ríen.) |
||||||
FLORELA |
¡Hablador; |
|||||
yo, te sacaré la lengua! |
||||||
MARQUESA DE VENUSI. |
(Saliendo.) ¡Hola, hola!, que habéis puesto [217] |
|||||
con simetría la mesa. |
710 |
|||||
¿Quién ha sido el director? |
||||||
BLUND |
Servidor de Usía. |
|||||
FLORELA |
Esta |
|||||
buena alhaja. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Se conoce |
|||||
que tiene delicadeza. |
||||||
Todo está bien colocado. |
715 |
|||||
Este cubierto, Florela, |
||||||
¿de quién es? |
||||||
FLORELA |
Ése, del primo; |
|||||
éstos, del Duque y Duquesa; |
||||||
éste, del Conde Velmire; |
||||||
y así siguen, etcétera. |
720 |
|||||
BLUND |
(A los otros.) ¿Oís? Etcétera dijo. |
|||||
No en balde la galantea |
||||||
don Pajuncio; que estas gracias |
||||||
arrastraran a una peña. |
||||||
TODOS |
¡Ah, ah, ah! |
|||||
(Se ríen.) |
||||||
FLORELA |
¿Qué estás hablando? |
725 |
||||
(Ahora, cautelosamente, oculta la MARQUESA el papel en la servilleta del DUQUE.) |
||||||
BLUND |
Nada; que es usted discreta. |
|||||
FLORELA |
No necesito de elogios. |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Me gusta la servilleta |
|||||
del Duque; está primorosa. |
||||||
(Aparte.) Ya en ella dejo encubierta |
730 |
|||||
la víbora venenosa |
||||||
que alma y corazón le muerda. |
||||||
(Alto.) ¿Y don Carlos? |
||||||
BLUND |
Allá dentro |
|||||
con los amos. [218] |
||||||
VALMONT |
(Saliendo.) ¡Oh Marquesa! |
|||||
¡Tanta dicha al primer paso! |
735 |
|||||
Feliz yo, pues miro esas |
||||||
dos lumbreras celestiales, |
||||||
esas dos rosas tan frescas, |
||||||
aquese rubí partido, |
||||||
esas dos sartas de perlas, |
740 |
|||||
esa garganta de nieve, |
||||||
esas manos de azucenas, |
||||||
ese talle... |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Usted, Valmont, |
|||||
sin duda me lisonjea. |
||||||
VALMONT |
¿Yo lisonjas? No las gasto. |
745 |
||||
No hay en la Europa quien sea |
||||||
más ingenuo. Yo me precio |
||||||
de hacerle a cada belleza |
||||||
el elogio que merece, |
||||||
sin que pasiones me venzan. |
750 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
¿Y de dónde viene usted? |
|||||
VALMONT |
Del café; allí hora y media |
|||||
he pasado divertido. |
||||||
Se ha leído la Gaceta; |
||||||
se ha dado una vuelta al mundo, |
755 |
|||||
haciendo con gran prudencia |
||||||
anatomía de todos |
||||||
los gabinetes, modernas |
||||||
sanciones, cédula, y otros |
||||||
asuntos de esta materia. |
760 |
|||||
Se ha disputado también, |
||||||
con grandísima modestia, |
||||||
del mérito de las mozas |
||||||
más nombradas por sus prendas. [219] |
||||||
Finalmente, se ha bebido; |
765 |
|||||
y terminó la asamblea |
||||||
especificando varios |
||||||
créditos, que malas lenguas |
||||||
intentaban denigrar; |
||||||
mas sobre nuestras conciencias |
770 |
|||||
dimos unánimes todos |
||||||
la más piadosa sentencia. |
||||||
Conque así, lleno de suma |
||||||
satisfacción, mi fineza |
||||||
me conduce a ver al Duque |
775 |
|||||
y a disfrutar de su mesa; |
||||||
que, aunque él no me ha convidado, |
||||||
yo tengo franca la puerta; |
||||||
y entre dos amigos, nunca |
||||||
se repara en etiquetas. |
780 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Celebro que hayáis tenido |
|||||
tan delicada tarea. |
||||||
VALMONT |
Y bien; ¿adónde está el Duque? |
|||||
FLORELA |
En la otra sala. |
|||||
VALMONT |
Florela, |
|||||
¡qué pálida estás! Mujer, |
785 |
|||||
dime: ¿has tenido jaqueca? |
||||||
¿Qué sientes? |
||||||
BLUND |
Ansia de boda; |
|||||
y, ya se ve, con la fuerza |
||||||
del dolor, la pobrecita |
||||||
tarde y mañana babea. |
790 |
|||||
FLORELA |
¡Picarón! |
|||||
VALMONT |
¡Bueno! He de darte |
|||||
por la gracia un par de almendras. [220] |
||||||
(Salen el DUQUE, BLANCA, CARLOS y el CONDE.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Señores; ya nos aguarda |
|||||
la sopa. |
||||||
CARLOS |
(Aparte.) ¡Suerte funesta! |
|||||
VALMONT |
¡Oh Duque mío! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Valmont, |
795 |
||||
ya juzgué que no vinieras |
||||||
a acompañarnos. |
||||||
VALMONT |
¡Oh! Nunca |
|||||
puede carecer tu mesa |
||||||
de un trinchador como yo. |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
Vaya, señores, ¿qué esperan? |
800 |
||||
VALMONT |
¡Alón!(3) <notas.htm>. Vamos a sentarnos. |
|||||
CARLOS |
(Aparte.) ¡Oh corazón; quién creyera |
|||||
que, a vista de lo que adoro, |
||||||
se duplicasen tus penas! |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
¿Por qué no te sientas, Carlos? |
805 |
||||
MARQUESA DE VENUSI |
(Aparte.) Ahora importa a mi cautela |
|||||
salir de aquí. |
||||||
BLANCA |
Cada instante |
|||||
mis pesares se acrecientan. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¡Ay de mí! |
|||||
(Se finge desmayada en la silla, y todos la rodean.) |
||||||
TODOS |
¿Qué es esto? |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Siento |
|||||
una opresión tan violenta... |
810 |
|||||
que me ha eclipsado la vista... [221] |
||||||
Mas la razón titubea... |
||||||
Yo fallezco... |
||||||
TODOS |
¡Qué desgracia! |
|||||
BLANCA |
(Aparte.) ¡Oh, si fuese la postrera |
|||||
congoja! |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
A tu lecho, Blanca, |
815 |
||||
la llevaremos. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Blund; vuela |
|||||
por el médico entretanto. |
||||||
VALMONT |
No es menester, que para estas |
|||||
ocasiones traigo yo |
||||||
el succino. Mi Marquesa; |
820 |
|||||
oled un poco de ámbar |
||||||
del que ha compuesto la reina |
||||||
de la Georgia. Ya vuelve. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¡Ay de mí! |
|||||
VALMONT |
No hay en Marsella |
|||||
quien quite los accidentes |
825 |
|||||
como yo. ¿Os sentís ya buena? |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Con más libertad respiro. |
|||||
BLANCA |
¡Ay amiga! Aún no se templa |
|||||
el susto que he recibido |
||||||
al verte ya casi yerta. |
830 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Ya sé yo lo que te debo. |
|||||
BLANCA |
No reconozcas la deuda; |
|||||
que si yo te estimo tanto, |
||||||
es porque sé tus finezas. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Yo las acreditaré. |
835 |
||||
BLANCA |
Y yo espero agradecerlas. |
|||||
(Aparte.) ¡Ah cautelosa! |
||||||
DUQUE |
Tomad |
|||||
algún alimento. [222] |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Es fuerza |
|||||
irme a casa. Estoy temiendo |
||||||
que el accidente me vuelva. |
840 |
|||||
CONDE DE VELMIRE |
Es dejarnos con cuidado. |
|||||
VALMONT |
Esto es una frïolera |
|||||
que no debe mencionarse, |
||||||
puesto que la moda ordena |
||||||
que ninguna dama deje |
845 |
|||||
estrado, sarao o mesa |
||||||
hasta haber fingido ya |
||||||
veinticinco pataletas. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Sois un grosero. |
|||||
VALMONT |
Expresión |
|||||
de moda. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Dadme licencia. |
850 |
||||
BLANCA |
No, Marquesa; no es razón |
|||||
que día en que se celebra |
||||||
la bienvenida del primo, |
||||||
nos prives de tu presencia. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Nada importa, pues que tú |
855 |
||||
nos suples con tu belleza. |
||||||
BLANCA |
¡Oh, qué mal tan lisonjero! |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
No es lisonja. Tú me enseñas... |
|||||
Pero adiós, que ya el dolor |
||||||
me vuelve. |
||||||
BLANCA |
No me enternezcas. |
860 |
||||
CONDE DE VELMIRE |
¿Conque por fin nos dejáis? |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Perdonadme que no pueda |
|||||
disfrutar vuestro favor. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Baja, Blund, no te detengas, |
|||||
para que acerquen el coche. |
865 |
|||||
(Vase BLUND.) [223] |
||||||
BLANCA |
¡Oh, cuánto siento tu ausencia! |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Lo considero. |
|||||
CONDE DE VELMIRE |
Ve, Carlos, |
|||||
y acompaña a la Marquesa. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
De ningún modo; lo estimo. |
|||||
Blanca, adiós; que te diviertas. |
870 |
|||||
(Aparte.) ¡Oh, cuánto placer me causa |
||||||
ver logradas mis ideas! |
||||||
(Vase.) |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
Señores; a sus asientos, |
|||||
antes que otra contingencia |
||||||
acabe de helar la sopa. |
875 |
|||||
VALMONT |
No es pequeña la tarea |
|||||
que tenemos los señores |
||||||
petimetres, desde que esta |
||||||
moda se introdujo en Francia. |
||||||
Imposible que pudiera |
880 |
|||||
tolerarse, si no fuese |
||||||
por lo mucho que se pega. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Un papel, y en este sitio? |
|||||
(Halla el papel y lo recata, haciendo lo que dicen los versos.) |
||||||
(Aparte.) No sé qué el pecho recela, |
||||||
advirtiendo que me envía |
885 |
|||||
alguna infelice nueva |
||||||
quien remite lo que escribe |
||||||
por mano de la cautela. |
||||||
Pues es pequeño, bien puedo, |
||||||
con el mantel y la mesa, |
890 |
|||||
ocultándolo, saber |
||||||
qué secreto es el que encierra. |
||||||
VALMONT |
¡Carlos, qué mustio te has puesto! |
|||||
Bien tu rostro manifiesta [224] |
||||||
lo que has sentido el desmayo |
895 |
|||||
de Madama. |
||||||
CARLOS |
Qué, ¿aún no cesas |
|||||
de producir necedades? |
||||||
VALMONT |
¿Te has picado? Mala seña. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Qué áspid ponzoñoso, ¡cielos!, |
|||||
han despertado estas letras |
900 |
|||||
en mi corazón? |
||||||
(Estos versos aparte, aunque con algún extremo.) |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
¿Qué tienes? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Un puñal que me penetra |
|||||
las entrañas. |
||||||
(Levántase.) |
||||||
VALMONT |
El succino. |
|||||
¡Hola, Duque! ¿También entras |
||||||
en la moda de las damas? |
905 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Vete, Valmont; no pretendas |
|||||
que mis iras te confundan. |
||||||
VALMONT |
Eso es ya de otra materia. |
|||||
Mi succino sólo cura |
||||||
desmayos, mas no demencias. |
910 |
|||||
(Siéntase a comer.) |
||||||
BLANCA |
Esposo mío, ¿qué sientes? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Siento... Mas nada. ¿Florela, |
|||||
Blund?; el sombrero, la espada. |
||||||
(Van por ello los dos.) |
||||||
(Aparte.) Antes que mi rabia inmensa |
||||||
cometa un exceso, huiré |
915 |
|||||
de los ojos de esta fiera. |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
Mas ¿no podemos saber |
|||||
qué te aflige o qué te altera? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Es un mal que yo no puedo, [225] |
|||||
por más que esfuerce la lengua, |
920 |
|||||
declarar; y, así, señor, |
||||||
dejad que yo mismo sea |
||||||
víctima y cuchillo a un tiempo |
||||||
en las aras de mi pena. |
||||||
Dejadme todos. |
||||||
(Se tira despechado en una silla que habrá en un extremo del teatro.) |
||||||
BLANCA |
¡Oh padre! |
925 |
||||
No aumentéis más la violencia |
||||||
de su despecho. Dejadlo. |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
Si la soledad deseas, |
|||||
yo celebraré que halles |
||||||
todo tu consuelo en ella. |
930 |
|||||
(Vase.) |
||||||
CARLOS |
Yo me retiro; no sé |
|||||
si sintiendo más el verla |
||||||
sujeta a un yugo tirano |
||||||
que, en otros brazos, ajena. |
||||||
(Vase.) |
||||||
BLANCA |
¿Me comprende tu mandato, |
935 |
||||
esposo mío? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Sirena |
|||||
que para matar encantas, |
||||||
huye, pues, de mi presencia. |
||||||
BLANCA |
Te obedezco. (Aparte.) El corazón, |
|||||
al verle irritado tiembla. |
940 |
|||||
Mas, ¡ay!, que no recelara |
||||||
si delincuente no fuera. |
||||||
(Vase.) |
||||||
BLUND |
(Saliendo.) La espada. |
|||||
FLORELA |
(Saliendo.) El sombrero. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Idos; |
|||||
que ya no salgo. |
||||||
BLUND |
(Aparte.) ¡Canela! [226] |
|||||
¡Qué cara que tiene el amo! |
945 |
|||||
(Vase.) |
||||||
FLORELA |
(Aparte.) ¿Si le dolerán las muelas? |
|||||
(Vase.) |
||||||
VALMONT |
¡Hombre; qué linda comida |
|||||
les has dado! Mas mi buena |
||||||
gana suplirá por todos, |
||||||
(Desde la mesa.) Vaya, toma una fineza. |
950 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Aún me parece increíble |
|||||
que esa traidora me ofenda. |
||||||
¿Si acaso comprendí mal |
||||||
la carta? Vuelvo a leerla. |
||||||
(La abre.) |
||||||
VALMONT |
¡Bravo, bravo! ¿Estás leyendo, |
955 |
||||
por ventura, la Gaceta? |
||||||
Haces grandemente, pues |
||||||
para olvidar una pena, |
||||||
no hay como leer los nombres |
||||||
de Petersburgo, Viena, |
960 |
|||||
Constantinopla, Berlín |
||||||
y toda aquella caterva |
||||||
de vocablos que no sé |
||||||
deletrearlos siquiera. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya no te puedo sufrir. |
965 |
||||
Eres un loco. |
||||||
VALMONT |
Prudencia. |
|||||
(Levántase con un plato en la mano.) |
||||||
¿Conque tú me insultas? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Vete, |
|||||
antes que ciego...! |
||||||
VALMONT |
... ¿me pierdas |
|||||
el respeto? ¿No es así? |
||||||
No tengo gana de fiesta. |
970 |
|||||
Adiós; al jardín me voy |
||||||
a comer esta conserva; [227] |
||||||
pero si de mí tuvieres |
||||||
algún sentimiento o queja, |
||||||
ya sabes que sé jugar |
975 |
|||||
al florete; a cualesquiera |
||||||
horas búscame: zis, zas, |
||||||
te romperé la cabeza. |
||||||
(Vase.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Insensato!... Mas, ¡ay triste!, |
|||||
que en la crítica y funesta |
980 |
|||||
situación en que me hallo, |
||||||
yo lo sería si diera |
||||||
a las locuras de un necio |
||||||
la atención que están mis penas |
||||||
exigiendo. Cielos santos, |
985 |
|||||
¿qué imán tienen estas letras, |
||||||
que cuando por simpatía |
||||||
otro arrastra, éste se lleva, |
||||||
por odio y oposición, |
||||||
los ojos de mi impaciencia? |
990 |
|||||
(Lee.) «Amiga: ¡Tan digno de lástima como yo misma es ese objeto, que no puedo extraer de mi corazón! ¿Acaso no sabe hasta qué exceso es amado? ¿No sabe tampoco cuán mal hice en confesar lo que hoy me constituye en culpada? ¡Ay, que él tiene allá toda mi ternura, y sólo me ha dejado el odio mortal que me debe ese tirano, en cuyo poder gimo y lamento!» |
||||||
¿Por qué me llama esta ingrata |
||||||
su tirano? ¿Qué violencias |
||||||
ha padecido? ¿Qué ultrajes, |
||||||
qué rigor experimenta |
||||||
en mi poder? Mas si, antes, [228] |
995 |
|||||
que me aborrece confiesa, |
||||||
¿qué tengo que preguntar |
||||||
ni discurrir? Ésta, ésta |
||||||
la causa es de tan injusto |
||||||
epíteto, pues la fiera |
1000 |
|||||
aversión con que me mira, |
||||||
ingratamente pondera |
||||||
como agravios mis halagos, |
||||||
como impiedad mi fineza. |
||||||
Luego no sólo me ofende |
1005 |
|||||
abrasándose en ajena |
||||||
llama, buscando otros brazos, |
||||||
siendo liviana, proterva, |
||||||
sino, también infamando |
||||||
mi conducta ¿Qué sangrienta |
1010 |
|||||
hidra puede producir, |
||||||
más veneno, aunque se hubiera |
||||||
alimentado con cuantos |
||||||
áspides Egipto engendra? |
||||||
¿A qué más puede aspirar |
1015 |
|||||
un alma tan dura y ciega, |
||||||
sino a consumar un día |
||||||
con mi muerte su insolencia? |
||||||
¿Pues qué espera ya, qué aguarda, |
||||||
si esto advierte, mi severa |
1020 |
|||||
indignación, que no ataja |
||||||
el cáncer que mi honra infesta? |
||||||
Agravios míos, venganza; |
||||||
olvidemos la clemencia |
||||||
y el carillo; y pues mi honor |
1025 |
|||||
desde el oprobio se queja |
||||||
al tribunal de mis iras, [229] |
||||||
pronunciemos la sentencia |
||||||
que han de ejecutar mis celos |
||||||
y ha de ocultar mi cautela. |
1030 |
|||||
Este billete, este astuto |
||||||
papel, cuyas fieras letras |
||||||
tanta llama introdujeron |
||||||
en mi alma, es una prueba |
||||||
convincente del delito; |
1035 |
|||||
pues aunque firma no tenga, |
||||||
los caracteres publican |
||||||
cuál fue la mano perversa |
||||||
que, atropellando el sagrado |
||||||
vínculo que la sujeta, |
1040 |
|||||
tiñó en la tez de mi fama, |
||||||
los rasgos de su infidencia; |
||||||
conque así, para el castigo |
||||||
ya mis celos tienen hecha |
||||||
la más solemne probanza; |
1045 |
|||||
y, en fe de ella, al punto muera |
||||||
Blanca... Mas ¿qué es lo que digo? |
||||||
¿Será, por ventura, ésta |
||||||
bastante satisfacción |
||||||
para dejar mi honra ilesa? |
1050 |
|||||
¿Una víctima es capaz |
||||||
de saciar la sed sangrienta |
||||||
de mi venganza? ¡Oh, si el fuego |
||||||
que me devora pudiera, |
||||||
cual rayo exterminador, |
1055 |
|||||
abrasar a cuantos llegan |
||||||
a penetrar mi desdoro, |
||||||
por que en el mundo no hubiera |
||||||
quien, refiriendo el castigo, [230] |
||||||
supiese decir la ofensa! |
1060 |
|||||
Y, así, muera Blanca, digo |
||||||
otra vez; pero perezca |
||||||
después que mi enojo ardiente |
||||||
se haya ensayado en las venas |
||||||
de su amante; cuando mire |
1065 |
|||||
que la rencorosa diestra |
||||||
que le hiere está humeando |
||||||
con la púrpura funesta |
||||||
de su ídolo... No sé |
||||||
qué frenesí me enajena |
1065 |
|||||
al pronunciar esa voz, |
||||||
que miro con impaciencia |
||||||
los instantes que dilatan |
||||||
mi venganza y su tragedia. |
||||||
¿Quién será ese amante, quién? |
1070 |
|||||
El papel lo calla. ¡Oh fieras |
||||||
reflexiones! Puede ser |
||||||
que en mi sala y en mi mesa |
||||||
haya sido mi ignorancia |
||||||
testigo de mis ofensas. |
1070 |
|||||
Puede ser que ahora, saliendo |
||||||
de mi casa, acaso sea |
||||||
el primero a quien le rinda |
||||||
el sombrero, y quien pretenda |
||||||
con una risa cortés |
1075 |
|||||
burlarse de mi inocencia. |
||||||
Puede ser... Mas ¿qué discurro? |
||||||
¿Qué fruto logra mi idea |
||||||
con amontonar horrores |
||||||
en mi pecho, si la empresa |
1080 |
|||||
de mi venganza requiere, [231] |
||||||
más que confusión, cautela? |
||||||
De ésta necesito para |
||||||
exigir de esa perversa |
||||||
el nombre de mi ofensor; |
1085 |
|||||
y también para que pueda |
||||||
satisfacerse mi enojo |
||||||
sin el rumor que fomenta |
||||||
en los afectos del pueblo |
||||||
la expectación de una escena |
1090 |
|||||
llena de sangre; y no hay duda |
||||||
que, siendo la parentela |
||||||
de Blanca tan poderosa, |
||||||
con tal suceso era fuerza |
||||||
que concitando sus iras |
1095 |
|||||
mi rüina consiguiera. |
||||||
Fuera de esto, esa tirana |
||||||
no es digna que una violenta |
||||||
muerte termine sus ansias, |
||||||
pues un puñal que la hiera, |
1100 |
|||||
un dogal que la sofoque |
||||||
y una ponzoña funesta |
||||||
que la embriague la vida, |
||||||
fueran lisonjas, no pena. |
||||||
Y, así, con martirio eterno |
1105 |
|||||
ha de afligirla mi acerba |
||||||
venganza: dolor que ahogue |
||||||
sin que el sentido suspenda; |
||||||
tormento que despedace |
||||||
sin que el aliento fenezca; |
1110 |
|||||
y muerte que, sin matar, |
||||||
todo su rigor ejerza; |
||||||
pues de este modo veré [232] |
||||||
mi indignación satisfecha, |
||||||
desagraviada mi fama, |
1115 |
|||||
extinguida la dolencia |
||||||
de mis celos, y por fin, |
||||||
pues que tuvo esa perversa |
||||||
su deleite en mi desdoro, |
||||||
yo lo he de tener en verla |
1120 |
|||||
sufrir, padecer, llorar, |
||||||
si es que hay lágrimas, si hay penas |
||||||
que equivalgan a un quilate, |
||||||
a un átomo de mi ofensa. |
||||||
(Vase.) [233] |
||||||
|
||||||
Gabinete de BLANCA, con una mesa en la embocadura del teatro, y una silla de brazos. BLANCA, en la silla, sumergida en profunda tristeza. La escena a media luz. |
||||||
¡Triste de mí!... ¡Qué terribles |
||||||
remordimientos batallan |
||||||
en el campo de mi idea! |
||||||
¡Qué palpitación extraña |
||||||
me fatiga!... ¡Qué temor!... |
5 |
|||||
Yo no sosiego... Esta ansia |
||||||
es oráculo sin duda |
||||||
de alguna horrible desgracia |
||||||
que va a desplomarse sobre |
||||||
las muchas que despedazan |
10 |
|||||
mi corazón. ¡Ay de mí! |
||||||
No penetro por qué causa |
||||||
me despidió de su vista |
||||||
el Duque, con furia tanta. |
||||||
Si presume... Pero pasos |
15 |
|||||
he sentido; y con la escasa |
||||||
luz de la tarde, no acierto |
||||||
a ver quién por esa sala |
||||||
transita. Si fuera acaso |
||||||
Florela, haré que luz traiga. |
20 |
|||||
¿Quién es? |
||||||
(Llega BLANCA a la puerta, y al encontrarse con el DUQUE, se retira asustada.) [234] |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Yo soy. |
|||||
BLANCA |
¡Cielos santos! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Por qué motivo te espantas? |
|||||
¿Tiemblas? ¿No estás, por ventura, |
||||||
con un esposo que amas |
25 |
|||||
y que debe amarte? |
||||||
BLANCA |
¡Oh Dios! |
|||||
¿Qué significa esa airada |
||||||
voz, y ese ceño terrible? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ahora lo sabrás. Aguarda. |
|||||
(Vase.) |
||||||
BLANCA |
No estoy en mí. Un sudor frío |
30 |
||||
por mis miembros se derrama. |
||||||
En vano me esfuerzo..., en vano |
||||||
quiero aplacar esta amarga |
||||||
congoja..., pues tengo echado |
||||||
un dogal a la garganta..., |
35 |
|||||
y este corazón, que anima |
||||||
una pasión tan bastarda, |
||||||
se estremece en la presencia |
||||||
de quien puede castigarla. |
||||||
Mas ya vuelve... ¡Santos cielos; |
40 |
|||||
fortaleced mi constancia! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
(Sale con una luz pone sobre el bufete, y se sienta.) |
|||||
Siéntate y oye. Bastante |
||||||
es el pavor que te causa |
||||||
tu conciencia delincuente. |
||||||
Sí; con razón te anonadas, |
45 |
|||||
pues ha llegado la hora |
||||||
en que, ya desembozada, |
||||||
tu deslealtad justifique |
||||||
tu terror y mi venganza. [235] |
||||||
Éste es tu delito, infiel; |
50 |
|||||
confúndete; lee esa carta. |
||||||
BLANCA |
(La mira sin tomarla y se estremece.) |
|||||
¡Qué miro! ¡Perdida soy! |
||||||
¡Ah vil amiga! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Qué, ¿extrañas |
|||||
que una amiga te abandone |
||||||
y falte a las confianzas |
55 |
|||||
que reciprocó(4) <notas.htm> un delito, |
||||||
siendo una traición la basa, |
||||||
y habiendo faltado tú |
||||||
a obligaciones tan santas? |
||||||
Pérfida; ¿conque ésta es |
60 |
|||||
la recompensa que labra |
||||||
mi ternura en tu vil pecho? |
||||||
¿Éste el premio que preparas |
||||||
a mis amantes finezas? |
||||||
¿Ésta, en fin, la injusta paga |
65 |
|||||
por haberte preferido |
||||||
a cuantas ilustres damas |
||||||
gusto, hermosura y riquezas |
||||||
en su mano me brindaban? |
||||||
Eres acreedora a todos |
70 |
|||||
los castigos que la saña |
||||||
de un celoso y un marido |
||||||
agraviado invente para |
||||||
satisfacer la justicia |
||||||
de sus celos y su fama. |
75 |
|||||
Sí, traidora; te prometo [236] |
||||||
justificar la inhumana |
||||||
aversión que yo te inspiro. |
||||||
Tú tendrás bastante causa |
||||||
para aborrecerme. Qué, |
80 |
|||||
¿pensaste que tus infamias |
||||||
iban a ser más dichosas |
||||||
que mi amor? ¿Imaginabas |
||||||
que los cielos se reservan |
||||||
todo el castigo? ¡Qué rabia! |
85 |
|||||
¿O creíste, por ventura, |
||||||
que yo tolerase tantas |
||||||
ofensas, tantos ultrajes, |
||||||
tal deshonra?... |
||||||
BLANCA |
¡Calla, calla; |
|||||
no me calumnies; detente, |
90 |
|||||
que al corazón despedazan |
||||||
tus afrentosas razones |
||||||
aun más que tus amenazas! |
||||||
No pretendo indemnizarme. |
||||||
Soy, en efecto, culpada; |
95 |
|||||
merezco bien tus rigores, |
||||||
tus iras y tus venganzas; |
||||||
pero ya que no he podido |
||||||
triunfar de una desgraciada |
||||||
pasión, están, a lo menos, |
100 |
|||||
tu honor y el mío sin tacha. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Perjura; pues tu rubor |
|||||
te ha impedido leer la carta, |
||||||
oye tu condenación, |
||||||
por tu letra confirmada: |
105 |
|||||
«¡Tan digno de lástima como yo misma es ese objeto, que no puedo extraer de mi [237] corazón! ¿Acaso no sabe hasta qué exceso es amado?» |
||||||
¿Qué más han de demostrar |
||||||
tu traición estas palabras? |
||||||
Si él sabe bien el exceso |
||||||
de tu amor, es cosa clara |
||||||
que tú se lo confesaste; |
110 |
|||||
luego mujer tan liviana |
||||||
que descubre su pasión |
||||||
al objeto que la causa, |
||||||
es constante que apuró |
||||||
el vaso vil de la infamia. |
115 |
|||||
Pues ¿qué no hará la que fácil |
||||||
ha dicho una vez que ama, |
||||||
o qué detendrá a un amante |
||||||
a quien le dan tales alas? |
||||||
Ea, pues; dame una prueba |
120 |
|||||
en tu favor que equivalga |
||||||
a la de tu acusación. |
||||||
BLANCA |
(Aparte.) ¡Ay de mí, que circundada |
|||||
mi triste imaginación |
||||||
de una multitud de amargas |
125 |
|||||
reflexiones, no halla senda |
||||||
para la disculpa! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Callas? |
|||||
¿Conque por fin nada tienes |
||||||
que alegar en la demanda |
||||||
de tu honor? ¿No encuentras modo |
130 |
|||||
de disculparte? |
||||||
BLANCA |
¡Ah! ¿Te hallas |
|||||
en situación de escucharme? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Sí, crüel. ¿Qué esperas? Habla. [238] |
|||||
BLANCA |
Estoy inocente, y pongo |
|||||
por testigo al Cielo. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Ingrata! |
135 |
||||
¿Tú inocente? Qué, ¿aún se atreve |
||||||
a pronunciarlo tu falsa |
||||||
lengua? ¿No has escrito, di, |
||||||
que sabe tu amante hasta |
||||||
qué punto es amado? |
||||||
BLANCA |
Sí; |
140 |
||||
y a pesar de eso (¡qué ansia!) |
||||||
estoy inocente. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Oh monstruo |
|||||
de impostura y de falacia! |
||||||
Tiembla, tiembla de mis iras |
||||||
teme la justa venganza |
145 |
|||||
que voy a tomar de ti. |
||||||
Ese corazón que fragua |
||||||
mi deshonor, ha de ser |
||||||
el pábulo que en la llama |
||||||
de mi furor se alimente... |
150 |
|||||
Tu muerte, tu muerte infausta |
||||||
redimirá mis afrentas |
||||||
¿Pero mi furia qué aguarda? |
||||||
¡Injusta! ¡Viven los cielos!... |
||||||
(Empuña, y BLANCA se arrodilla. Él la contempla y, reportado, la levanta.) |
||||||
BLANCA |
¡Dios eterno, Dios de mi alma, |
155 |
||||
único socorro mío, |
||||||
protegedme en tan amarga |
|
(5) <notas.htm> |
||||
situación, pues inocente [239] |
||||||
pierdo la vida y la fama! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Alza del suelo; sosiega |
160 |
||||
y escucha. |
||||||
(Aparte.) Mi ardiente rabia |
||||||
se reprima hasta lograr |
||||||
toda la intención. |
||||||
(Alto.) Ya, Blanca, |
||||||
comprenderás la justicia |
||||||
de mis enojos. Tú, ingrata, |
165 |
|||||
a quien he dado las pruebas |
||||||
más sublimes de una llama |
||||||
amorosa y de un afecto |
||||||
aun mayor que tu inconstancia, |
||||||
conocerás que un dogal, |
170 |
|||||
una ponzoña, una espada |
||||||
son piedades, no castigos, |
|
(6) <notas.htm> |
||||
si se carea la causa. |
||||||
Pero no obstante... Aún te puedo |
||||||
perdonar, si es que desarmas |
175 |
|||||
con una declaración |
||||||
sincera mi justa saña. |
||||||
Una víctima podrá |
||||||
satisfacer mi venganza; |
||||||
pero necesito una... |
180 |
|||||
Ea, pues; sin dudar, Blanca, |
||||||
nómbrame al vil seductor |
||||||
que ha conseguido violaras |
||||||
tus promesas, juramentos |
||||||
y obligaciones sagradas. [240] |
185 |
|||||
BLANCA |
No he violado juramentos |
|||||
ni obligaciones; te engañas. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Pues quiero saber el nombre |
|||||
de tu amante. Te lo manda |
||||||
tu esposo. No lo dilates. |
190 |
|||||
BLANCA |
Si acaso tu furor clama |
|||||
por una víctima sola, |
||||||
sacrifica sin tardanza |
||||||
la que tienes a tu arbitrio. |
||||||
Rompe, hiere y despedaza |
195 |
|||||
este corazón constante, |
||||||
y tu sed ardiente apaga; |
||||||
porque el nombre que deseas |
||||||
jamás lo sabrás. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
La rabia |
|||||
que me devora no encuentra |
200 |
|||||
frases suficientes para |
||||||
expresar el grave extremo |
||||||
a que ha llegado. ¡Tirana! |
||||||
¿Conque yo no he de saberlo? |
||||||
Ya veo que no reparas |
205 |
|||||
el peligro a que te expones |
||||||
y el tormento que te aguarda. |
||||||
Ya veo que no conoces |
||||||
el volcán en que se abrasa |
||||||
mi pecho. |
||||||
BLANCA |
Bien lo conozco; |
210 |
||||
y no juzgues que me falta |
||||||
ánimo para sufrir |
||||||
la muerte. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡La muerte! ¡Ingrata, |
|||||
no te lisonjees; no es ésa [241] |
||||||
la que mi ira te prepara. |
215 |
|||||
Tres horas ha que medito |
||||||
el castigo de tu infamia. |
||||||
Mira si pretenderé |
||||||
reducir todas tus ansias |
||||||
a un instante. No, crüel; |
220 |
|||||
no morirás. Tu desgracia |
||||||
te conducirá al sepulcro, |
||||||
mas será viva; y cercada |
||||||
de tinieblas espantosas, |
||||||
no hallará tu pertinacia, |
225 |
|||||
batallando con la muerte, |
||||||
la muerte que tanto clama. |
||||||
BLANCA |
¡Ay de mí!... Cielos... Yo muero... |
|||||
(Desmáyase.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Que su perfecta constancia |
|||||
así triunfe de mis iras! |
230 |
|||||
¡Ah vil mujer; quién pensara |
||||||
que en ese adorable aspecto |
||||||
cupiese malicia tanta! |
||||||
¡Que aun esté tan renüente! |
||||||
Pero mi cautela haga |
235 |
|||||
el último esfuerzo; y si |
||||||
permanece temeraria |
||||||
en su silencio, daré |
||||||
fin a mi proyecto. ¡Blanca! |
||||||
Aun no respira. Su vida |
240 |
|||||
necesito. Voy por agua. |
||||||
(Vase.) |
||||||
BLANCA |
¡Oh Dios mío!... ¿Adónde estoy? |
|||||
¿Ese tirano no estaba |
||||||
amenazando mi vida |
||||||
con ceño infernal?.. ¡Qué ansia! [242] |
245 |
|||||
¿Dónde habrá ido?... ¡Yo tiemblo! |
||||||
¡Oh mísero Carlos! ¡Cuánta |
||||||
tu infelicidad sería |
||||||
en situación tan infausta, |
||||||
si como el amor me sobra |
250 |
|||||
el ánimo me faltara! |
||||||
Ya vuelve ese monstruo... ¡Cielos! |
||||||
Su vista feroz me causa |
||||||
una conmoción tan fuerte |
||||||
que todo el brío desmaya. |
255 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
(Saliendo.) Bebe agua... Aliéntate... Bebe. |
|||||
(Aparte.) El fingimiento me valga |
||||||
por si logra la ternura |
||||||
lo que el enojo no alcanza. |
||||||
¿Cómo te sientes? Respira. |
260 |
|||||
BLANCA |
Yo fallezco. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Vuelve, Blanca, |
|||||
en ti; no llores... ¡Ay, ojos |
||||||
poderosos, pues desarman |
||||||
mi cólera!... No sabía |
||||||
cuánto, cruel, te adoraba |
265 |
|||||
hasta el instante que vi |
||||||
tu belleza desmayada. |
||||||
No en vano mi ira desprecias, |
||||||
no en vano tanto me ultrajas, |
||||||
si conoces el imperio |
270 |
|||||
que tienes sobre mi alma. |
||||||
¡Ah, esposa mía! ¿Es posible |
||||||
que no han de lograr mis blandas |
||||||
caricias que me descubras |
||||||
el nombre...? |
||||||
BLANCA |
En vano te cansas. [243] |
275 |
||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Infeliz soy! ¡Que yo ame |
|||||
el veneno que me daña! |
||||||
¡Que yo adore mi peligro! |
||||||
¿Para cuándo son las ansias? |
||||||
BLANCA |
¿Tú enternecido? ¿Y creeré |
280 |
||||
que quien mi vida amenaza, |
||||||
que quien aborta rigores, |
||||||
que quien medita venganzas |
||||||
llegue una vez a gustar |
||||||
las dulzuras que derrama |
285 |
|||||
en un pecho generoso |
||||||
la piedad? ¿Tendré esperanza |
||||||
de verte una vez sensible? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Qué injustamente me tratas |
|||||
de tirano y rigoroso, |
290 |
|||||
Blanca mía! Si no amara |
||||||
tus ojos; si tú no fueras |
||||||
la prenda más estimada |
||||||
de mi pecho, a tal extremo |
||||||
los celos no me arrastraran. |
295 |
|||||
Mi amor, mi excesivo amor |
||||||
es quien mi despecho causa, |
||||||
es quien enciende mis iras |
||||||
y quien engendra mi saña. |
||||||
Mas, ¡ay!, que es también amor |
300 |
|||||
quien templa, entibia y apaga |
||||||
todos esos sentimientos, |
||||||
por que tus divinas gracias |
||||||
queden siempre victoriosas |
||||||
a pesar de tu inconstancia. |
305 |
|||||
Y esta mano que yo adoro... |
||||||
(Va a tomarle la mano y se suspende.) [244] |
||||||
Mas ¿qué advierto? Dulce Blanca, |
||||||
¿qué frío sudor se extiende |
||||||
por tus miembros? Retratada |
||||||
la muerte en tu rostro yace. |
310 |
|||||
¡Ay de mí! ¡Crüel desgracia! |
||||||
BLANCA |
(Alterada.) ¿Qué dices? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Tus bellos ojos |
|||||
marchitos, ¡oh Dios!, declaran |
||||||
tu cercana muerte. ¡Ay! |
||||||
El pulso ya lo afianza. |
315 |
|||||
(Toma el pulso.) |
||||||
¡Hola, criados; Florela; |
||||||
Blund, Blund! |
||||||
(Salen BLUND, FLORELA y CRIADOS.) |
||||||
TODOS |
Señor, ¿qué nos mandas? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ve por un médico; pronto; |
|||||
vuela, que si más te tardas, |
||||||
hallarás a tu ama muerta. |
320 |
|||||
(Vase BLUND.) |
||||||
BLANCA |
¡Qué escucho, Dios mío! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Marcha |
|||||
tú, Florela, a aderezar |
||||||
el lecho. |
||||||
(Vase FLORELA.) |
||||||
BLANCA |
¡Terrible ansia! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Vosotros id a poner |
|||||
luces por todas las salas. |
325 |
|||||
Sí; se muere sin remedio, |
||||||
(Vanse los CRIADOS.) |
||||||
BLANCA |
¿Adónde, cielos, de tanta |
|||||
confusión huiré? |
||||||
(Quiere huir, y la detiene.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Detente. [245] |
|||||
Di si resuelta te hallas |
||||||
a declararme a tu amante. |
330 |
|||||
BLANCA |
No; no puedo. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Pues aguarda. |
|||||
(Va a la mesa y echa en el vaso unos polvos.) |
||||||
BLANCA |
¿Qué es esto que me sucede? |
|||||
¡Ay de mí, que ya me faltan |
||||||
las fuerzas!... ¡Soy un abismo |
||||||
de temores! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Toma, Blanca; |
335 |
||||
bebe hasta apurarlo. |
||||||
(Le presenta el vaso.) |
||||||
BLANCA |
¡Ah! |
|||||
¿Qué me das, injusto? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Calla; |
|||||
lo que es menester que tomes. |
||||||
BLANCA |
Suspende tu fiera saña |
|||||
mientras imploro la Suma |
340 |
|||||
Misericordia. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Qué hablas? |
|||||
¿Me supones algún crimen? |
||||||
BLANCA |
¿Qué creeré de tus malvadas |
|||||
traiciones, tus disimulos |
||||||
y cautelas? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
(La amenaza con puñal.) Ya son vanas |
345 |
||||
tus querellas; muere o bebe. |
||||||
BLANCA |
Dadme, Dios mío, constancia; |
|||||
perdonadme; derramad |
||||||
el raudal de vuestra gracia |
||||||
sobre mi perseguidor; |
350 |
|||||
consolad en sus amargas |
||||||
penas a mi padre. ¡Oh padre, [246] |
||||||
y qué escena tan infausta |
||||||
vas a ver!... |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Bebe; no temas. |
|||||
(Le aplica el vaso a los labios, y ella bebe.) |
||||||
BLANCA |
Mi corazón se desmaya... |
355 |
||||
Ya lo has logrado, tirano... |
||||||
Esa inexorable alma, |
||||||
ese corazón impío |
||||||
terminó ya su venganza... |
||||||
Yo te perdono... Mas, ¡ay!, |
360 |
|||||
no sé qué letargo embarga |
||||||
mis sentidos... Siento un grave |
||||||
peso en los ojos... ¡Qué ansia! |
||||||
Ya la cicuta mortal... |
||||||
mi triste vida embrïaga... |
365 |
|||||
¡Cielos..., favor; yo... fallez... co! |
||||||
(Cae.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya obró el narcótico... ¡Ingrata! |
|||||
Duerme para despertar |
||||||
a penas más inhumanas. |
||||||
Fingir importa. ¡Florela! |
370 |
|||||
¡Criados! |
||||||
(Salen FLORELA y CRIADOS.) |
||||||
TODOS |
Señor, ¿qué mandas? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya murió mi esposa. Ved |
|||||
las dos rosas de su cara |
||||||
marchitas; ved los claveles |
||||||
de sus labios, sin fragancia. |
375 |
|||||
(Se arrodilla delante y queda como transportado en ella.) |
||||||
BLUND |
¡Qué dolor! [247] |
|||||
FLORELA |
¡Ay, ama mía! |
|||||
Las lágrimas se me saltan. |
||||||
¡Quién dijera, cuando puse |
||||||
tanto cuidado en peinarla, |
||||||
que no había de lucirlo! |
380 |
|||||
BLUND |
Mi pobre amo no halla |
|||||
consuelo; y aun yo quisiera |
||||||
llorar, mas no tengo gana. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ve corriendo a dar aviso |
|||||
de esta terrible desgracia |
385 |
|||||
a su padre. Pero, Blund, |
||||||
(Se va un criado.) |
||||||
¿y el médico? |
||||||
BLUND |
No está en casa. |
|||||
Mas el criado al instante |
||||||
salió a buscarlo por cuantas |
||||||
tertulias hay en Marsella, |
390 |
|||||
y me dijo descuidara, |
||||||
que si no fuese esta noche, |
||||||
vendrá acá por la mañana. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya no es tan preciso. ¡Ah, |
|||||
dueño mío, amada Blanca! |
395 |
|||||
Muerta tú, ¿de qué me sirve |
||||||
una vida tan cansada? |
||||||
FLORELA |
¡Pobre ama mía! Su muerte |
|||||
no cesaré de llorarla. |
||||||
VALMONT |
(Saliendo.) Duque mío, ¿tienes baile |
400 |
||||
esta noche? ¡Qué mudanzas |
||||||
he discurrido!... Mas, ¡hola!, |
||||||
¿qué ha sucedido? ¿Está mala |
||||||
tu esposa? Dilo. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Valmont; [248] |
|||||
llegó mi estrella tirana |
405 |
|||||
a colmar mis desventuras! |
||||||
Me ha faltado lo que amaba; |
||||||
mi único bien, mi delicia; |
||||||
murió mi esposa adorada. |
||||||
VALMONT |
¿Qué dices, hombre? ¿Estás ebrio? |
410 |
||||
Si la dejé buena y sana, |
||||||
¿cómo es posible? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
En mis brazos |
|||||
exhaló, envuelto entre ansias, |
||||||
el postrer suspiro. ¡Oh penal!, |
||||||
¿cómo mi vida no acabas? |
415 |
|||||
VALMONT |
¡Vaya, hombre; estoy pasmado! |
|||||
Sobre que parece chanza. |
||||||
FLORELA |
No es chanza, no. Mi ama ha muerto. |
|||||
VALMONT |
Deja que una prueba haga. |
|||||
Si a mi succino no vuelve, |
420 |
|||||
un responso por su alma. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Funesto dolor; reúne |
|||||
tus fuerzas y despedaza |
||||||
de una vez mi corazón, |
||||||
pues ya me falta constancia |
425 |
|||||
para sufrir tan terrible |
||||||
tormento, desdicha tanta. |
||||||
VALMONT |
¡Pobre Duquesa! Ya puedes |
|||||
cuando gustes enterrarla, |
||||||
pues no habiendo efecto hecho |
430 |
|||||
mi succino, es cosa clara |
||||||
que a estas horas está ya |
||||||
en el purgatorio. |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
(Saliendo.) ¿Y Blanca? |
|||||
¿Adónde está Blanca, Duque? [249] |
||||||
Mas ¡qué miro? ¡Hija adorada! |
435 |
|||||
¡Tú sin vida! ¿De esta suerte |
||||||
a tu padre desamparas?... |
||||||
No alienta, no; el mal es cierto. |
||||||
¿Adónde mi desgraciada |
||||||
vejez hallará consuelo? |
440 |
|||||
¡Día infeliz! ¡Suerte infausta! |
||||||
Tú cubrirás de perpetuo |
||||||
luto, de tristeza amarga |
||||||
mi corazón, si es que puedo |
||||||
sobrevivir a tan rara |
445 |
|||||
desventura. |
||||||
VALMONT |
Callad, Conde; |
|||||
tú, Duque, ten más templanza. |
||||||
¿Acaso con llorar tanto |
||||||
habéis de resucitarla? |
||||||
Sepamos, pues, cómo ha sido |
450 |
|||||
este accidente. |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
¿Qué causa |
|||||
me ha privado de mi hija? |
||||||
VALMONT |
¿Fue dolor cólico? Habla; |
|||||
¿qué ha sido, pues? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Yo lo ignoro. |
|||||
Sólo sé que, minorada |
455 |
|||||
algún tanto la profunda |
||||||
tristeza que me agitaba, |
||||||
como fiero vaticinio |
||||||
de su funesta desgracia, |
||||||
vine a su cuarto y hallela |
460 |
|||||
en su dolor abismada. |
||||||
Háblola sobresaltado; |
||||||
respóndeme con palabras [250] |
||||||
lánguidas y entretejidas |
||||||
de quejas, que aun no acababa |
465 |
|||||
de articular... Finalmente, |
||||||
la palidez de su cara, |
||||||
el temblor, la alteración |
||||||
de los pulsos, me declaran |
||||||
el peligro que la cerca. |
470 |
|||||
Doy gritos, y se levanta |
||||||
de la silla; se aproxima |
||||||
a mi cuello como para |
||||||
consolarme... Mas, ¡ay triste!, |
||||||
no bien mandé que llamaran |
475 |
|||||
al médico, cuando cae |
||||||
en mis brazos entre bascas |
||||||
mortales, y, pronunciando |
||||||
un adiós triste, se apagan |
||||||
las dos luces de sus ojos, |
480 |
|||||
sus miembros todos desmayan, |
||||||
y la cabeza, ya yerta, |
||||||
se rinde sobre la espalda. |
||||||
En fin, expiró... ¡Oh terrible |
||||||
memoria! ¿Por qué retratas |
485 |
|||||
tan viva la desventura, |
||||||
tan perfecta la desgracia, |
||||||
que copia y original |
||||||
iguales efectos causan? |
||||||
CONDE DE VELMIRE |
¡Ay, Blanca mía! Aún me alumbra |
490 |
||||
un reflejo de esperanza. |
||||||
Puede que sea letargo. |
||||||
Vamos todos a llevarla |
||||||
a su lecho, mientras viene |
||||||
el médico... Ve a su casa [251] |
495 |
|||||
a ver por qué se detiene. |
||||||
(Vase BLUND.) |
||||||
Tendré el consuelo que haga |
||||||
todas las pruebas, pues son |
||||||
en tal lance necesarias. |
||||||
VALMONT |
Ayuden todos. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
(Aparte.) Yo tengo |
500 |
||||
ya la voluntad captada |
||||||
del médico, pues el oro |
||||||
los obstáculos allana. |
||||||
(La llevarán, y queda FLORELA.) |
||||||
FLORELA |
¡Dios mío; yo estoy absorta! |
|||||
¡Pobrecita de mi ama! |
505 |
|||||
Nunca creí que su amor |
||||||
a tal extremo llegara |
||||||
que le quitase la vida. |
||||||
Mas no hay duda. Esta mañana |
||||||
la vi yo como una loca |
510 |
|||||
de puro amor; y, así, es clara |
||||||
consecuencia que esta noche |
||||||
ha muerto de enamorada. |
||||||
Hombres; ved cuántas desdichas |
||||||
las pobres mujeres pasan |
515 |
|||||
por... Mas no quiero decirlo; |
||||||
porque me da mucha rabia |
||||||
ver que si son ellos malos, |
||||||
nosotras somos más malas. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
(Saliendo.) Florela, ¿qué ha sucedido? |
520 |
||||
En la tertulia de casa |
||||||
se ha dicho que en este instante |
||||||
acaba de expirar Blanca. |
||||||
¿Es cierto, Florela? |
||||||
FLORELA |
(Con mal modo.) Es cierto. [252] |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Mas ¿qué accidente, qué causa |
525 |
||||
la ha privado de la vida? |
||||||
FLORELA |
Los pesares que pasaba |
|||||
por Usía, y el terrible |
||||||
berrenchín que esta mañana |
||||||
tuvo... Más vale callar. |
530 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Advierte bien lo que hablas, |
|||||
atrevida. ¿Tú conmigo |
||||||
tan insolente y osada? |
||||||
Si vuelves a proferir |
||||||
otra vez tales palabras, |
535 |
|||||
sabré volver por mi honra |
||||||
escarmentando tu audacia. |
||||||
FLORELA |
Yo también sabré, aunque Usía |
|||||
rabie como tigre hircana, |
||||||
decir con esta boquita |
540 |
|||||
la verdad muy lisa y llana. |
||||||
(Vase.) |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¡Perversa!... ¡Pero, ay de mí; |
|||||
que la sangre casi helada |
||||||
apenas circula! ¡Cielos; |
||||||
yo he dado la muerte a Blanca! |
545 |
|||||
Este amor, esta pasión |
||||||
funesta y desenfrenada |
||||||
ha terminado sus días, |
||||||
llenando esta triste casa |
||||||
de luto, de confusión, |
550 |
|||||
de delitos y venganzas. |
||||||
¡Oh ceguedad, ceguedad; |
||||||
ahora te conozco! ¡Cuántas |
||||||
y cuán eternas serán |
||||||
mis lágrimas! Mas no bastan. |
555 |
|||||
Nunca podrán expïar [253] |
||||||
esta culpa. Tal desgracia |
||||||
no tiene retribución, |
||||||
pues Blanca perdió su fama, |
||||||
perdió la vida, y perdió |
560 |
|||||
el Duque la paz del alma... |
||||||
¡A qué mal tiempo has llegado, |
||||||
arrepentimiento! Nada |
||||||
aprovechas, nada sirves |
||||||
para aplacar la batalla |
565 |
|||||
de fieros remordimientos |
||||||
que en mi corazón se traba. |
||||||
Mas Carlos llega. Este encuentro |
||||||
ha duplicado mis ansias. |
||||||
CARLOS |
(Saliendo.) Marquesa, ¿vos aquí sola? |
570 |
||||
¿Dónde está mi prima? |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
(Aparte.) ¡Infausta |
|||||
suerte! ¿Qué podré decirle? |
||||||
(Alto.) ¿No os han dicho lo que pasa? |
||||||
CARLOS |
No, Marquesa. Ni un crïado |
|||||
he encontrado en la antesala; |
575 |
|||||
y, así, hasta su gabinete |
||||||
he penetrado. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
¡Qué ansia! |
|||||
Pues vuestra prima está ahora |
||||||
en su lecho recostada. |
||||||
CARLOS |
Pues ¿qué tiene? |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
Es una leve |
580 |
||||
indisposición. |
||||||
CARLOS |
¿Qué aguarda |
|||||
mi cariño? Voy a verla. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Esperad, Carlos. Turbada |
|||||
os advierto... [254] |
||||||
CARLOS |
Mayor mal |
|||||
ese semblante declara. |
585 |
|||||
No me detengo. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Esperad; |
|||||
que ahora, si está sosegada, |
||||||
no es justo que la inquietéis. |
||||||
CARLOS |
Mi corazón no descansa. |
|||||
Yo voy, Marquesa... |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Mirad |
590 |
||||
que su esposo la acompaña. |
||||||
CARLOS |
No me importa. Soy su primo, |
|||||
y no es reparable vaya |
||||||
a visitarla. |
||||||
MARQUESA DE VENUSI |
Tened... |
|||||
VALMONT |
(Saliendo.) En descanso esté su alma. |
595 |
||||
El médico ha dicho que es |
||||||
cadáver. |
||||||
[CARLOS |
¡Amada Blanca!(7) <notas.htm> |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
¡Qué necio es usted, Valmont! |
|||||
VALMONT |
Si ha de saberlo mañana, |
|||||
¿de qué sirven los misterios? |
600 |
|||||
Carlos, si acaso te faltan |
||||||
las fuerzas, con mi succino |
||||||
lograrás recuperarlas. |
||||||
CARLOS |
¡Ay de mí! |
|||||
VALMONT |
Ven, ven, amigo, |
|||||
y en esta silla descansa. |
605 |
|||||
MARQUESA DE VENUSI |
(Aparte.) No puedo ya sostener, |
|||||
¡cielos!, la vista de tantas [255] |
||||||
calamidades. Huiré |
||||||
de esta miserable casa, |
||||||
de este funesto teatro |
610 |
|||||
del dolor, donde mis ansias |
||||||
me oprimen, pues soy el fiero |
||||||
resorte de su desgracia. |
||||||
(Vase.) |
||||||
CARLOS |
Valmont; ¿que mi prima ha muerto? |
|||||
VALMONT |
Aún no pierdas la esperanza, |
615 |
||||
porque puede ser letargo. |
||||||
CARLOS |
Pues vamos a verla. |
|||||
VALMONT |
Aguarda; |
|||||
recóbrate; toma; huele; |
||||||
te aliviarás. |
||||||
FLORELA |
(Saliendo.) ¡Ay mi ama! |
|||||
¡Está muerta! ¡Qué dolor! |
620 |
|||||
CARLOS |
Yo expiro, Valmont. |
|||||
VALMONT |
¡Me enfadan |
|||||
aquestas delicadezas! |
||||||
Yo, a la verdad, no llorara |
||||||
aunque a todos mis parientes |
||||||
viese dar las boqueadas.] |
625 |
|||||
CARLOS |
¿Es posible que murió |
|||||
mi amable prima? ¿Sus gracias, |
||||||
su candor y su belleza |
||||||
son despojos de la avara, |
||||||
injusta muerte? ¿No espero |
630 |
|||||
volver a oír sus palabras? |
||||||
¿No existe ya? ¡Pesar fiero! |
||||||
¡Dolor que excede a la raya |
||||||
del natural sentimiento! |
||||||
¡Oh muerte, muerte tirana! |
635 |
|||||
¿Cómo pudiste cortar [256] |
||||||
aquella rosa temprana, |
||||||
que en botón resplandecía |
||||||
con admirable fragancia? |
||||||
¿Cómo has podido arrojar |
640 |
|||||
al ídolo de mi alma |
||||||
en un féretro funesto, |
||||||
atropellando, inhumana, |
||||||
tantos méritos sublimes |
||||||
como en su pecho brillaban? |
645 |
|||||
¿Por qué en mí no ensangrentaste |
||||||
tu inexorable guadaña, |
||||||
antes que en la tierna vida |
||||||
de mi prima la emplearas? |
||||||
¿Por qué?.. Mas, ¡ay!, que ya son |
650 |
|||||
todas mis querellas vanas; |
||||||
ya mi gozo terminó; |
||||||
ya huyeron mis esperanzas |
||||||
con la misma rapidez |
||||||
del rayo, como la vaga |
655 |
|||||
exhalación que a los ojos |
||||||
aparece cuando acaba. |
||||||
Detesto la vida; odio |
||||||
esta luz, para mí opaca; |
||||||
este aire que me ofrece, |
660 |
|||||
para respirar, desgracias... |
||||||
¡Ah! Que por más que provoco |
||||||
los rigores de mi amarga |
||||||
congoja; por más que agito |
||||||
los fijos de mi obstinada |
665 |
|||||
angustia; por más que reto |
||||||
dentro del pecho a la rabia, |
||||||
las agonías, las penas [257] |
||||||
y los tormentos, no acaban |
||||||
de darme muerte; pues, sordos |
670 |
|||||
o cobardes, hoy retardan |
||||||
a mi pecho este consuelo |
||||||
que justamente reclama; |
||||||
porque, si es capaz de un bien, |
||||||
muriendo su bien lograra. |
675 |
|||||
FLORELA |
Señorito; sosegaos, |
|||||
por amor de Dios. |
||||||
VALMONT |
Templanza, |
|||||
Carlos. ¿Cuándo has de tener, |
||||||
hombre inútil, una dracma |
||||||
de entendimiento? |
||||||
CARLOS |
¿Por qué? |
680 |
||||
VALMONT |
Porque con esas bobadas |
|||||
estás publicando... |
||||||
CARLOS |
¿Qué? |
|||||
VALMONT |
Que enamorabas a Blanca. |
|||||
CARLOS |
Eres un vil malicioso; |
|||||
y esa tu lengua malvada |
685 |
|||||
sabré arrancar, ¡vive Dios! |
||||||
(FLORELA lo detiene.) |
||||||
VALMONT |
Detente, Carlos; aguarda. |
|||||
Porque estás loco, no quiero |
||||||
medir contigo la espada. |
||||||
Además, que eres mi amigo; |
690 |
|||||
te quiero bien, y tus ansias |
||||||
me lastiman... Dios te guarde, |
||||||
y nos veremos mañana; |
||||||
que yo con menos motivos |
||||||
nunca sé volver la espalda. |
695 |
|||||
CARLOS |
He de seguirlo. [258] |
|||||
FLORELA |
Don Carlos; |
|||||
que alborotaréis la casa, |
||||||
y ahora no son regulares |
||||||
semejantes algazaras. |
||||||
CARLOS |
Lo conozco. Vete al punto, |
700 |
||||
que quiero llorar mi infausta |
||||||
soledad. |
||||||
FLORELA |
Ya os obedezco. |
|||||
¡Pobre amante! Me alegrara |
||||||
que dependiera de mí |
||||||
su alivio. Mas retirada |
705 |
|||||
observaré cuanto hace, |
||||||
detrás de aquella mampara; |
||||||
no intente algún desatino |
||||||
y nuevos sustos añada. |
||||||
(Se retira.) |
||||||
CARLOS |
¡Cielos; qué tropel de varios |
710 |
||||
tristes sucesos enlaza |
||||||
mi destino en sólo un día |
||||||
para ajar mi tolerancia! |
||||||
¡Qué aurora tan infeliz, |
||||||
tan lúgubre y tan aciaga |
715 |
|||||
iluminó este horizonte! |
||||||
¿Quién, ¡ay de mí!, imaginara |
||||||
que el haberme la fortuna |
||||||
defendido de las balas |
||||||
en medio del rigoroso |
720 |
|||||
teatro de la campaña, |
||||||
fuese para que mi pecho |
||||||
en escena más infausta |
||||||
viese que aquella piedad |
||||||
su crueldad autorizaba?... |
725 |
|||||
Crueldad, sí, pues cuando amante [259] |
||||||
de mi prima, de mi Blanca, |
||||||
pisé estos tristes umbrales |
||||||
coronado de esperanzas, |
||||||
fue el exordio de mi pena |
730 |
|||||
en otros brazos hallarla. |
||||||
Mas, ¡ay de mí!; ya conozco |
||||||
que la impensada mudanza |
||||||
de su estado no fue efecto |
||||||
de su olvido o su inconstancia, |
735 |
|||||
pues el día que a sus ojos |
||||||
me presento, y a culparla |
||||||
iban mis celos, le arrojan |
||||||
en el sepulcro sus ansias, |
||||||
como quien dice: Ya, Carlos, |
740 |
|||||
te he dado de mi constancia |
||||||
la prueba más relevante, |
||||||
y si me juzgas ingrata, |
||||||
mírame morir de amores, |
||||||
pues los tuyos son la causa. |
745 |
|||||
Esto es cierto; mi cariño |
||||||
ha sido la aguda espada |
||||||
que hirió su débil aliento; |
||||||
yo la conduje a las aras |
||||||
de la muerte; por mí sólo |
750 |
|||||
yace su hermosura ajada, |
||||||
polvo lo que fue atractivo, |
||||||
horror las que fueron gracias. |
||||||
¿Pues qué esperas, triste Carlos, |
||||||
que no intentas imitarla? |
755 |
|||||
No quiero vivir. Iré |
||||||
al féretro en que descansa |
||||||
su cadáver; y abrazado [260] |
||||||
dél incitaré mis ansias, |
||||||
mis angustias, mis congojas; |
760 |
|||||
no habrá esfuerzo que no haga |
||||||
para irritarlas, reunirlas |
||||||
y esconderlas en la llaga |
||||||
de mi corazón, por que |
||||||
mi fineza desgraciada |
765 |
|||||
logre, ya que no en la vida, |
||||||
unirse en la muerte a Blanca. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
(Saliendo.) Don Carlos, ¿adónde vais? |
|||||
CARLOS |
Iba, señor, a la sala |
|||||
a ver a mi amada prima, |
770 |
|||||
pues intento (¡pena amarga!), |
||||||
por el obsequio postrero, |
||||||
velar su cadáver hasta |
||||||
el momento de su entierro. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
No es necesario. A mi instancia |
775 |
||||
se fue a recoger ahora |
||||||
la familia, porque trata |
||||||
mi cariño quedar solo |
||||||
esta noche a contemplarla |
||||||
para cumplir cierto voto; |
780 |
|||||
y, así, vos podéis mañana |
||||||
hacer vuestra obligación, |
||||||
pues ya la mía me llama. |
||||||
CARLOS |
No replico. (Aparte.) Dura estrella |
|||||
Ya miro que eres contraria |
785 |
|||||
irreconciliable, pues |
||||||
al desdichado que ultrajas |
||||||
si anhela morir, la muerte |
||||||
le niegas por anhelarla. |
||||||
(Vase.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ea, honor; éste es el trance [261] |
790 |
||||
de consumar mi venganza. |
||||||
Todos yacen sin reparo. |
||||||
La una mi reloj señala; |
||||||
hora en que ya del letargo. |
||||||
es fuerza que vuelva Blanca. |
795 |
|||||
Voy a sacarla del triste |
||||||
ataúd, para que abra |
||||||
los ojos y de un letargo |
||||||
pase a una muerte pausada. |
||||||
(Vase.) |
||||||
FLORELA |
¡Cuántas locuras ha dicho |
800 |
||||
el tal don Carlos! ¡Qué rara |
||||||
es su pasión! Yo lo sigo |
||||||
hasta dejarlo en la cama; |
||||||
no se arroje de cabeza |
||||||
en el pozo. Yo soy blanda, |
805 |
|||||
naturalmente; y en viendo |
||||||
a un joven de circunstancias |
||||||
en tal estado, quisiera |
||||||
ser iris de sus borrascas. |
||||||
(Vase.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
(Sale con BLANCA en los brazos poseída del letargo, y la deja en una silla.) |
|||||
¡Ay de mí, que el corazón, |
810 |
|||||
aun a pesar de la rabia |
||||||
que lo devora, se siente |
||||||
enternecido!... Una extraña |
||||||
conmoción hace que tiemble |
||||||
de sí mismo... Mas es varia, |
815 |
|||||
inútil y aun delincuente |
||||||
la piedad con una ingrata |
||||||
que abusó de mis cariños, |
||||||
vil, fementida y liviana. |
||||||
Las puertas quiero cerrar, [262] |
820 |
|||||
no escuchen algo en la casa. |
||||||
(Cierra.) |
||||||
Ya va volviendo. Su espasmo |
||||||
con los ojos me declara |
||||||
y, aun dudando su existencia, |
||||||
no encuentra con las palabras. |
825 |
|||||
BLANCA |
Cielos, ¿dónde estoy? ¿Deliro? |
|||||
¿Es acaso ilusión vaga |
||||||
lo que miro? ¿No me han dado |
||||||
un veneno en esta estancia? |
||||||
Pues ¿qué milagro me vuelve |
830 |
|||||
a la vida? Mas... |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Te engañas, |
|||||
que todo ha sido un recelo |
||||||
infundado. |
||||||
BLANCA |
¡Oh Dios! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Descansa, |
|||||
tranquilízate y desecha |
||||||
tu injusta desconfianza. |
835 |
|||||
BLANCA |
Pues ¿qué pretendes? |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Escucha; |
|||||
no quiero que ignores nada. |
||||||
La bebida que tomaste |
||||||
y que tósigo juzgabas, |
840 |
|||||
era un narcótico. |
||||||
BLANCA |
¿A qué |
|||||
objeto? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Escúchame y calla. |
|||||
Tú me has deshonrado; tú, |
||||||
fomentando una bastarda |
||||||
pasión, ultrajaste el fino |
845 |
|||||
amor que te profesaba. |
||||||
Yo te ofrecí, sin embargo, [263] |
||||||
el perdón; mas tú, irritada, |
||||||
lo has despreciado. Mi justa |
||||||
cólera y mis amenazas |
850 |
|||||
no han podido conseguir |
||||||
que tu labio me nombrara |
||||||
a ese amante que ha logrado |
||||||
seducirte. En fin, pensabas |
||||||
que este rápido torrente |
855 |
|||||
de furores y venganzas |
||||||
que desprende tu perfidia |
||||||
de mi corazón, parara |
||||||
en privarte de la vida, |
||||||
castigando así la insana |
860 |
|||||
aversión con que me miras. |
||||||
Mas tu jüicio se engaña. |
||||||
Sabe, infiel, que vivirás |
||||||
para siempre separada |
||||||
de tu padre, tus crïados. |
865 |
|||||
y, por fin, de toda humana |
||||||
comunicación. |
||||||
BLANCA |
¡Oh cielos! |
|||||
¿Crees no he de ser buscada |
||||||
por mi padre? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya tu padre |
|||||
lamenta tu muerte infausta. |
870 |
|||||
BLANCA |
¡Cómo, inhumano! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Creyó, |
|||||
cuando el narcótico obraba, |
||||||
que habías expirado. |
||||||
BLANCA |
¡Ah! |
|||||
¿Conque sólo (¡fiera ansia!) |
||||||
para ti existo? Ahora sí [264] |
875 |
|||||
que conozco mi desgracia. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Pues aun la estás ignorando. |
|||||
Escucha. Tiene esta casa |
||||||
dilatado soterráneo |
||||||
donde nunca la luz clara |
880 |
|||||
del sol penetró y, oculta |
||||||
la boca con una trampa, |
||||||
ha sido desconocido |
||||||
de todos. |
||||||
BLANCA |
¡Dios de mi alma; |
|||||
ya no hay para mí remedio! |
885 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
No obstante, la suerte grata |
|||||
te convida. Puedo ahora |
||||||
llamar y decir que acabas |
||||||
de respirar, que tu muerte |
||||||
era un letargo. Mi saña |
890 |
|||||
no exige de ti otra cosa |
||||||
sino sólo una palabra. |
||||||
Ya te lo he dicho otra vez. |
||||||
Por una víctima clama |
||||||
mi furor. No te suspendas; |
895 |
|||||
nómbrame sin repugnancia |
||||||
a tu amante, al corruptor |
||||||
de tu pecho y de mi fama, |
||||||
y recobrarás al punto |
||||||
tus derechos. ¿Ahora callas? |
900 |
|||||
BLANCA |
¿Qué me propones? ¿Que entregue |
|||||
al impulso de tu rabia |
||||||
y resentimiento a quien |
||||||
nunca te ofendió? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Sí, Blanca. |
|||||
BLANCA |
Sería indigna de vivir [265] |
905 |
||||
si mi voz ejecutara |
||||||
tal vileza. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Piensa bien |
|||||
lo que resuelves, tirana; |
||||||
pues cumpliré, a la primera |
||||||
resistencia, mi venganza, |
910 |
|||||
arrastrándote a la oculta |
||||||
y tenebrosa morada |
||||||
de donde nadie en el mundo |
||||||
podrá sacarte. Mañana |
||||||
es el día que tu padre |
915 |
|||||
te verá depositada |
||||||
en la bóveda, o tendrá |
||||||
en tus brazos la más grata |
||||||
complacencia. Finalmente, |
||||||
mañana verás las anchas |
920 |
|||||
alamedas de Marsella, |
||||||
o gemirás tu desgracia |
||||||
cruel en la concavidad |
||||||
de un calabozo, privada |
||||||
para siempre de la luz. |
925 |
|||||
Refléjalo(8) <notas.htm> bien: si pasa |
||||||
este momento felice, |
||||||
perderás las esperanzas |
||||||
de perdón, y no podré |
||||||
concedértelo, aunque haga |
930 |
|||||
tu arrepentimiento esfuerzos |
||||||
para volver a mi gracia. |
||||||
(Se levanta BLANCA enajenada, mirando a todas partes.) [266] |
||||||
BLANCA |
¡Ay, miserable de mí! |
|||||
¿Conque estoy abandonada |
||||||
de los humanos? ¡Oh padre; |
935 |
|||||
que he de vivir, y mis ansias |
||||||
no han de verte más! |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Mujer |
|||||
inflexible; una palabra |
||||||
puede llevarte a los brazos |
||||||
del padre que tanto clamas. |
940 |
|||||
No vaciles ya. ¿Despierto |
||||||
a todos los de la casa |
||||||
para decirles que vives, |
||||||
o te arrastro sin tardanza |
||||||
al sepulcro? Di. |
||||||
BLANCA |
(Levantando los ojos.) No puedo. |
945 |
||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Qué dices, desventurada? |
|||||
BLANCA |
No puedo nombrarle, no. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Posible es, mujer tirana, |
|||||
que prefieras el amante |
||||||
a la vida y a la amada |
950 |
|||||
libertad? ¡Vil; tiembla, tiembla! |
||||||
Llegó ya de mi venganza |
||||||
el momento. |
||||||
BLANCA |
Tente, impío... |
|||||
¡Dios eterno!... |
||||||
(Huye hacia la puerta y, hallándola cerrada, se postra, haciendo la exclamación. El DUQUE la contempla unos instantes; y luego, tomándola de la mano, la conduce delante de un espejo.) |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Inhumana!; |
|||||
contempla por la postrera [267] |
955 |
|||||
vez la hermosura y las gracias |
||||||
que van a ocultar tinieblas |
||||||
horrorosas. Ven; levanta |
||||||
los ojos y mírame. |
||||||
No seas más obstinada |
960 |
|||||
y más bárbara que yo. |
||||||
Considera tu lozana |
||||||
juventud y ten piedad |
||||||
de ti misma. |
||||||
BLANCA |
¡Pena amarga! |
|||||
Ya no puedo más... ¡Ay triste! |
965 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
¿Qué determinas? Acaba. |
|||||
BLANCA |
¿Es más inútil la oferta |
|||||
de ver a mi padre? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Falsa, |
|||||
mujer indigna; ya sí |
||||||
expiró mi tolerancia. |
970 |
|||||
(La agarra.) |
||||||
BLANCA |
¡Padre mío! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
No des voces; |
|||||
enmudece, temeraria, |
||||||
o este puñal en tu pecho |
||||||
abrirá puertas al alma. |
||||||
(Le tapa la boca con un pañuelo y, amenazándola con un puñal, se la lleva violentamente.) [268] |
||||||
(Vuelven a salir, corriéndose la mutación de jardín magnífico con fuentes, estatuas, etc. A un lado, un peñasco con la trampa que se abrirá a su tiempo. Un hacha encendida sobre un banquillo de céspedes. La luna se dejará ver en su cenit(9) <notas.htm>.) |
||||||
BLANCA |
Deja que respire. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Mira, |
975 |
||||
mira esas estrellas claras |
||||||
y esa luna, por la vez |
||||||
postrera. |
||||||
BLANCA |
¡Dios de mi alma! |
|||||
Vos, que advertís mi inocencia, |
||||||
¿sufriréis que sea privada |
980 |
|||||
para siempre de la vista |
||||||
de los cielos? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Deja vanas |
|||||
exclamaciones, y ven |
||||||
a ver al horror la cara. |
||||||
(Abre la trampa.) |
||||||
BLANCA |
¡Favor, Dios mío! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Aún te queda |
985 |
||||
un instante de esperanza. |
||||||
Ve aquí el funesto sepulcro, |
||||||
cuya boca aún no se halla |
||||||
para ti del todo abierta. |
||||||
Arrepiéntete y aplaca, |
990 |
|||||
haciendo una confesión |
||||||
sincera, mi justa saña. |
||||||
Quizás piensas que, en el punto |
||||||
de consumar mi venganza, |
||||||
recelo sus consecuencias; [269] |
995 |
|||||
pero sabe que te engañas. |
||||||
Todo lo tienen previsto |
||||||
mi discurso y vigilancia. |
||||||
Ocupará tu lugar |
||||||
en el féretro una estatua |
1000 |
|||||
de cera, cuya cabeza |
||||||
lívida y desfigurada |
||||||
te retrate en aquel trance. |
||||||
Además que, antes que salga |
||||||
la aurora, habré yo cerrado |
1005 |
|||||
la triste y fúnebre caja, |
||||||
pretextando algún motivo |
||||||
justo, mientras que mi cauta |
||||||
disposición apresura |
||||||
las pocas horas que faltan |
1010 |
|||||
a tus exequias. En fin, |
||||||
¿te reduces a mi instancia? |
||||||
¿Aceptas, dime, el perdón |
||||||
que mi ruego te afianza? |
||||||
Qué, ¿te suspendes? ¿Vacilas? |
1015 |
|||||
Mujer insensible; ablanda |
||||||
ese corazón de acero, |
||||||
esas rígidas entrañas, |
||||||
hijas, sin duda, de algún |
||||||
pedernal. Concluye, habla. |
1020 |
|||||
Sacrifica al vil amante |
||||||
a mi furor; o, ¡tirana!, |
||||||
renuncia a la luz, al mundo |
||||||
y a la libertad amada. |
||||||
¿Qué resuelves? |
||||||
BLANCA |
¡Ojos míos, |
1025 |
||||
despedíos de esa grata [270] |
||||||
perspectiva de los cielos, |
||||||
de esas apacibles auras, |
||||||
de esas bulliciosas fuentes, |
||||||
de esas olorosas plantas! |
1030 |
|||||
Adiós, amables objetos; |
||||||
adiós, pues la injusta saña |
||||||
de un inhumano me priva |
||||||
de vuestra delicia... |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
¡Ingrata! |
|||||
(Hasta acabar, ya es todo violencia.) |
||||||
Ya se acabó mi paciencia. |
1035 |
|||||
Ven a la obscura morada, |
||||||
al horroroso sepulcro |
||||||
que tu perfidia te labra. |
||||||
BLANCA |
Deja, tirano; no impidas |
|||||
que mis ojos satisfagan |
1040 |
|||||
su deseo este momento. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya no te escucha mi rabia. |
|||||
Ven. |
||||||
BLANCA |
Deja, infiel. ¿Has nacido |
|||||
de alguna fiera? ¿Tu alma |
||||||
no se enternece? |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ya es tarde. |
1045 |
||||
No te resistas, malvada. |
||||||
BLANCA |
¡Dios mío, atended mi ruego! |
|||||
[DUQUE DE HERBAINT |
Deja inútiles plegarias(10) <notas.htm>. |
|||||
BLANCA |
En pedazos solamente |
|||||
podrás conducirme. |
||||||
DUQUE DE HERBAINT |
Calla. [271] |
1050 |
||||
BLANCA |
Permíteme que respire. Respirarás entre opacas |
|||||
sombras. |
||||||
BLANCA |
¡Piedad! |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Es ya tarde. |
|||||
BLANCA |
No puedo más. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Ven, villana, |
|||||
a tus deberes.] |
||||||
BLANCA |
¡Ah monstruo! |
|||||
Injustamente me ultrajas. |
1055 |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
No des voces. |
|||||
[BLANCA |
Clamo al Cielo(11) <notas.htm>. |
|||||
DUQUE DE HERBAINT |
Serán vanas tus plegarias.] |
|||||
BLANCA |
|
Dadme, Dios, en este trance... |
||||
DUQUE DE HERBAINT |
Tú has engendrado en mi pecho... |
|||||
BLANCA |
|
... valor, aliento y constancia! |
1060 |
|||
DUQUE DE HERBAINT |
... ira, impiedad y venganza. |
Acto Tercero
Cuadro Primero
Mutación del cuarto del DUQUE.
(El DUQUE y FLORELA.)
DUQUE DE HERBAINT ¿Y don Carlos? FLORELA Se ha vestido, aunque el médico ha mandado que no salga al aire. DUQUE DE HERBAINT Vete. FLORELA Obedezco.
(Vase.)
DUQUE DE HERBAINT Un sobresalto, un tropel de penas y 5 remordimientos infaustos me agitan continuamente. Yo no penetro el arcano de estas conmociones. Si dichosamente he logrado 10 mis designios ya; si todos juzgan que el fúnebre mármol cubre el cadáver de Blanca, ¿Para qué está palpitando mi angustiado corazón? 15 Mas, ¡ay triste!, no es extraño que en mi pecho se amotinen [273] sentimientos tan humanos. La compasión... ¡Ah, la quise con exceso!... Mas mi agravio, 20 su inconstancia, su perfidia, su dureza, sus engaños, ¿no exigen un escarmiento semejante? Estoy dudando responderme... Mas la infame 25 obstinación de su labio; aquel callar a su amante, anteponiendo al nombrarlo honor, libertad y vida, ¿no merece tan tirano 30 castigo? Sí, ciertamente; pues, por su causa, no lavo en la sangre de un rival mi honor vilmente manchado. ¿Quién será ese aleve, cielos? 35 Mas el tiempo y el acaso lo descubrirán. ¿Quién entra? VALMONT (Saliendo.) ¡Oh Duque! ¿Tan retirado? Comprendo tu pena; pero en estos o iguales casos, 40 debe un hombre contestar con los amigos, no dando motivo a que lo motejen de ser poco cortesano. DUQUE DE HERBAINT Dices bien; pero mis ansias 45 de tal suerte me han postrado, que abomino de mí mismo. VALMONT De tu dolor no me espanto; porque, a la verdad, perdiste [274] DUQUE DE HERBAINT un hechizo, un simulacro 50 de la diosa Venus. ¡Ah! ¡Qué espíritu aquél! ¡Qué garbo! ¡Qué perfil de cara! Duque; con ingenuidad hablando, no la merecías. DUQUE DE HERBAINT ¡Ay! 55 Valmont, no puedo negarlo. ¿Y qué se dice en Marsella de su muerte? VALMONT Eso es muy largo de contar. Mil cosas dicen. Y, ya se ve, como ando 60 de academia en academia y de estrados en estrados, sé tantas cosas... DUQUE DE HERBAINT Pues dilas. VALMONT No vengo con tanto espacio. DUQUE DE HERBAINT Vaya, Valmont, no me tengas 65 confuso. Di. VALMONT ¿He de hablar claro? DUQUE DE HERBAINT Eso deseo. VALMONT Pues mira: se dice que el impensado fallecimiento de Blanca no fue natural; que, airado 70 por motivos muy secretos, la hiciste tomar un vaso de veneno; y, finalmente, que eres impío, inhumano, traidor, injusto... DUQUE DE HERBAINT Detente, [275] 75 Valmont; que el pecho, irritado oyendo tales injurias, Etnas está respirando. ¿Quién ha sido el insolente, el indigno, el temerario 80 que así ultraja mi conducta? VALMONT Han sido sujetos varios; pero quien más te critica con términos muy pesados..., ¿quieres que lo diga?,... el Conde 85 de Roseville. DUQUE DE HERBAINT ¡Qué pasmo se dilata por mis venas! VALMONT Hombre, ¡pareces de palo! ¡Que no he de poder mover siquiera una vez los labios 90 sin que no haya soberbia, o suspensión, o desmayo! DUQUE DE HERBAINT ¡Vive Dios, que he de arrancar la lengua que ha pronunciado contra mi honor y conducta 95 unos supuestos tan falsos! Voy a buscarlo. VALMONT Detente, y no seas mentecato; que por semejantes cosas nadie se pierde. DUQUE DE HERBAINT No el paso 100 me detengas. VALMONT Ahora es inútil solicitarlo, porque al café donde charla [276] no concurre tan temprano. DUQUE DE HERBAINT ¿En qué café? VALMONT En el que tengo 105 tantos premios alcanzados por mis sutiles y heroicas reflexiones; donde campo con mis talentos, prudencia y discursos soberanos. 110 DUQUE DE HERBAINT Iré contigo. VALMONT No, amigo; porque me están aguardando dos damas que, apasionadas de mis prendas, me enviaron dos billetes tan rendidos, 115 tan finos y enamorados, que han podido conseguir las apunte en mi dïario. Agur; agur...
(Vase.)
DUQUE DE HERBAINT Celos míos, parece que vais hallando 120 algún reflejo entre tantas dudas y discursos vanos. ¿El Conde de Roseville, tan audaz y temerario, declama contra mi honor, 125 apasionándose tanto que en públicas concurrencias hace alarde del agravio? ¡Ah! ¿Qué significación podré dar a tan incauto 130 proceder? Que hay en su pecho algún poderoso arcano [277] que le obliga a resentirse de aquello que ha sospechado. ¿Pero qué es lo que sospecha? 135 Una verdad. ¿Luego es llano que su sospecha se funda sobre principios no falsos? No hay duda. Y si esos principios son mis ofensas, es claro 140 que el Conde es cómplice en ellas supuesto que, no ignorando mi justicia, satiriza y condena el desagravio. En fin; el Conde me ofende; 145 el Conde, no hay que dudarlo, es el amante, el amante que están mis celos buscando. Ya le hallé, venganza mía. Mas primero que mi brazo 150 verifique su castigo, he de ver si logro, acaso, que esa crüel acredite, con su semblante o su labio, una verdad que aún está 155 en mi pecho vacilando.
(Vase.)
Cuadro Segundo
La escena representa un dilatado soterráneo. En medio unas pieles, como que son el lecho de BLANCA, y ésta en ademán de volver de un desmayo. BLANCA ¿Qué es esto, infelice? ¿Dónde estoy? ¿Qué horrendo [278] tenebroso caos me confunde la vista y el aliento? 160 ¿Adónde me hallo? ¿Cuándo, cuándo, ¡cielos!, tan obscuras nieblas abortaron los senos del infierno? ¡Ah! Que mi existencia 165 es un devaneo, pues, si me pregunto quién soy yo, no sabré si sombra o cuerpo. Pero ya la mano sobre el frío suelo 170 me avisa que el tacto es sentido; que vivo y que padezco. ¡Ay de mí! ¿Y es este horroroso seno el que me destinan 175 para mansión las iras de un protervo? ¿Aquí eternamente gemiré, sabiendo que la tierra habito y que la tierra ignora el ser que tengo? 180 ¡Oh tristes ideas! ¡Duros pensamientos que, con sutileza, tumultos excitáis en mis afectos! Puede ser que Carlos, 185 en este momento, sobre esta caverna mi muerte llore con dolor acerbo. Puede que mi padre, suspirando al Cielo, [279] 190 mire muchas veces la oculta boca de este horrible centro. No estéis engañados. Carlos, dulce dueño; tu Blanca respira. 195 Yo existo, padre; padre, yo no he muerto. Mas, ¡ay!, que es en vano, pues tan sólo el eco responde a mis voces. ¿Y es posible, Señor y Dios eterno, 200 que a mis duras quejas, a mi mal funesto, con débil sonido siempre responderán estos acentos? ¡Ah!, la muerte venga, 205 venga; que detesto vida tan odiosa... Mas, ¡ay Dios!, mi prisión están abriendo.
(Ruido de llave, y entra el DUQUE con una luz, un jarro de agua y un pan.)
¿Quién es? DUQUE DE HERBAINT Yo soy. Ves aquí cuál ha de ser tu diario 210 alimento. Cada día lo encontrará tu cuidado en un pequeño agujero que tiene la puerta a un lado. Yo mismo te lo pondré 215 sin entrar en este opaco calabozo, donde habitan la maldad y el desacato. También en él hallarás, [280] a su tiempo, el necesario 220 vestido; y aun te daré luz y libros, si tu labio me manifiesta aquel nombre tantas veces preguntado. BLANCA Ahora, cruel, que tú mismo 225 has roto los duros lazos que nos unían, se entrega mi corazón sin reparo a las amables ideas que combatió en otro estado 230 tan inútilmente. Sí; ya lo confieso. Idolatro más que nunca a aquel objeto cuyo nombre has anhelado para saciar tu venganza. 235 Muere de celos. Lo amo, y adorándole daré en este sepulcro infausto el postrer suspiro. Mira si, mi pasión publicando, 240 podré hacerte una lisonja que resultase en su daño. DUQUE DE HERBAINT Según eso, ¿ya tu pecho se despeja temerario de todos los sentimientos 245 de religión? Monstruo ingrato; ¿no temes perder la vida en este encierro, alentando en el corazón un fuego adultero? BLANCA Infiel; ¿acaso [281] 250 soy tu mujer? ¿Aún te atreves todavía a pronunciarlo, siendo quien me ha sumergido en este abismo inhumano y quien viste negro luto 255 por mi muerte? No, malvado. Verdad es que ya no tengo valor para sufrir tantos horrores, y que es la vida peso que me está abrumando; 260 pero el gran Dios que nos oye castigará con su brazo omnipotente al injusto que a un despecho tan tirano me ha reducido. Tú, infiel, 265 ante el tribunal sagrado -serás siempre responsable a cuantas culpas, a cuantos errores cometa en esta situación en que me hallo. 270 ¿Es posible que no pueda escuchar algún humano mis clamores? Mas ¿qué silos, qué bóvedas o qué(12) <notas.htm> antros, por más profundos que sean, 275 ocultan al Soberano el llanto del inocente injustamente agraviado? DUQUE DE HERBAINT Si el gozo de ver que gimes no estuviera reportando 280 mi furor, aquí acabara con tu corazón malvado. [282] Y, así desprecio tus iras y dicterios, contemplando su poco valor. Adiós 285 para siempre; y por que tanto silencio no te horrorice, da voces, gime tu hado y el del Conde Roseville, que va a morir a mi brazo. 290 BLANCA ¿Qué dices, bárbaro? ¿Qué me significa tu labio en esa expresión? DUQUE DE HERBAINT Que llores de tu amante el fin infausto. BLANCA ¿De mi amante? Infiel; advierte 295 que es error, que es un engaño de tu celoso discurso. Teme que el Cielo, irritado, fulmine contra tu pecho las centellas y los rayos. 300 DUQUE DE HERBAINT Ese sentimiento afirma mi pensamiento. BLANCA Tirano; no discurras que es amor el afecto que he mostrado, sino sólo compasión 305 de un inocente. DUQUE DE HERBAINT Es en vano tu disimulo. No tiembles, que dentro de breve rato vendrá a hacerte compañía la cabeza de tu amado. 310
(Vase.)
BLANCA Justo Dios; a ese perverso [283] homicida, refrenadlo. No padezca un inocente; y no logre su inhumano furor añadir horrores 315 a los que aquí estoy pasando. Oíd mis voces... Mas, ¡ay!, que mi pecho, quebrantado al peso de los tormentos, ya se va desanimando. 320 ¡Oh terrible dolor, templa la saña! ¡Piedad, piedad; que muero, cielos santos!
Cuadro Tercero
Salón corto; y sale CARLOS.
CARLOS Dulces memorias; dulces si me acuerdo de aquel tiempo fugaz, aunque dichoso, que merecí de Blanca las finezas, 325 y tristes si recuerdo el éxito horroroso de mi amor, de su vida y sus ternezas, ¿qué queréis de mi pecho, de este pecho, ¡ay de mí!, que fiel adora 330 la vana fantasía de un bien que tuvo? ¡Oh cielos, qué despecho mis confusas potencias acalora con furia tan impía que la imagen de Blanca estoy mirando! 335 Mas, ¡ay de mí!, no es ella; no éste el cutis blando que adornaba su rostro, ni la bella [284] blancura de su cuello, ni son éstos sus ojos soberanos. 340 ¡Cuánto dista esta trenza enmarañada de su rubio cabello! ¡Oh, qué diversas son sus blancas manos! No es ésta, no, mi Blanca idolatrada; éste es sólo un trasunto 345 de la pálida muerte; es un conjunto de horrores. ¿Cómo es dable que yo a mi dueño viera exánime cadáver, sin que fuera despojo lamentable 350 del pesar y la pena y desconsuelo? Mas, ¡ay!, que la amargura de mi duro tormento no es tan fuerte, pues sabe mi desvelo que ha sido su hermosura 355 despojo de la muerte; y, sin embargo, miro la clara luz y plácido respiro. Conozco, Blanca mía, que en amar me excediste, mas yo espero 360 duplicar mis pesares cada día con el retrato fiero de tu fin lastimoso, por ver si así consigue mi despecho librarme de una vida 365 que tan ciego detesto. ¡Oh, qué dichoso será entonces mi pecho si el alma, desprendida de la prisión que llora, a unirse vuela con el bien que adora! [285] 370 VALMONT (Saliendo.) ¡Carlos, Carlos!... ¡Qué demonio de lance tan impensado! CARLOS ¿Qué tienes, Valmont? VALMONT Apenas podré decirlo en un año, según estoy de aturdido. 375 CARLOS ¿Qué ha sucedido? VALMONT Un fracaso de aquellos más asombrosos, de aquellos... No sé qué hablo. CARLOS ¿Qué dices? VALMONT Que ha muerto el Duque. CARLOS ¡Cómo, cómo! VALMONT Escucha, Carlos. 380 Estaba yo en el, café con una copa en la mano, de rosoli, cuando entra el Duque desatinado y, mirando a todas partes, 385 sacó a un ángulo del patio al Conde de Roseville. Hablaron un breve rato en secreto; pero el Conde de improviso, desnudando 390 la espada, dijo furioso: «Yo nunca admito ni aplazo desafío porque, donde me agravian, me satisfago.» El Duque saca la suya, 395 y se embisten despechados. Alborótase el café; [286] y, entre el tropel y el espanto, la copa que yo apuraba me hicieron dos mil pedazos. 400 Corren todos a esparcirlos, y corro también; mas cuando lo pretendimos, ya el Duque, de una punta atravesado, estaba sobre las losas, 405 envuelto en sangre, expirando. Huye el Conde; yo al momento a darte cuenta del caso vengo también, y al entrar di un tropezón de los diablos, 410 que la hebilla de este pie Por poco no se ha quebrado. ¡Vaya; si todo es desgracias! Yo estoy tal que es necesario, para sosegarme, un mes 415 tomar ponche a todo pasto. CARLOS ¿Y no sabes el origen de un lance tan desgraciado? VALMONT ¿Que eso preguntes? Lo sé mejor que el abecedario. 420 CARLOS ¿Y qué ha sido? VALMONT Un hablador que hoy al Duque le ha contado cómo el Conde Roseville criticaba con descaro si fue natural la muerte 425 de Blanca, o fue con un vaso de veneno. CARLOS Calla, hombre, [287] que me estás atravesando el corazón. ¡Ay de mí! ¡Qué tropel tumultüario 430 de sospechas en mi idea tus voces han suscitado!... Mas vamos a ver al Duque. VALMONT Vamos, pues. FLORELA (Saliendo.) ¡Señor don Carlos! CARLOS ¿Qué traes? FLORELA ¡Apenas respiro! 435 CARLOS Habla, Florela. FLORELA Que al amo..., ¡estoy temblando de susto!, ... en una silla de manos lo han traído casi muerto... Mas ya en la sala va entrando. 440
(Salen BLUND y CRIADOS conduciendo al DUQUE, herido.)
BLUND Descansad sobre esta silla. CARLOS ¿Qué es eso, Duque? ¿Qué acaso os ha reducido a esta situación? DUQUE DE HERBAINT Mi adverso hado... su ojeriza ha satisfecho... 445 Mas no puedo hablar... Mi estrago es inevitable... ¡Ah! Ya camino a largos pasos hacia el sepulcro... ¡Ay de mí! ¡Dadme favor, cielos santos! 450 VALMONT Vamos, huele mi succino, que también hace milagros. [288] CARLOS Aparta, Valmont. Señor, no hay que amilanarse tanto. Alentad vuestra esperanza. 455 DUQUE DE HERBAINT ¡Ay, amigo! Ya es en vano. Yo voy a morir; y, así, antes que pueda un desmayo atarme la lengua, quiero haceros aquí un encargo. 460 Que se retire esa gente. CARLOS Despejad.
(Vanse los CRIADOS.)
VALMONT Voy a su cuarto a mandar que la familia disponga lo necesario para la cura. Esto es, 465 amigo.
(Vase.)
CARLOS Solos estamos. Ordenad lo que gustéis a mi amistad, confiado que seréis obedecido. DUQUE DE HERBAINT Pues al punto, amigo Carlos, 470 que la horrible muerte cierre mis ojos desventurados, iréis al jardín, en donde habréis ya visto un peñasco cubierto de murtas... Ya 475 la voz fallece en los labios... Éste contiene una trampa que mira al más inmediato ciprés; y con estas llaves que os faciliten el paso, 480 penetrando los horrores de un lóbrego soterráneo, [289] lo que en él halléis, podéis sin dilación publicarlo. CARLOS Yo, Duque, os doy la palabra 485 de hacerlo así. ¡Blund! ¡Criados! TODOS (Saliendo.) ¿Qué nos mandáis? DUQUE DE HERBAINT ¡Ay de mí! CARLOS Llevad al Duque a su cuarto. DUQUE DE HERBAINT ¡Infeliz!... Más que la muerte me llenan de horror y pasmo 490 los duros remordimientos de mi conciencia... ¡Qué amargo dolor!... Pasión imprudente, tú mis males has causado.
(Lo llevan.)
CARLOS ¡Cielos! ¿Qué secreto es éste, 495 que lo admiro y no lo alcanzo? ¿Qué será lo que no puede públicarse hasta su infausto fallecimiento? No sé qué me dice el sobresalto 500 de mi corazón. Yo quiero descubrir aqueste arcano; pues, si el Duque muere, nada hay perdido; y si, aliviado de su herida, se restaura, 505 entonces con ocultarlo cumple con él mi palabra y yo de mis dudas salgo. Llevaré una luz oculta... CONDE DE VELMIRE (Saliendo.) ¿Qué es esto, querido Carlos? 510 ¿Qué desgracia nos persigue? ¿Dónde está el Duque? CARLOS En su cuarto; [290] entrad pronto, que el aliento por puntos le va faltando.
(Vase.)
CONDE DE VELMIRE ¡Dios mío, yo estoy absorto! 515 ¡Qué día tan acïago!
(Vase.)
VALMONT (Saliendo.) Señor Conde; corra Usía si quiere hablarle. ¡Qué chasco tan pesado para el Duque ha sido éste! No aguardo 520 a verlo morir, porque me contristo en estos casos, y puede darme una fiebre que me lleve al otro barrio. ¿Qué hay, Florela? FLORELA (Saliendo.) Que ahora mismo 525 ha llegado el cirujano a curar a mi señor. Voy por hilas.
(Vase.)
VALMONT Yo me marcho; que nunca a tales funciones me gusta estar convidado. 530 Voy al café a relatar las circunstancias del caso presente; mas es preciso darle primero un repaso, coordinando la materia 535 con un episodio falso que acredite mi instrucción. Primero diré que Carlos era amante de su prima y que Blanca estaba amando 540 al Conde de Roseville; que el Duque, bien enterado [291] de que su mujer andaba con otro amor en los cascos... (¡Qué bien hilado lo llevo! 545 ¡La historieta será un pasmo!) ... con una liga la ahorcó; (¡Bien va así!)... que deseando Carlos vengarse del Conde, le cantó al Duque de plano 550 el nombre del ofensor... No será malo el aplauso que al fin de mi relación me darán los tertulianos. En fin; sobre este principio 555 proseguiré acumulando cuanto me fluya la idea; pues, entre los mentecatos, hablando y mintiendo mucho se loara el nombre de sabio. 560 Mas, ¡oh señora Marquesa!; feliz quien mira esos astros. MARQUESA DE VENUSI (Saliendo.) Valmont, ¿cómo se halla el Duque? VALMONT Pues qué, ¿tan pronto os han dado la noticia? MARQUESA DE VENUSI Ya es notorio 565 en Marsella el lance infausto del Duque; por eso vengo a enterarme del estado de su salud. VALMONT Pues, señora, ahora estaba agonizando. 570 MARQUESA DE VENUSI ¿Lo ha visto usted? [292] VALMONT Yo lo he visto. Por más señas, que un abrazo quiso darme al mismo tiempo que le acometió un desmayo. MARQUESA DE VENUSI ¡Ay de mí! Mas ¿se ha sabido 575 la causa del temerario arrojo del Conde? VALMONT A mí me ha confiado ese arcano, y en secreto os lo descubro. Pues sabed que ese atentado 580 ha procedido de haber nuestro Duque sospechado, con bastante fundamento, que Blanca tenía trato ilícito con el Conde. 585 MARQUESA DE VENUSI ¿Qué he escuchado, cielos santos! (Aparte.) ¡Cuántos crímenes horrendos va mi culpa eslabonando! ¡Infeliz de mí! ¡En qué abismo de horrores me ha sepultado 590 una pasión imprudente! VALMONT ¡Hola, Marquesa! ¿Hay letargo? Guardad vuestros accidentes para cuando esté despacio. FLORELA (Saliendo.) ¡Ay de mí, que ya me miro 595 en un total desamparo! MARQUESA DE VENUSI ¿Por qué lloras? ¿Qué hay del Duque, Florela? FLORELA Que ya ha expirado. MARQUESA DE VENUSI (Aparte.) ¡Toda me ha cubierto un hielo! ¡Resistir no puedo tanto [293] 600 dolor!... ¡Ay de mí!... Dos vidas, por un amor insensato, sacrificó mi perfidia. ¡Oh qué impío, qué inhumano ha sido mi corazón! 605 ¡Qué protervo y temerario! VALMONT ¡Vaya, que está bueno el lienzo! (Aparte.) Ambas están moqueando, Y yo rïendo de verlas. Pero quiero, en este caso, 610 imaginarme que lloran porque las he despreciado, y que a sus tiernos sollozos se va mi pecho ablandando. (A la MARQUESA.) No desperdiciéis, bien mío, 615 tanta perla, ni esos astros lleguen a eclipsar las luces... MARQUESA DE VENUSI Sois un tonto. VALMONT Al otro lado. (A FLORELA.) ¿Por qué lloras, fresca rosa cortada en el mes de mayo? 620 Flora, Florita, Florela... FLORELA Es usted un gran pelmazo.
(Salen el CONDE, BLUND y CRIADOS.)
BLUND Señor, moderad la pena; porque si todos lloramos, ¿quién nos ha de consolar? 625 CONDE DE VELMIRE No puedo templar el llanto. ¡Ay, Duque! ¡Ay, Blanca querida! [294] VALMONT Vaya, Conde, sosegaos; que está la Marquesa aquí. CONDE DE VELMIRE Perdonad si es que mi amargo 630 dolor me impide cumplir con la ley de cortesano. MARQUESA DE VENUSI ¡Ah, señor Conde; es muy justa esa pena! Yo acompaño a Usía con mis deberes 635 en tan penoso quebranto. VALMONT Y yo también, pues perdí un amigo idolatrado. ¡Ah, qué convites tuvimos; qué meriendas en el campo! 640 (Sale CARLOS trayendo de la mano a BLANCA, a cuya vista todos, con los más vivos ademanes, demuestran su horror y turbación. Ella corre precipitada a los brazos de su padre, y éste, admirado, la mira con expresión de sobresalto.) BLANCA ¡Padre, padre de mi vida! TODOS ¿Qué es esto, cielos! MARQUESA DE VENUSI ¡Qué pasmo! VALMONT ¡Que viene del purgatorio! CRIADOS ¡Qué miedo! FLORELA Yo estoy temblando. CONDE DE VELMIRE ¡Hija querida! BLANCA Sí, padre; 645 yo soy Blanca. A vuestros brazos me restituye la suerte, después de pesares tantos. CONDE DE VELMIRE ¿Qué es esto, Carlos? CARLOS Que fue [295] su muerte sólo aparato 650 y fingimiento. VALMONT ¿Qué escucho? ¿Para qué habré yo rezado? Bella Duquesa... FLORELA ¡Ama mía!
(La abraza.)
BLANCA Florela amada... MARQUESA DE VENUSI ¡Qué espanto! BLUND Señora... BLANCA Blund... CONDE DE VELMIRE Dulce hija, 655 vuelve al pecho de tu anciano padre; ven a consolar mi pesar y mi quebranto. BLANCA ¡Qué dichoso instante! CARLOS ¡Día feliz como inesperado! 660 CONDE DE VELMIRE ¿Pero cómo ha sucedido este portento? MARQUESA DE VENUSI Mi labio será quien descifre tantas dudas, si es que el sobresalto, el temor y la vergüenza 665 me dejan ejecutarlo. Yo soy, señores, yo soy el origen de esos daños. Yo quien (¡el rubor me ahoga!), enamorada de Carlos, 670 viendo que Blanca impedía mis intentos, puse en manos del Duque un papel, que fue quien fomentó sus incautos [296] celos; y, en fin, quien causó 675 las penas que ha tolerado. Yo lo confieso. A tus pies mi dolor llega implorando el perdón, Blanca querida. Ese corazón bizarro 680 logra bastante venganza, como lo dice mi llanto. BLANCA Llega a mis brazos, amiga; que si a un hecho tan tirano te condujo una pasión, 685 otra a mí me ha originado tantos martirios; y, así, todas mis quejas cesaron. CONDE DE VELMIRE ¡Yo estoy atónito! ¿Y dónde, hija querida, has estado 690 sepultada? BLANCA Padre mío, usted lo sabrá despacio. Mas ¿y el Duque? CONDE DE VELMIRE Falleció. BLANCA ¡Eterno Dios, perdonadlo! VALMONT Carlillos; ya está vïuda. 695 CARLOS Eres, Valmont, un malvado, un indigno, un hablador, un malicioso. Criados; echad a este hombre de aquí. VALMONT ¿Cómo es eso? ¿Estás borracho? 700 CARLOS Arrojadle. CRIADOS Vaya fuera.
(Lo empujan.)
VALMONT Aguárdense; ya me marcho; pero sepa todo el mundo [297] antes, que este desacato, este desprecio, esta afrenta, 705 este impolítico trato, lo supiera castigar si se me diera cuidado.
(Lo echan.)
CARLOS Perdonad, señor, si en esto vuestros respetos agravio. 710 CONDE DE VELMIRE De ningún modo. Estos hombres debieran ser arrojados de la sociedad. CARLOS. ¡Ah prima, mis ojos te están hablando! BLANCA Deja, Carlos, que la sombra 715 de sucesos tan infaustos se disipe, y seré tuya. CARLOS Feliz quien llega a escucharlo. CONDE DE VELMIRE Vamos, hijos; por que al punto se disponga el aparato 720 de las exequias del Duque. TODOS Pidiendo todos postrados, a tan benigno auditorio, perdón de defectos tantos.
FIN