|
|
by
|
ERNESTO ADRIAN MONZÒN

- RUPERTO
-
- Mamà estaba muy bonita, con su mejor vestido, aunque
no los zapatos. No me miraba ni sonreìa. Papà estaba serio y
abuelita lloraba abrazada a la tìa Zora.
- En la casa me dijeron que papà tenìa novia, que
tendrìa una nueva mamà ... No me gustaba. Sus ojos eran como los de
un antifaz y sus besos sabìan a vinagre.
- Hubo fiesta y los chismosos me decìan que al tiempo tendrìa
otro hermanito. La cigüeña fue a buscarlo, pero era una niña y con nombre
que no sè escribir.
- Nadie se acordaba de mì. A veces estaba triste, pero se me
pasaba andando todo el tiempo en la calle, con mis amigos, haciendo lo que
nos daba la gana.
- Mi hermanita fue creciendo y un dìa me di cuenta que habìa
empezado la escuela como yo, aunque a mi me regañaban por no promover.
- Una vez vino un productor y hablò con papà y mi
madrastra. Querìa que la niña trabajara en una pelìcula. !Aquello fue
tremendo!...Pasò un año y al terminar, mi hermana que ya tenìa siete, se
sentìa importante y estaba de lo màs pesada. Todo el mundo se reìa menos
yo.
- Quise que me compraran un juego de doctor, pero para
castigarme me lo negaron, entonces tìa Zora que es mèdico me prestaba una
jeringuilla, el aparatico de oìr el corazòn, el de la presiòn y todo lo
que encontraba, hasta la bata. Papà hacìa muecas con el bigote, pero
no decìa nada.
- Estrenaron la pelìcula y todos vinieron a felicitar a mi
hermananita. Por su cumpleaños le regalaron un traje de amazonas muy bonito.
Quiso que le afilaran las flechas y papà la complaciò. Tìa Zora y la
abuela la regañaban a cada momento porque lo rompìa todo.
- Hasta que me diò en un ojo.
- Al despertarme, me parecìa ver las cosas a la mitad. Todos
estaban junto a mi cama y no sabìan què hacer. Me dieron regalos y dulces.
Por un tiempo no fuì a la escuela y la abuela me decìa que no llorara, que
me iban a poner uno de mentirita pa` que no me viera tan mal.
- Pasò un tiempo y volvì a salir. Tenìa miedo, me daba la
idea que tenìa la oscuridad pegada a la mitad del cuerpo, hasta la espalda.
Al tratar de leer mucho me dolìa la cabeza y en el aula me dormìa casi
siempre. La maestra fue a mi casa, dijo que iba a perder el año. Cuando se
fue mi padre se encogiò de hombros y mi madrastra hablò:
- --!Total, para ser hombre no necesita ser bonito!
- Tìa Zora fue a ver a la familia. Està de vacaciones
y me deja cuidando sus equipos, dice que con ellos se gana el pan y la salud.
- Hay mal tiempo y no vamos a la escuela. La abuelita sale de
compras. Mi hermana se me acerca, antes me trataba con pena, ya no. Sin
embargo le curo a Begonia, su muñeca. Se cansa y se mete en la mecedora. Se
pone a cantar bajito:
- --Ruperto tiene una sola làgrima... Ruperto tiene una sola
làgrima... Ruperto tiene una sola làgrima... ¿Y por què Ruperto tiene
una sola làgrima?... !Porque Ruperto es tuerto!.
- Yo la miro, me parece que Begonia tambièn la mira. Està
acariciando sus flechas. Tiene los ojos de antifàz y la sonrisa de vidrio,
como su madre.Me acuerdo de tìa Zora. Antes de irse, trajo un bisturì con
un cabo largo y plàstico en el bolsillo de la bata.
- 1991.
-
- SCATOLOGIUM
- ("¿De veras creen que se salvar n las
ballenas?")
- Gloria Bauz .
-
- Era el baile del Fin del Mundo, el màs loco. No fuì, pese
a Celia, quien despuès de la facha del diario se vistiò como la noche, y
volviò en auto con un trìo de cuellos y corbatas. Yo dormitaba en mi sillòn,
soñando verterle una cacerola de azùcar derretida, - (su castigo favorito)
-, y lamer sus carnes, pero no hice ni la maleta. Ella se metiò en la cama
y abrì la puerta orientàndome por el silencio de la oscuridad. A
intervalos, algunos temblores de tierra precedidos de inciertas explosiones
me traìa un ruido fuera de la oscuridad de la consciencia. Yo elevaba el
rostro hacia el vapor del cielo de cuyo diccionario habìanse borrado no sòlo
profetas y mesìas, tambièn el recuerdo de los apòcrifos.
- En el ùnico bar que encontrè, - (la ciudad brillaba como
muerta) -, el dueño hacìa cuentas y empaquetaba el dinero. Los
parroquianos eran pocos y nos permitiò servirnos a discreciòn. El
mostrador y el orine armaban un perfume capaz de estremecer a un muerto o de
lanzarse buscando en las molèculas del vino. A mi lado un tipo fumaba como
un vampiro dedicàndole el humo a una de guantes largos que escèptica,
sonreìa al pincharse la vena. Por encima del ronroneo nos llegaron las
voces en disturbio del retrete. De sùbito la mujer desenrrollò una
carcajada:
- --No jodas, no te hagas el amoroso ni entornes los pàrpados
que la ùltima vez tuve que darte una escuela pa` que...
- La paliza hizo al dueño protestar en favor de las finanzas.
Salì hasta el baño para romper el espacio en mi desinterès, y tropecè
con la baba de un boracho. Cierto joven de pelo oxigenado le habìa hecho
proposiciones. Gritò el aludido que era un chantaje y llamarìa a la policìa.
- --!Te parto en dos!
- --!Si me tocas meto la mano en la taza y te embarro!
- Les preguntè si me permitìan mear. En medio de la confusiòn
el fumador traìa del pelo a la del guante para enseñarle que cosa era el
estrèpito de un macho.
- --!Pendejo!... !Viste como aquellos delincuentes me
llenaron de sèmen cada pètalo de la bikinis y corriste màs que una
cucaracha de invierno!
- Le cortè la voz de un gancho y sin importarle nuestro
asombro ni la aguja hipodèrmica que colgaba de cualquier pared, la subiò
al lavabo abrièndola. Los gemidos salieron tras la protesta como lira que
el dios - amor no sabrìa tocar. Uno de sus zapatos callò y el oxigenado
despuès de probàrselo le arrancò el otro entregàndose a la euforia de
hacer piruetas en el barro. El beodo comenzò a sobarse la portañuela màs
allà - de lo que dicta la moral? Por el cuello la empujò contra el
graffitti del muro, intentando desaparecer cada sìlaba de cal, sin nociòn
de los impactos en el zarro de la cañerìa, de donde le hubiera amarrado
desde el esòfago hasta los intestinos. El rubio quiso huir, pero retrocediò,
blanco como los espejos.
- --!La policìa!
- Los fornicantes no escucharon y yo estaba sin resuello por
quitarle la cuchilla que sacara el borracho. El dueño habìa llamado al
cabo que patiabierto nos encaminaba a salir. No se moviò ni una mosca.
Aprovechè la pausa para subir al urinario y darle una patada a mi
contrincante.
- --Salgan con las manos en alto o disparo!
- Pensè hundir el arma en la taza, lo que nunca supe fue por
què màgica ocurrencia decidì lanzarla por la entrada. Una bala hizo añicos
el bombillo y la otra me hizo girar sin el virtuosismo del rubio...No se por
què me acordè de mi sillòn, la puerta que no cerrara, y Celia rendida de
haber sudado el culito con los encorbatados al ritmo de un merengue.
Intentando respirar me agarro a las palabras. La mujer sin tacones gritò y
otro golpe planeò sobre su boca. El rubio taconeò que tenìan un herido y
el policìa entrò, cerràndose la puerta. El dueño puso el candado,guardando
la llave en la alcantarilla. No querìa que el gran juicio encontrara
abierto el negocio y para que no la pasaramos tal mal nos dejò un litro de
wisky. Llovìa y el agente pensaba en sus hijos, el fumador en una mordida
que le diera una rata, el borracho en abrir la botella y mientras la mujer y
el rubio se desnudaron para ser rodeados como un capullo, mi llanto fue
arrastrando toda la mierda que de vuelta por la ciudad ha comenzado a
subirles màs allà de la garganta.
-
- 18 de Agosto de 1994
-
-
- Nota: Estraìdos del Poemario "Estados
anìmicos", impreso en la Imprenta Provincial de Cultura, Poder Popular,
Ciudad de La Habana.
-
- FRUSTACIONES
- ( A todas las gaviotas...)
-
- Se ha secado
- el calendario
- las alegres tumbas
- de eternas odaliscas
- la nieve te corona, vuela...
- intoxica el sàndalo
- de los abanicos.
- La ira nos mide.
- asesina de luz
- Tu llanto a rayas
- es mi sueño.
-
- 1989
- 29/Julio
- (reminiscencia..)
-
- Devuèlveme el alba
- el abrazo de espuma
- la humedad
- catedral del vicio,
- ruleta que no gira.
- Somos los reos de la alegrìa
- sorpresiva fruta de polvo,
- un "crimen" de primera vez.
- Dios nos ha arrancado el miedo
- por encima de las nubes,
- detenido en el clamor
- trastorna
- nuestra sentencia.
-
- 1990
- MOTIVACIONES
- (..."los amores cobardes no llegan a amores ni a
historias; se quedan ahì..")
- Silvio Rodrìguez
-
- Voy a suprimirte
- con el pincel de los odios,
- la aguada violeta,
- los siglos se han roto
- en el reloj
- junto al sol de metano;
- girando,
- sobre el malvado anillo de Saturno,
- juegas y pierdes
- al naipe vacìo
- la fortuna sin estrellas.
-
- 1990
- ESTADO ANIMICO I
- (al Vesubio)
-
- La sonrisa te sube
- en astillas,
- pare desolaciones
- se atrinchera,
- navego en el brillo
- de la envidia
- hay un esputo de vitriolo
- en la "pipa",
- esparciendo al tiempo
- la ceniza de los vencidos.
-
- 1990
- ESTADO ANIMICO IV
-
- Se ha desvanecido la poesìa
- en el arpegio de violines muertos
- en la sombra de un ramillete
- en el latido de ciertos corazones
- en un panal
- que dispersa avispas como sìlabas
- en el abismo donde el pànico
- se maquilla
- en los labios de cristal,
- siempre inerte.
-
- 1990
- ESTADO ANIMICO VI
- "Cuando està la casa terminada llega la muerte."
- Proverbio Turco.
-
- Me he retorcido
- en una grieta de lava
- tengo tu soberanìa sin "best- sellers"
- ¿no te importa el adolescente fantasma?
- me esperar sacrificado...
- aunque en los lamos llueva.
- Son las ocho,
- no irè.
-
- 1990
- ESTADO ANIMICO VII
-
- Ahogo la tormenta
- los soles tardìos
- un cisne me hiere
- y brota del ombligo;
- el carroussell
- me eleva el beso en la retina;
- se invierte la sombrilla
- concertando el azogue.
- Ha llegado la mentira,
- nos trae
- el aroma de ciertas màscaras.
-
- 1991
- CRESCENDO AGONICO
-
- Me recuerdo en el ascenso
- por los terciopelos
- la demencia no tiene un fin noble
- y la bella durmiente
- no despertar de sus centurias;
- oculto mi hechizo
- de peces dulces
- beberè de los trillos
- y la venenosa espiga
- en el jarròn de la ira,
- los estertores seràn los gemelos del Olimpo;
- el toro negro hallò su bramido
- en el epitafio
- de un sòlo poema.
-
- 1991
- A PESAR DEL VIERNES
-
- La noche se acopla
- a las gotas
- electrizando los cantos;
- vivimos entre la hendija
- del insomnio
- y el "dominio de las sombras"
- el sudor ha plateado
- las prohibiciones
- a un estadìo salvaje,
- aùn sin la sal de los bocetos
- ni la melancòlica turquesa.
-
- 1991
- SABATINA
-
- Hay un oscuro probable
- en el ocèano de nuestros iris
- preludian los torsos locos
- se encuentran las falanges
- entre las pàginas del temor
- y la desmentida pureza.
-
- 5-4-91
- CANTO AL AMANECER
-
- El silencio dispara verdes
- a la borra del tè màs amargo
- tiene un canto en ofrenda
- por el monstruo libre,
- la infame danza de las cigarras.
-
- 1991
- ESOTERICO
-
- Cabalga en el resplandor
- destierra el credo que avizora,
- se fugan los misterios
- y los signos desatan
- la cadencia de algas,
- un cañonazo a travès de la cerradura,
- esencia de flamboyanes
- que arrebata
- la torpeza del alba.
-
- 1991
- REAFIRMACIONES
- "….. todo puede suceder; hasta que Dios exista y
puede ser que no exista".
- ¿Ismael Miranda?
-
- La bacanal
- es un poema
- en el apremio de los dragones
- y los fetiches
- se invoca la risa del agua;
- los relàmpagos
- me han despeñado el universo.
-
- 1991
- MARCIANA
- (a Lilliam, tan "cuerda" como nunca...)
-
- Tu legado es la ruina
- flor de naranja
- torcida en el agua de los juncos.
- El hàlito de caracoles